16 de junio de 2008

Seminario para clarinetistas en Guatemala


Pulse la imagen para agrandar


El clarinetista Sergio Reyes nos comparte una buena noticia: el día de hoy empieza el primer Seminario Internacional de Jóvenes Clarinetistas en el hermoso país de Guatemala. Esta estupenda actividad es el resultado de una actividad previa que el mismo Sergio organizó en diciembre del año pasado, y que nombró "Preseminario de clarinetes". Este año, Sergio Reyes se aventura con un poco más de ambición y con el espíritu de promover el clarinete en su país, y estamos seguros que este Seminario será un gran acontecimiento en el panorama musical de su país. El Seminario Internacional va del 16 al 20 de junio en el Centro Cultural Metropolitano.

Esta actividad de tres días incluye un concurso de clarinete, que se llevará a cabo este miércoles 18 de junio. Además, hay recitales con clarinetistas locales e invitados, entre ellos el profesor Luis Ramírez, clarinetista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador.

Sergio nos comenta que ha formado una "Orquesta Nacional de Clarinetes de Guatemala" que lo conforman sus alumnos y clarinetistas aficionados, y que durante el concierto de clausura interpretarán tres obras de la biblioteca de Clariperu: el Concierto no.3 de Stamitz (el solista será el ganador del concurso), las Danzas Rumanas de Bartok y la Serenata Nocturna de Mozart.

Una excelente iniciativa, fruto de verdadera pasión y trabajo. A todos nuestros visitantes de Guatemala: no dejen de asistir a los conciertos (las entradas son gratuitas!) y apoyen de esta manera a sus músicos. Sergio, nuestros mejores deseos con esta actividad, y cinco estrellas por este importante paso para el clarinete en Guatemala.

12 de junio de 2008

Clarinetistas en MySpace - #2


Seguimos con la serie de publicaciones sobre clarinetistas en MySpace aquí en nuestro blog.

Seleccionamos a clarinetistas de diferentes nacionalidades que ofrecen algo interesante o novedoso que escuchar - evitamos un poco a Mozart y otros compositores que gozan ya de miles de fans. Con esto también intentamos abrir los horizontes sonoros de nuestros visitantes. Aquí va nuestra segunda selección:




» Beth Fleenor: joven clarinetista americana (Seatle, Washington ). Los temas que se pueden oír en su página son bastante contrastantes - la energía del tema "Nasty Monster" es contagiosa. ¡Fantástica!

» Nitai Levi: Excelente clarinetista israelita. Al ingresar a su página, uno escucha un mar de clarinetes que ha grabado uno a uno - los solos mayormente realizados en el clarinete en Sib. Muy creativo e imperdible.

» Marco Colonna: Clarinetista italiano con un gran comando del clarinete bajo. Se describe dentro del rubro "jazz/classical/alternative" - pero su música merece unos buenos minutos de nuestra atención - escuchen sobretodo el tema "Toy Works".

» Jaime Muñoz: Un impresionante multi-instrumentista de Madrid, España. Además del clarinete, Jaime toca flautas, babpipes, kaval, tambores...cierren sus ojos y disfruten de esta maravllosa música.

Un día del clarinete muy exitoso

José García integraba el equipo que organizó el Día del Clarinete en Medellín en Colombia, y en un correo electrónico lleno de entusiasmo nos cuenta que esta actividad, en donde el clarinete era figura principal, ha sido todo un éxito.

Los ambientes de la Universidad EAFIT de Medellín fue visitada por más de 200 clarinetistas y músicos que, atraídos por este suculento día musical, no dudaron en disfrutar de los encantos del clarinete y apoyar así esta gran iniciativa. Un número muy significativo y que quizás refleja la popularidad del clarinete en Colombia.

¿Más detalles? No se preocupen. Una buena reseña con fotos y detalles sobre este Día del Clarinete está siendo preparada por los organizadores, y será publicada aquí en Clariperu. Estén atentos!