Figuras de Iberoamérica
Pavel Ocampo (México)
Figuras de Iberoamérica les presenta a clarinetistas de varias nacionalidades, edades y orientaciones musicales que realizan una labor sobresaliente en su medio social. Quizás clarinetistas de los cuales nunca ha oído hablar, pero que debería conocer...
No importa el idioma que escojamos hablar en música: nuestra voz siempre se distinguirá del resto si tenemos algo que expresar, que comunicar. Pavel Ocampo escogió el Jazz. Este clarinetista mexicano de 22 años es nuestro primer invitado a inaugurar nuestro nuevo espacio "Figuras de Iberoamérica".
Pavel ha recibido una formación académica sólida. Inicia sus estudios musicales en la escuela “Enrique Patrón de Rueda”, Mazatlán, Sinaloa, México, donde fue integrante de la Orquesta infantil del Teatro Ángela Peralta, Banda de Jazz y Orquesta Juvenil de Mazatlán, con la cual ofreció conciertos en diferentes partes de la república mexicana y en el extranjero. Es en este periodo que también asistió a numerosos encuentros de orquestas juveniles.
Su gusto por el clarinete no es una casualidad. Pavel nos dice:
"Cuando pienso en Nueva York, viene consigo la imagen de un Saxofón, así cuando pienso en Buenos Aires, un inminente bandoneón aparece en mi mente, de esta manera relaciono el clarinete con el lugar en que nací, originario de Mazatlán, Sinaloa, México, donde el clarinete es parte esencial de la música popular-tradicional, estuve siempre ligado a este instrumento, y desarrolle un gusto especial por el, de ahí es la llamada “Banda Sinaloense”, un genero muy tradicional y popular en la parte norte del país de México, y de ahí también mi interés por aprender este instrumento".
"...pero fue hasta el año 2005 que tuve la oportunidad de mostrar y desarrollar mis capacidades jazzisticas, ya que audicioné para un festival llamado Henry Mancini Institute, en la UCLA en la ciudad de los Angeles, California, en el cual fui aceptado y becado. En este festival pude conocer y compartir escenario con grandes músicos como Bobby Mcferrin, Dave Grusin, Tom Scott, Peter Erskine, Dave Liebman entre otros, esta experiencia marcaría mi vida, y le daría un nuevo rumbo a mi carrera musical. A mi regreso a México, comencé a tomar clases de improvisación con el saxofonista Fernando Acosta, con el que actualmente continuo. En el verano del 2006, participé en la clase magistral con Eddie Daniels, en la UCLA. Actualmente soy parte de un dúo de jazz - clarinete y piano - con el pianista cubano Fernando Acosta Lorenzo, con el cual actualmente nos encontramos preparando material para hacer la gira 2007 por parte de la república mexicana..."
"A pesar de que mi formación ha sido siempre como clarinetista clásico, la composición y el jazz, han tenido un lugar importante en mi formación musical, y me he dado cuenta con el tiempo, de que estas se relacionan entre si, de una manera muy natural, y ofrece ventajas así como del interprete clásico al interprete de jazz, como el de jazz al clásico. Comencé a tocar algo de jazz en una banda. En mi ciudad natal tocábamos música de Glen Miller, y compositores de esa época, solo que en esta banda no se improvisaba, leíamos los temas y también los solos; recuerdo que en uno de los primeros ensayos, nuestro maestro de la banda de jazz, el saxofonista Carlos Betanzos, nos mostró un vídeo de varios músicos, con el objetivo de motivarnos. Aquel vídeo resulto ser el de la GRP ALL STAR BAND, donde tocaba Arturo Sandoval, Randy Brecker, Dave Grusin, Tom Scott, y entre ellos el clarinetista Eddie Daniels, tocando una pieza llamada Donna Lee de Charlie Parker. Quedé totalmente impresionado, con el sonido y la técnica de aquel clarinetista - desde aquel día comencé a escuchar muchísimo jazz . También por aquellos días, un clarinetista muy famosos en el ámbito del latin-jazz se presento en mi ciudad. Fue entonces cuando conocí y escuche por primera vez a Paquito D’Rivera, quede impactado por aquel concierto, que muy probablemente Paquito ni recuerde, pero por mi parte quedó guardado en mi memoria. A partir de ahí, teniendo estos dos puntos de referencia, mi amor por el jazz creció rápidamente, y comencé a escuchar mucho la música de Paquito y Eddie Daniels - me encanta escuchar su manera improvisar, lo hacen sonar tan fácil y fluido. Sin embargo mi carrera como clarinetista clásico continuaba, participando en la orquesta infantil del Teatro Ángela Peralta, y después en la Orquesta Juvenil de Mazatlán con quien me presente en partes de la República Mexicana y Estados Unidos. Años más tarde, a los 17 años, después de acabar mi bachillerato o carrera técnica en música en Mazatlán, decidí viajar a la ciudad de México e ingresar a una escuela profesional de música. Entonces llegué a la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (2002) donde ingresé a la carrera de clarinete en el área de clásico con el Maestro Luís Humberto Ramos. Cuando llegué a la ciudad, mi interés por el jazz seguía latente, sin embargo, decidí concentrarme en el aspecto técnico del clarinete y me mantuve tocando música clásica, y solo muy esporádicamente algo de jazz, en una Big Band de mi escuela, ya que esta cuenta también con la carrera de jazz..."
