7 de agosto de 2025
25 de julio de 2025
Dos grandes estrenos en el XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos. CLARIPERU
Como parte de la programación del XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos, se realizará un concierto especial de clausura el sábado 26 de julio a las 4:00 p.m. Este evento especial reunirá destacados intérpretes y compositores de la escena latinoamericana, consolidando el compromiso del festival con la difusión de nuevas obras y el fortalecimiento del repertorio clarinetístico.
El programa incluirá el estreno mundial del Concierto para clarinete y orquesta del compositor venezolano Andrés Levell, una obra que propone una exploración profunda de ritmos y sonoridades contemporáneas. La interpretación estará a cargo del maestro Valdemar Rodríguez, reconocido solista y organizador de este importante festival.
La segunda parte del concierto presentará la Suite latinoamericana para clarinete y orquesta, del compositor colombiano Andrés Acosta Rojas, una obra que ofrece una mirada renovada sobre la música folclórica y popular del continente. El solista será el maestro Guillermo Marín, clarinetista principal de la Filarmónica de Bogotá y reconocido por su destacada trayectoria internacional. Esta será la primera audición en Venezuela de esta desafiante obra.
La dirección del concierto estará a cargo de la maestra Elisa Vegas, figura prominente en la conducción de ensambles sinfónicos, cuya sensibilidad artística aportará cohesión y profundidad a esta significativa presentación.
Este concierto representa un momento clave en la programación del festival, no solo por su alto nivel artístico, sino también por la apuesta por la creación latinoamericana y el impulso a nuevas voces dentro del ámbito académico y profesional del clarinete.
¡Les deseamos muchos éxitos a todos!
2 de julio de 2025
Selmer París visita por primera vez al Perú. CLARIPERU
Nos llena de entusiasmo anunciar la llegada al Perú de Henri Selmer Paris, una de las casas fábricas de instrumentos de vientos más prestigiosas del mundo. En su primera visita a nuestro país, el representante oficial de la marca ofrecerá una presentación exclusiva sobre la fascinante historia de esta legendaria fábrica, célebre por la excelencia en la fabricación de clarinetes y saxofones.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición especial de los más recientes modelos de clarinetes Selmer, reconocidos por su innovación, calidad sonora y diseño de vanguardia.
La cita será en la sede de Clariperu, donde clarinetistas de todos los niveles tendrán la oportunidad de probar instrumentos Selmer, junto a sus destacadas boquillas y cañas premium.
Como parte de esta gran celebración, realizaremos dos espectaculares sorteos con productos de nuestras marcas aliadas: Bambú, Selmer, Rhino y D'Addario, quienes nos acompañarán durante el 2026.Y para cerrar la noche con broche de oro, viviremos un emocionante concierto en vivo a cargo de los reconocidos clarinetistas Alexandra Alvites, Luis Melgar y Denils Vargas.
Toma nota:
La entrada es libre, pero con inscripción previa obligatoria a través de este formulario en línea.
Te esperamos para celebrar juntos una noche inolvidable dedicada al clarinete.
![]() |
Luis Melgar, Alexandra Alvites y Denils Vargas presentarán un concierto. |
30 de junio de 2025
XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos 2025. CLARIPERU
- Luis Rossi (Argentina/Chile)
- David Medina (Venezuela/Chile)
- Jorge Montilla (Venezuela)
- Carmen Borregales (Venezuela)
- Guillermo Marín (Colombia)
- Luis Rangel (Venezuela)
- Hernán Darío (Colombia)
- Edgar Pronio (Venezuela)
- Carlos Escalona (Venezuela/Bélgica)
- Fredy Pinzón (Colombia)
- Valdemar Rodríguez (Venezuela), impulsor y organizador del festival.
Conoce a los ganadores del I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025
Este concurso fue organizado en dos categorías: en la categoría A podían participar clarinetistas hasta los 30 años mientras que en la categoría B podían inscribirse clarinetistas hasta los 17 años.
El jurado internacional estuvo conformado por Mariana Clavijo (Colombia), Marco Antonio Mazzini (Perú), Jairo Tálaga (Colombia) y Alejandro Moreno (México), presidente del jurado.
