27 de enero de 2010

Clariperu: Clarinetista del Año - Guillermo Marín (Colombia)

Con un 43% de los votos recibidos (24,601 votos en total), la comunidad de habla hispana ha elegido a su clarinetista favorito. Tenemos el placer de anunciar al "Clarinetista del Año 2009" de habla hispana:



Guillermo obtuvo un total de 10,481 votos, y nos alegramos por su elección. Ganador en la categoría Superior del Concurso Nacional de Clarinete en Colombia, Guillermo Marín es sin duda uno de los grandes nombres que representan al clarinete en Colombia.

De ahora en adelante, esta elección del "Clarinetista del Año" lo haremos anualmente, y desde ya les anunciamos dos categorías: una elección del Clarinetista del Año realizada por un jurado internacional (involucraremos aquí grandes nombres), y una elección popular hecha por la comunidad de clarinetistas de Clariperu. En ambos casos, los clarinetistas que nominaremos en diciembre serán aquellos que han realizado una interesante labor durante este año 2010.

A todos los nominados, felicitaciones. Ustedes fueron elegidos porque ya dan buen ejemplo en su país, porque son verdaderos representantes de una generación inquieta y talentosa de clarinetistas que empiezan poco a poco a conquistar el mundo. Y nosotros, desde este humilde portal, siempre estaremos presentes para apoyarlos.

Y gracias a cada uno de ustedes, que han hecho posible con sus votos que esta elección del Clarinetista del Año sea realmente un éxito.

25 de enero de 2010

Jose Franch-Ballester recibe el premio MIDEM en Cannes


No nos equivocamos al nominar a Jose Franch-Ballester como "Clarinetista del Año". Este joven español - que mencionábamos hace unos días en esta entrada - sigue en su camino al éxito internacional. El día de mañana recibirá el premio MIDEM,"Outstanding Young Artist Award 2010" (Premio al Joven Músico Revelación del Año 2009) otorgado por el IAMA "International Artists Managers Association" (Asociación Internacional de Managers de Artistas). Aquí una nota al respecto:

El clarinetista español Jose Franch-Ballester recibe el "Outstanding Young Artist Award 2010" (Premio al Joven Músico Revelación del Año 2009) otorgado por el IAMA "International Artists Managers Association" (Asociación Internacional de Managers de Artistas) con colaboración del MIDEM (Comunidad Mundial de la Música), el cual recibirá en Cannes (Francia) el 26 de Enero del 2010. En esta ceremonia interpretará la Primera Rapsodia para clarinete y orquesta del compositor francés Claude Debussy, junto a la orquesta polaca Sinfonietta Cracovia dirigida por el maestro Jacek Kaspszyk.

Durante esta ceremonia que tomará lugar en el Auditorio Debussy del Palacio del Festival de Cannes, también serán premiados músicos de la talla internacional como la soprano Mirella Freni, la pianista Angela Hewitt y los cantantes Elina Garanca y Christian Gerhaher. La ceremonia será presentada por la cantante canadiense Marie-Nicole Lemieux y James Jolly (jefe de edición de la prestigiosa revista Gramophone). Siendo transmitida en directo por la France Musique Radio.

El premio que recibirá el joven clarinetista Jose Franch-Ballester, es uno de los premios mas importantes que se entregan durante la MIDEM Classique Awards en Cannes, Francia.

Este premio le servirá a este prestigioso clarinetista español como un buen merecido trampolín hacia el panorama musical internacional. Hay que señalar que no es la primera vez que este joven músico es noticia, ya que en el 2008 fue ganador del prestigioso premio “Avery Fisher Career Grant” en los EEUU así como en el 2004 fue ganador del concurso “Young Concert Artists International Auditions” en Nueva York.

Felicitaciones José, estaremos siempre atentos a tus triunfos!!

Clariperu: Recomendaciones sobre las notas de prensa

Ya son varios años que recibimos noticias de varios países, siempre relacionadas al clarinete y que con mucho gusto publicamos - nuestra misión es difundir el clarinete en cuanta actividad se encuentre involucrado.

Muchas de estas notas que recibimos, son de clarinetistas que nos comparten sus actividades: la grabación de un nuevo disco, un concierto que se avecina, un logro importante en un concurso, etc.

Clariperu no siempre publica las notas que recibe, y a veces es por "auto-sabotaje", es decir, recibimos unas pocas líneas sin mucha información que consideramos importante. ¿Cómo vamos a publicar la noticia de un próximo concierto, si no mencionan la ciudad donde se presentará el Clarinetista X, y si no hay foto alguna para reconocerlo? Aquí les damos algunas recomendaciones para que tomen en cuenta la próxima vez que deseen enviar una nota personal a su prensa local, a una página web, o a nosotros. La idea es facilitar la labor de la prensa - en nuestro caso, el tiempo es un verdugo y publicamos de inmediato las notas que tienen todos estos detalles:

> Cuando envíen una nota de prensa, consideren enviar la mayor cantidad de información posible, ya que no es contraproducente recibir más que menos.

