En el marco de una iniciativa de recuperación patrimonial y homenaje musical, se presenta la Suite para Clarinete y Orquesta, obra encargada por el maestro Guillermo Marín, clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Esta creación responde al propósito de rendir tributo al legado artístico del virtuoso colombiano Gabriel Uribe García (Barranquilla, 1910 – Medellín, 1989), figura emblemática del clarinete en Colombia y Latinoamérica.
La suite constituye una compilación de cuatro composiciones originalmente escritas para clarinete, saxofón y flauta por destacados compositores colombianos del siglo XX: Wolfano Alejandro Tovar García (Alex Tovar, 1907–1975), Luis Uribe Bueno (1917–2000) y Oriol Rangel Rozo (1916–1977). Estas obras, seleccionadas por su valor estético y representativo, han sido revisadas y adaptadas para clarinete y orquesta sinfónica por el maestro Fernando León Rengifo, quien aporta una visión contemporánea respetuosa de la esencia original.
El estreno mundial de la Suite para Clarinete y Orquesta se realizará el domingo 12 de octubre a las 11:00 a.m en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julil Mario Santo Domingo, con Guillermo Marín como solista, al frente de la Orquesta Filarmónica Juvenil y bajo la dirección del maestro Carlos Agreda.
Movimientos de la Suite:
Atardecer en Patiasao Escena campestre para clarinete y orquesta. Compositor: Alex Tovar García (versión original del compositor).
Caimaré Pasillo estilizado para saxofón y orquesta. Compositor: Luis Uribe Bueno (versión para clarinete y orquesta por Fernando León Rengifo)
Agua Sagrada Torbellino para flauta y orquesta. Compositor: Alex Tovar García (versión para clarinete y orquesta por Fernando León Rengifo)
Ríete Gabriel Pasillo para saxofón y piano. Compositor: Oriol Rangel Rozo (versión para clarinete y orquesta por Fernando León Rengifo)