Los ganadores fueron:
Categoría A
Primer puesto : Julián Gutiérrez
Segundo puesto: Eliana Arango
Categoría B
Primer puesto: Josué Usuga
Segundo puesto: Johan Carmona
![]() |
Los cuatro ganadores del concurso de clarinete bajo junto al jurado y a los representantes de las empresas Selmer París y Buffet Crampon. |
23 de junio de 2025
Un concierto para clarinete bajo y percusión será estrenado en Brasil por Mário Marques y Leandro Lui. CLARIPERU

21 de junio de 2025
Marina López estrena a Golijov en Argentina. CLARIPERU
El sábado 21 de junio a las 5:00pm, el espacio cultural Pista Urbana será escenario de un evento musical cargado de emoción y estreno. El grupo Entrelíneas Quinteto presentará el estreno argentino de una obra tan profunda como apasionante: Los sueños y plegarias de Isaac el ciego, del compositor Osvaldo Golijov.
Dedicada al legendario clarinetista Giora Feidman y grabada originalmente por el prestigioso Kronos Quartet junto a David Krakauer, Isaac el Ciego es una obra inmersa en el espíritu de la música klezmer y cargada de una intensidad espiritual conmovedora. Golijov, compositor argentino radicado en Estados Unidos, ha sido ovacionado en escenarios tan prestigiosos como el MET de Nueva York, donde su ópera Ainadamar fue estrenada recientemente. Esta obra también tiene una versión orquestal.
La velada también incluirá la obra Líneas entre los árboles, escrita por el joven compositor Gabriel Waisbein especialmente para el quinteto. Esta pieza, que combina el clarinete requinto y cuarteto de cuerdas, está inspirada en el canto de los zorzales, y es probablemente la única creada para esta formación instrumental en Latinoamérica. Su sonoridad evoca paisajes naturales y emociones íntimas, logrando una experiencia musical de sensibilidad exquisita.
Pueden conseguir sus entradas desde este enlace.
¡Muchos éxitos a todos!
14 de junio de 2025
Se anuncia el II Encuentro Internacional de Clarinetistas de Córdoba. CLARIPERU
12 de junio de 2025
El 15° Encuentro Brasileño de Clarinetistas: Un espacio de intercambio y excelencia musical. CLARIPERU
11 de junio de 2025
Dúo Revelaciones presenta su primer álbum: Chile del ayer y hoy. CLARIPERU
El Dúo Revelaciones, integrado por la pianista Daniela Saavedra y la clarinetista Karla Rodríguez, lanza su primer álbum, Chile del ayer y hoy, un proyecto discográfico que rescata y proyecta la música chilena escrita entre 1950 y 2024. Un debut extraordinario que no solo revela nueva música de Chile y la sensibilidad de ambas intérpretes: esta grabación expone al clarinete piccolo, instrumento del cual existen muy pocas grabaciones en Latinoamérica.
5 de junio de 2025
Conoce a los compositores del I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025
22 de mayo de 2025
El III Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo se realizará en Colombia. CLARIPERU
Entre el 26 y el 28 de junio, la ciudad de Medellín se erige como el epicentro del clarinete bajo en Latinoamérica. Por primera vez en Colombia, se celebrará el Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo, un evento que ofrecerá clases magistrales, recitales, conferencias, formación y presentación de Ensambles Iberoamericano de Clarinetes Bajos y conciertos a cargo de destacados maestros invitados. Esta tercera edición incorpora, además, el I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025 organizado por Clariperu.
El simposio tendrá como sede la prestigiosa Universidad EAFIT, cuya infraestructura y compromiso institucional posibilitan la realización de actividades de alto nivel, brindando un ambiente propicio para clarinetistas de toda Colombia y de otras naciones latinoamericanas.
Entre los distinguidos maestros que participarán se destacan Alejandro Moreno (México), Thiago Tavares (Brasil) y Marco Antonio Mazzini (Perú), así como los destacados clarinetistas bajos locales Mariana Clavijo, Sasha Sánchez, Gonzalo Quintero, Josher Salazar, Juan Esteban Ocampo, Jairo Talaga y Halmar Munera.
Los clarinetistas interesados en participar en las actividades programadas, podrán inscribirse mediante este formulario en línea. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de junio.
El I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025 se estructura en dos categorías: la Categoría A, dirigida a clarinetistas de hasta 30 años, quienes deberán interpretar dos obras obligatorias; y la Categoría B, orientada a jóvenes clarinetistas de hasta 17 años, en la que se requerirá la interpretación de una sola obra obligatoria. Las bases del concurso, así como el precio de inscripción y las partituras, se encuentran detalladas en este documento oficial publicado por Clariperu. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden registrar con este formulario en línea.
