26 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
El disco ¡UFF! de Torre7 ya se puede escuchar en línea. CLARIPERU
![]() |
Torre7 es un ensamble argentino pionero en Latinoamérica. En este artículo hablamos con detalles de sus integrantes y del especial concierto que ofrecieron para lanzar su primera producción discográfica titulada ¡UFF! el pasado 21 de abril 2023.
Ahora todos podemos escuchar esta fabulosa grabación que contiene obras inéditas, cada una de ellas interpretadas a un altísimo nivel musical. ¡Y qué música!
Para escuchar a Torre7 les compartimos tres enlaces a las plataformas más populares:
✅ Spotify
¡Felicitaciones a cada uno de los músicos de Torre7 por esta gran producción Latinoamericana! Los invitamos a seguirlos en Instagram desde aquí.
![]() |
11 de mayo de 2023
Primera convocatoria para estrenos de obras inéditas en el Festival de Clarinete Andino Patagónico. CLARIPERU
10 de mayo de 2023
El disco Tertulia con música colombiana para clarinete y guitarra disponible ya en Spotify. CLARIPERU
El destacado clarinetista colombiano Guillermo Marín ha grabado el disco Tertulia junto al gran guitarrista Mauricio Rangel, dando como resultado una propuesta artística de altísimo nivel que se convertirá pronto en un referente para Latinoamérica. La música colombiana de la región andina se luce en manos de estos dos grandes artistas.
Luego del lanzamiento oficial que realizamos en línea para nuestra comunidad, el disco finalmente está disponible en Spotify para ser escuchado con calma desde casa. Pueden escuchar Tertulia desde este enlace directo a Spotify.
Invitamos a toda nuestra comunidad a escuchar y disfrutar de este nuevo disco creado en nuestro continente. Felicitamos a los maestros Guillermo Marín y Mauricio Rangel por compartir su arte en una exquisita grabación.
Les recomendamos seguir en sus redes sociales a estos dos grandes músicos y apoyar su carrera musical.
Instagram:
27 de abril de 2023
Convocatoria para participar del tercer Concurso de Clarinete del Conservatorio Nacional de Música de México. CLARIPERU
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por medio del Conservatorio Nacional de Música, la Academia Iberoamericana do Clarinete y el Colegio Iberoamericano de Clarinete Bajo, convoca a clarinetistas de Iberoamérica a participar del tercer Concurso de Clarinete a realizarse del 10 al 13 de julio en la ciudad de México.
Pueden participar de este concurso clarinetistas de Iberoamérica que no excedan los 25 años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2023. La inscripción a este concurso es gratuita y tienen plazo a inscribirse hasta el 5 de mayo de 2023.
Las bases completas, obras a interpretarse y jurados calificadores se pueden encontrar en esta publicación oficial. El formulario de inscripción se puede descargar desde este enlace. El ganador recibirá como premio un clarinete en la, modelo Gala, donado por Buffet Crampon.
Invitamos a toda nuestra comunidad a participar de este gran concurso de clarinete. Felicitamos al maestro Alejandro Moreno por impulsar esta maravillosa iniciativa y a los maestros y empresas que apoyan y forman parte de este evento musical.
20 de abril de 2023
Torre7: un ensamble único en Latinoamérica que lanza su primera producción discográfica. CLARIPERU
Torre7 es un ensamble estable único en Latinoamérica. La combinación instrumental los distingue de los diferentes ensambles que ofrecen conciertos regularmente en nuestro continente así como la sensibilidad musical de cada uno de sus integrantes. El viernes 21 de abril, este quinteto de cañas presentará su primer disco titulado !UFF¡
El disco de Torre7 ofrece obras originales de los compositores Frido Ter Beek y Marcelo Katz, quienes ponen al límite la musicalidad de cada uno de estos grandes músicos. Torre7 nos comparte al respecto:
La obra de Frido Ter Beek nos propone la descripción de un día en un jardín habitado por pequeñas criaturas que conviven, al igual que las delicadas y , por momentos, ríspidas combinaciones tímbricas junto con etéreos climas en su obra dedicada especialmente a Torre7.Las seis obras del compositor argentino Marcelo Katz muestran una paleta sonora policromática, variados ritmos, humor y una impronta cinematográfica en sus milongas, carnavalitos y demás músicas en las que podremos apreciar al quinteto solo y con intervención de electrónica denominadas , por Torre7, de estilo “poptemporáneo”.
12 de abril de 2023
El maestro Vitor Fernandes ofrecerá clases maestras en la sede de Clariperu
El destacado clarinetista portugués Vitor Fernandes es un activo músico escénico. Ha realizado diferentes giras en Europa y Asia ofreciendo recitales y presentándose como solista. En 2023 visita Sudamérica y por primera vez estará en el Perú ofreciendo clases maestras.
Las clases maestras se llevarán a cabo en la sede de Clariperu en la ciudad de Lima. Los interesados en participar deben ponerse en contacto directo con el maestro Luis Vargas al teléfono 950.087.029
¡Bienvenido al Perú maestro Fernandes!
