El lector puede notar la ausencia de mi referencia al K.498 por su apodo comúnmente empleado, el Trío "Kegelstatt". Esta denominación se propagó debido a la noción que Mozart concibió la obra durante un juego de bolos, un pasatiempo también conocido como "bolas" o "kegeling". Uno jugaría tal juego en un "Kegelstatt," de ahí el nombre "Kegelstatt Trío". Varios músicos y eruditos han expresado dudas si el lugar tuvo que ver con la creación del trabajo. Las editoriales Plath y Rehm, en el prefacio a sus ediciones del Trío preparados para Neue de Barenreiter Ausgabe samtlicher Werke, pusieron en duda la legitimidad del apodo "Kegelstatt". Plath y Rehm indican que posiblemente el subtitulo "Kegelstatt" fuera erróneamente transferido de los Doce Dúos para Dos Instrumentos de Viento de Mozart , K.487. El manuscrito de estos Dúos, impresos nueve días antes que el Trío, muestran la inscripción "untern kegelscheiben" (es decir, "durante un juego de bolos"). Kochel, en su catálogo de las obras de Mozart, confirma esta inscripción en los Dúos. Ninguna inscripción similar aparece en el manuscrito del Trío.
De todas formas, la mayoría asegura que la música Kegelstatt de Mozart es de hecho los encantadores Doce Dúos. Hay algunas pruebas que Mozart pudo haber desarrollado algunas ideas para el Trío durante una tarde de diversión, pero esto no puede ser confirmado, y las pruebas pueden bien ser falsas. La música escrita en el kegelstatt donde Mozart disfrutó de muchas tardes de diversión y juegos es K.487, es decir, los Doce Dúos.