El origen del Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo se remonta al impulso del maestro Alejandro Moreno, quien, junto a Citalli Rosas y Marco Antonio Mazzini, organizó la primera edición en el Conservatorio Nacional de México en julio de 2023. La segunda edición se realizó en septiembre de 2024 en la Escuela de Música UFRJ, de Río de Janeiro y gracias a la extraordinaria gestión del maestro Thiago Tavares. En esta tercera edición, los maestros Gonzalo Quintero y Josher Salazar ostentan la responsabilidad de ser los anfitriones de este magno evento.
Extendemos una cordial invitación a toda la comunidad de Clariperu a ser parte de este importante encuentro, cuyo propósito es fomentar, investigar y difundir la técnica y el arte del clarinete bajo en Latinoamérica. Felicitamos a los organizadores por su sobresaliente labor en la planificación y realización del III Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo, Medellín 2025.
18 de mayo de 2025
¡Anunciamos el III Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes en Lima! CLARIPERU
Convocatoria: III Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes de Clariperu
Convocatoria abierta hasta el domingo 7 de septiembre.
Con gran entusiasmo, anunciamos el III Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes en la ciudad de Lima, un evento único que reunirá a diferentes agrupaciones de clarinetistas de todo el país en un espectacular concierto de gala. La cita será el 23 de octubre en el piso 21 del SkyTower de Magdalena. Además, contaremos con exposición de instrumentos y accesorios de las diferentes marcas que nos apoyarán.
Este encuentro es mucho más que un escenario para compartir música; es una celebración del esfuerzo y la pasión de ensambles tanto consolidados como emergentes. Además, invita a las nuevas generaciones a formar sus propios grupos, impulsando la práctica de la música de cámara, el futuro de la comunidad clarinetística en Perú y fortaleciendo los vínculos entre músicos de todas las edades.
Te animamos a unirte a este movimiento musical, ya sea tocando una obra o un programa completo. ¡Considera usar otros miembros de la familia del clarinete!
Proceso de selección y resultados:
El clarinetista representante de cada ensamble seleccionado recibirá una carta de invitación de nuestra institución el miércoles 10 de septiembre.
Con suficiente anticipación, enviaremos por correo electrónico todos los detalles del programa final, incluyendo horarios de reunión y ensayos en el escenario.
¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia única y a contribuir a escribir un nuevo capítulo en la historia del clarinete en Perú! Si tienes alguna consulta, contáctanos en: clariperu@clariperu.org
28 de abril de 2025
¡Buffet Crampon en Lima! CLARIPERU
¡Clariperu se une a la gran celebración de los 200 años de Buffet Crampon!
El martes 13 de mayo desde las 7:00 p.m. estaremos en nuestra sede con Martin D'Auria, representante de Buffet Crampon para Latinoamérica.
La noche culminará con un concierto a cargo de los destacados maestros Alan Espinoza, Luis Vargas y Marco Antonio Mazzini, junto con la participación especial del clarinetista Joaquín Chávez y el Cuarteto Sin Etiqueta. El público general puede acompañarnos desde las 8:00 p.m.
Para participar, solo debes inscribirte completando este formulario en línea.
Programa del evento
12 de agosto de 2024
Camila Mendez integró la Orquesta Sinfónica Infantil de México. CLARIPERU
![]() |
Camila Mendez tocando por primera vez el clarinete bajo. Foto: Camila M. |
¿Cuáles son tus expectativas para la gira?
En pensar que conocería otros lugares me hizo sentir motivada, conocer los recintos más importantes que tenemos en el país, y a través de esto, poder tener nuevas experiencias
¿Qué has aprendido en este tiempo con la OSIM?
Además de lo técnico y lo teórico que aún me falta reforzar, aprendí a congeniar con más músicos, a escuchar el contexto de cada sección de la orquesta dentro de una obra, he aprendido a conectar y a escuchar, saber que todas las voces que conforman la orquesta son importantes y que dependemos de cada sección para conseguir entendernos dentro de una obra.