9 de marzo de 2023
Regresa al escenario el Cuarteto Colombiano de Clarinetes. CLARIPERU
13 de diciembre de 2022
Partitura gratis para navidad: "Noche de paz" para cuatro clarinetes en sib. CLARIPERU
"Noche de paz" es sin duda uno de los temas navideños más escuchados e interpretados en el mes de diciembre.
Este arreglo ha sido escrito para cuatro clarinetes en sib y está pensado como material didáctico para los maestros de nuestra comunidad que frecuentemente presentan a sus alumnos en audiciones y recitales. Este material está diseñado para agrupar a los alumnos sin necesidad de contar con un clarinete bajo.
La partitura se puede descargar gratuitamente desde aquí. Si encuentras este material de ayuda, por favor compártelo con colegas y alumnos. La partitura también se puede acceder desde nuestra biblioteca digital bajo la sección "Música navideña".
Les compartimos la grabación que realizó el clarinetista Carlos Vázquez López y a quien agradecemos mucho su esfuerzo y colaboración con Clariperu y nuestra comunidad.
5 de diciembre de 2022
Partitura gratis para navidad: Rodolfo el reno para cuarteto de clarinetes. CLARIPERU
30 de noviembre de 2022
Clausura del Festival Internacional de Clarinete de la Ciudad de México. CLARIPERU
![]() |
Alejandro Moreno y Diego Cajas |
26 de noviembre de 2022
Manuel Hernández estrena el concierto para clarinete de Santos Cota. CLARIPERU
El estreno de un concierto para clarinete siempre es una noticia que celebramos con mucho entusiasmo, ya que cada composición abre nuevas puertas sonoras para el clarinete y amplía el repertorio solístico de nuestro instrumento. Este nuevo concierto escrito por el compositor mexicano Santos Cota es una clara muestra de la creatividad musical en Latinoamérica, del esfuerzo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla por difundir la música mexicana y del alto compromiso artístico del maestro Manuel Hernández.
El estreno mundial del Concierto para clarinete y orquesta de Santos Cota se realizó el 25 de noviembre de 2022 en San Pedro Museo de Arte en Puebla. El programa se completó con obras de Tchaikovsky y Haydn.La obra fue escrita especialmente para el maestro Hernández y su composición se realizó entre los años 2019 y 2020. Este concierto para clarinete está estructurado en tres movimientos y orquestado para cuerdas, maderas, metales, percusión (tarola, timbales) y glockenspiel.
El compositor Santos Cota ha realizado estudios como pianista y compositor en México, Italia y Estados Unidos. Sus obras han sido estrenadas por diferentes ensambles y orquestas. Entre sus obras con clarinete se encuentran su Sonatina para clarinete y piano, Quartet para clarinete, violín, cello y piano y sus Cuatro piezas para quinteto de alientos.
![]() |
Manuel Hernández (izquierda) y Santos Cota (derecha). Foto: Facebook de Manuel Hernández. |
Manuel Hernández es uno de los más grandes representantes del clarinete latinoamericano. Sus diversas presentaciones como recitalista y solista en varios países lo consagran como un músico comprometido con la difusión del instrumento y en especial de la música mexicana. Actualmente se desempeña como clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y como profesor de clarinete de la Facultad de Música de la UNAM.
16 de septiembre de 2022
Convocatoria: sé parte del 6to proyecto creativo del Coro Iberoamericano de Clarinetistas. CLARIPERU
Invitamos a toda nuestra comunidad a ser parte del 6to proyecto creativo del Coro Iberoamericano de Clarinetistas (CIC), el elenco internacional de Clariperu que busca desafiar la creatividad y musicalidad de clarinetistas de todas las edades y niveles.
Participar de este gran proyecto no tiene costo y no hay audiciones, solo necesitamos de tu entusiasmo y compromiso para que envíes tu audio y videos.
El CIC realiza dos proyectos al año y cada uno de ellos está dedicado a la música de un país de Iberoamérica, el cual se selecciona por sorteo.
El 6to proyecto del CIC está dedicado a Argentina y convocamos a toda nuestra comunidad a participar y representar a sus países. Solo deben inscribirse con el siguiente formulario en línea.
✔️ Formulario de inscripción al 6to proyecto del Coro Iberoamericano de Clarinetistas
Esta convocatoria estará abierta hasta el 2 de octubre. ¡Los esperamos!
10 de septiembre de 2022
Oriol Estivill: Ejercicios de calentamiento para clarinetistas (partituras)
El año pasado publicamos sobre el interesante material impreso que ha creado el clarinetista español Oriol Estrivill, un destacado músico que cuenta con una academia online que les sugerimos seguir atentamente.
Si desean conocer sobre la trayectoria profesional del clarinetista Oriol Estrivill, los invitamos a leer su biografia en línea.
¡Muchas gracias Oriol por compartir este interesante y útil material!
22 de agosto de 2022
¡Tres horas de música latinoamericana para clarinete! CLARIPERU
Por primera vez se ha creado una serie de conciertos virtuales con más de tres horas de música dedicada casi exclusivamente a obras escritas por compositores latinoamericanos, que abarcan desde obras para clarinete solo a triples conciertos con orquesta.