> Hablen primero sobre el evento en sí: nuevo disco, concierto, premio obtenido, etc. En el primer párrafo ¡ya deben de obtener la atención del lector!

> Escriban una breve reseña sobre ustedes, lo que han hecho o los planes concretos que se vienen. La reseña puede tener al final un enlace a su página web, donde se pueda leer su CV completo. Si no cuentan con una web, consideren extender sin miedo su reseña - los medios editarán de todas maneras su CV.

> Siempre incluyan por lo menos una buena foto. Aunque al final no salga publicada, siempre es bueno incluir una (como mínimo, lo ideal serían dos muy contrastantes). Si van a dar un concierto, agreguen también el afiche del evento.

> Al final de su texto, incluyan una sección "Enlaces relacionados" y no dejen de escribir ahí:

Si es por un nuevo CD: link a la disquera que produce el CD, al lugar donde se puede comprar en CD, músicos involucrados, reseñas en Internet, a otros CD's que ya has grabado, a videos promocionales, etc.
Si es por un concierto: primero que nada debe decir claramente y sin excepción la fecha, hora, precio por entrada, país, ciudad - aunque para ustedes es obvio, no lo puede ser siempre para los medios extranjeros. Si digo como lugar: "Centro Cultural de España", estos se encuentran casi en cada ciudad grande de Latino América! Es mejor decir "Centro Cultural de España" Av. Los Ficus 566, Trujillo, Perú. La dirección exacta es indispensable. Link a la sala de concierto, a su página personal, MySpace, YouTube, a los músicos u ensambles que lo acompañarán, etc.
Si es por un concurso: enlace a la organización, a los miembros del jurado, a notas de prensa en Internet, etc.

Recuerden que los medios siempre van a simplificar la información que reciban, y nunca estará demás darles "algo extra", en este caso, enlaces externos que les facilitará su labor de saber más sobre su noticia. Si la noticia va dirigida a los medios locales, deben incluir además un párrafo de "contacto" y ahí agregan su nombre completo, teléfono de casa, teléfono móvil y nuevamente su e-mail.

Estas notas de prensa bien presentadas dan una buena imagen del interesado, ya que, de otra manera, pareciera que no tomara muy en serio la noticia que quiere difundir - y de ser así, ¿Porqué los medios deberían tomarlo en serio?

Esperamos que estas recomendaciones les ayuden un poco en su paso profesional. Si creen que hay detalles que hemos omitido, nos gustaría saberlo. ¡Por favor dejen sus comentarios para enriquecernos todos!

24 de enero de 2010

Los conciertos no son así: La Casa de la Música de L'ELIANA

"Entramos en la casa de la música; nos acercamos al instrumento que la produce y a la emoción que conlleva. Compartimos esa magia con los músicos, en su habitación: el escenario. Asistimos al placer de la música tal como ellos la comprenden y la sueñan, tal como les ocurre. Saboreamos un repertorio dulce y caprichoso, desde el romanticismo a la actualidad: con nuestra memoria y nuestra fantasía.

Un concierto íntimo y nada convencional con obras de César Cano, David Alarcón, Claude Debussy, Ralph Vaughan Williams, Alfredo Sorlí, Frederic Chopin, John Cage y Artie Shaw."

Bajo la dirección de Paula Miralles y David Alarcón, el clarinetista Alberto Ferrer presenta su proyecto "Los Conciertos no son así" con el Dédalo Ensemble. La cita es en La Casa de la Música de L'ELIANA, el sábado 30 de enero a las 8:OOpm. Y no hay excusas: la entrada es libre.

No se pierdan esta singular presentación!

Jose Franch-Ballester con la BBC Concert Orchestra

El clarinetista español Jose Franch-Ballester sigue haciendo noticia, y en grande. El próximo 3 de febrero será solista a la BBC Concert Orchestra, que será dirigida por Keith Lockhart. En esta oportunidad, José interpretará el gran "Concierto para Clarinete" de Aaron Copland - uno de los conciertos más hermosos escritos en el siglo XX para el clarinete, creado a pedido del desaparecido Benny Goodman.
Este concierto, que empieza a la 1:30pm, se podrá escuchar en vivo en la radio 3 de la BBC.

El programa que la orquesta ofrecerá es el siguiente:


Balakirev Overture on 3 Russian Folk Songs
Mendelssohn Midsummer Night's Dream (extractos)
Prokofiev Classical Symphony
Britten Four Sea Interludes
Copland Clarinet Concerto
Ravel Ma Mere l'Oye Suite

Estamos seguros que será una impecable versión del concierto de Copland. Desde aquí José, te deseamos muchos éxitos ahora y en tu ya fructífera carrera!