Sobre Pavel Ocampo:
Fecha de Nacimiento: 12 de septiembre de 1984.
Ciudad/país: Mazatlan, Sinaloa, México.
Clarinetes: Leblanc/ concerto.
Cañas: Vandoren no. 4 serie V.12
Boquilla: Vandoren M30.
Pasatiempo: Cine, escuchar jazz.
16 comentarios:
felicitaciones Pavel, me gustó mucho descubrirte! Que sigan tus logros.
Excelente iniciativa, felicitaciones a Clariperu y a Pavel.
Sinceramente los felicito por esta estupenda iniciativa. Gracias a este espacio vamos a poder descubrirnos más - y sentirnos más orgullosos. Pavel, me encantaron tus videos, y solo espero que sigas adelante.
Felino Furioso
felicitataciones Pavel Josue ocampo Quintero,en verdad te adiro como persona y por todos tus logros y me da mucho gusto poder contar con tu amistad sigue adelante.........
Hola Pavel, tu blog está genial..! en verdad haces buena mancuerna con Fernando..!. De hecho me agradaría que pudieras darle a Fernando mi mail fuimos compañeros de la secundaria (coyoacán) y desde entonces no se nada de el!..! Mi nombre es Erick mi mail es: belcof@hotmail.com Espero me ayudes a contactar a un viejo amigo!. Otra cosa me agradaría saber en que lugares se presentarán (se han presentado en el zinco jazz club?)..
Sin mas por el momento te envío muchas felicitaciones por tu trabajo!!.
felicidades pavel eres el mejor clarinetista que eh conocido te deseo que siguas asi y siguas haciendo buena musica espero que algun dia pueda verte tocar en vivo espero me contactes mi correo es: music_9121hotmail.comy de verdad felicidades por tu buena musica.
Hola Pavel, bueno antes q nada me presento, soy Alejandro de Argentina, pcia de Jujuy. Hace instanstes buscando en google como improvisar jazz en el clarinete encontré tu blog, entre por curiosidad y la verdad me pareció FANTASTICO. Me gusta mucho el jazz, estudié música desde los 9 años ahora tengo 20, y el clarinete comencé en el año 2004, no soy tan bueno como vos jaja, vos te pasás tocas excelentemente bien.
Yo toco en una big band, y bueno me gustaría seguir aprendiendo, ahora estoy tratando de aprender como improvisar... capaz q me podes dar una mano.
Te mando un abrazo y te dejo mi msn por las dudas ale2049@hotmail.com.
sabeis donde puedo encontrar partituras i audio para clarinete
0mg. muchas felicidades pavel, mis respetos y admiracion, la verdad me llamo mucho la atencion tu manera de tocar el calarinete, yo t escuche con la banda ms y oooo tocas genial, y ahora que me entero d tu carrera profesional, pues me quedo sin palabras, te deseo lo mejor y mas logros y exitos,gente como tu nesesita mex. t queremos la gente de zacatecas!
felicidades pavel aki te dejo mi mail perla_korazon@hotmail.com
eres un exelente musico y ademas muy guapo
woww estoy impresionada, sinceramente! Q sigas logrando tus sueños:) y arriba banda ms:p aparte estas guapisimo:)
yo solo puedo decir q pavel es el mas guapo d la banda y me encantaria conocerlo te mando muchos abrazos y besos
felicidades pavel.... cuando dijiste que cuando escuchaste tocar a paquito y te quedaste impactado.... yo asi me quede cuando te escuche tocar el clarinete con tu bada ms y desde ese dia no te olvido.... felicidades
Muchisimas felicidades, me quedo sorprendidisima la verdad, la musica es mi pasion♥ y creo que tus logros fueron aun mas mi inspiracion para ya lanzarme a estudiarla y a aprender a tocar clarinete (: Deverdad muchisimas felicidades, logra eso y mas.. (:
Que grata sorpresa conocer tu historia, Pavel. Que continúen los éxitos en tu profesión.
Publicar un comentario