Se tratan de los tres conciertos en línea que organizamos para el 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, un gran evento que incluyó clases maestras, charlas especializadas y entrevistas en vivo a intérpretes y compositores. El congreso se desarrolló en línea y de forma gratuita. Los contenidos del congreso se encuentran a disposición de todos en nuestra página de Facebook.
Nos sentimos orgullosos de poner al alcance de la comunidad mundial de clarinetistas estos tres hermosos recitales, que promueven tanto a intérpretes como a nueva música creada en nuestro continente.
Si deseas sorprenderte con nueva música, aquí de dejamos los enlaces y una breve descripción de cada concierto.
11 de agosto de 2022
Descarga imágenes para celebrar el Día Mundial del Clarinetista
El 13 de agosto se celebra el Día Mundial del Clarinetista, una propuesta de Clariperu que desde ya once años ha sido acogida de manera muy entusiasta y positiva por clarinetistas de todo el mundo.
Para celebrar nuestro día, hemos creado algunas imágenes para que puedan descargarlas y compartirlas en sus redes sociales. ¡Y no olvides usar el hashtag #diadelclarinetista en tus publicaciones!
3 de agosto de 2022
Programa general del 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas. CLARIPERU
El 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas "De Latinoamérica para el mundo" se desarrollará en línea del 8 al 13 de agosto y nos sentimos felices de poder compartir una semana intensa de aprendizaje con cada uno de ustedes.
Cada una de las actividades que hemos programado son gratuitas y quedarán grabadas en nuestra página de Facebook y canal de YouTube para futuros clarinetistas.
Estamos seguros que en este congreso descubrirán a nuevos compositores, crearán nuevos conocimientos con las clases maestras y charlas especializadas, así como deleitarse con la música que han preparado destacados intérpretes del mundo. ¡Habrá muchos estrenos mundiales!
En la imagen de esta publicación podrán ver todas las actividades educativas que hemos programado en vivo y el programa de cada uno de los conciertos en línea se puede descargar desde aquí.
¡Los esperamos a todos!
15 de julio de 2022
Se anuncia el Festival Internacional de Clarinete Yuuban 2022. CLARIPERU
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Clarinete Yuuban en Xalapa, México, un gran evento que ofrece diversas actividades educativas y concursos. Las sedes del festival serán el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Les compartimos detalles del festival y los invitamos a inscribirse y tomar parte de esta propuesta musical.
MAESTROS INVITADOS
Este festival tiene como invitados a los siguientes maestros nacionales e internacionales:
. Federico Palacios (Uruguay)
. Marcus Lander (Brasil)
. Luis Miguel Balseca (México)
. José Contreras (México)
. Philippe Cuper (Francia)
La maestra Kathya Galleguillos (Chile) participa en el festival como recitalista invitada. Además de las clases maestras y conciertos programados, el festival organiza las "Clínicas de reparación de instrumentos de viento" que estarán a cargo de la especialista Raquel Berruezo.
COSTOS
Los precios para participar de las diferentes actividades del festival son los siguientes (en pesos mexicanos):
Ejecutante (participación como activo a todas las clases maestras y acceso a los conciertos).
- $850 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre
- $950 si se paga luego del 28 de noviembre
Oyente (acceso a escuchar todas las clases maestras y los conciertos)
- $750 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre
- $850 si se paga luego del 28 de noviembre
Ejecutante VIP (kit vip de regalo, participación en las clases maestras, acceso a recitales y conciertos, meet&greet, participación en el concurso "La caja fuerte").
- $950 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre
- $1100 si se paga luego del 28 de noviembre
CONCURSO PARA CUARTETOS DE CLARINETES
El festival organiza un concurso de música de cámara, dedicado en esta ocasión a los cuartetos de clarinete. Esta actividad será presencial y la edad límite para participar es de 30 años. Las obras obligatorias son el Cuarteto para clarinetes de A. Uhl y el Cuarteto n° 1 de S. Osborn. Más detalles sobre costos de inscripción, jurado, premios e inscripción se puede encontrar en esta publicación oficial del festival.
CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA CLARINETE Y ORQUESTA DE CÁMARA
Este concurso está dirigido a compositores mexicanos mayores de dieciocho años o extranjeros de la misma edad que puedan acreditar su estancia legal en México por al menos tres años. La obra a competir debe ser inédita y enviada bajo seudónimo, así como estar inspirada en la música de México (de cualquier región o género popular mexicano). Los premios incluyen grabaciones con las orquestas Filarmonía, ROZST y la Filarmónica de Xalapa ORFIX.
Más detalles sobre el costo de participación, criterios de evaluación y premios, se encuentran en esta publicación oficial del festival.
Otros detalles sobre el festival se pueden encontrar en su página oficial de Facebook e Instagram a las cuales los invitamos a seguir para estar al día de las novedades del evento. ¡Les deseamos a todos muchos éxitos!