30 de abril de 2024
GRATIS: partituras para cuatro clarinetes en sib. CLARIPERU
Nuestra biblioteca digital cumple 18 años en 2024, y es sin dudas un espacio pionero que ha servido a miles de clarinetistas de todo el mundo. Nos esforzamos constantemente en ofrecer nuevo material a nuestra comunidad.
Sabemos que los maestros necesitan obras de cámara para poder reunir a sus alumnos. Inspirados en ellos, hemos creado seis arreglos exclusivos de música popular y académica. Cada uno de estos arreglos ofrece un equilibrado balance de participación en cada voz y están en diferentes tonalidades.
Las obras se pueden descargar y compartir gratuitamente:
1. "Burbujas de amor". Arreglo basado en la canción de Juan Luis Guerra. Do mayor.
2. "One Day in Your Life". Arreglo de la canción interpretada por Michael Jackson. Mi mayor.
3. "La vida es un carnaval". Arreglo de la versión cantada por Celia Cruz. Do menor.
4. "For Children". Dos pequeñas canciones. Béla Bártok. La menor.
5. "Rigaudon" de Jean-Philippe Rameau. Mi menor.
6. "Movimiento de vals" Louise Farranc. La mayor.
Esperamos que este material educativo les sea de mucha utilidad.
6 de marzo de 2024
Clariperu te ofrece la membresía ICA gratis en 2024
27 de octubre de 2023
¿Necesitas música hermosa y sencilla para tu evento de clarinetes? Aquí la puedes descubrir y descargar. CLARIPERU
Durante los últimos quince años, los eventos dedicados al clarinete se han multiplicado en Latinoamérica. Desde grandes congresos y festivales a iniciativas de un solo día. Cada uno de estos espacios ofrece un ambiente lleno de desafíos técnicos y artísticos que los participantes asumen con gran alegría.
Una de las actividades que siempre está incluida en estos eventos es la creación de un coro de clarinetes, donde estudiantes y maestros se reúnen para crear música juntos. Uno de los desafíos que enfrentan los organizadores es encontrar material que se ajuste a los distintos niveles técnicos de los participantes. Nosotros queremos aportar a los futuros eventos clarinetísticos con música pensada en los clarinetistas más pequeños, en aquellos músicos que tienen poco tiempo estudiando el instrumento.
A continuación les compartimos cinco obras que están diseñadas para ser interpretadas tanto por estudiantes avanzados como principiantes. Hemos escogido además obras que son rara vez interpretadas en vivo por un ensamble de clarinetes. Estamos seguro que este material los ayudará en sus eventos y clases.
1. Louise Farrenc: Estudio #13. Esta gran compositora y pianista francesa fue la primera mujer en enseñar en el famoso Conservatorio de París. En este enlace se puede descargar su Estudio 13, adaptado para tres clarinetes en sib y un clarinete bajo. Una joyita.
2. Bela Bartok: A la Yugoslava. Adaptación para cuatro clarinetes en sib y clarinete bajo. Una breve obra llena de energía y hermosas melodías. Aquí se puede descargar el score y las partes individuales.
3. Edvard Grieg: Danzas nórdicas. Inspirado en su país, el compositor noruego Grieg compuso unas maravillosas piezas para piano. Hemos seleccionado tres de ellas para adaptarlas a cuatro clarinetes en sib y un clarinete bajo. Esta obra es un buen desafío para todo el ensamble (y los principiantes podrán practicar su registro grave). La partitura se puede descargar desde aquí.
4. Louise Farrenc: Movimiento de vals. Esta breve obra está adaptada para cuatro clarinetes en sib y puede ser interpretada también por un ensamble. Esta miniatura representa un mayor desafío a las piezas anteriores y seguro encontrará un espacio en un concierto. La partitura completa se puede descargar desde aquí.
5. John Willians: Raiders March (Indiana Jones). ¿Necesitas un mayor desafío musical? Puedes presentar este clásico del cine adaptada y simplificada para cuatro clarinetes en sib y clarinete bajo. La precisión rítmica y saltos interválicos serán algunos de los aspectos que el director deberá tomar en cuenta. La partitura completa se puede descargar desde aquí.
Esperamos que este material los ayude a desarrollar sus clases y eventos locales. Todas las partituras se encuentran además en nuestra biblioteca digital. ¡Comparte este material!
1 de octubre de 2023
Guillermo Marín estrenará dos obras para clarinete y banda en Colombia. CLARIPERU
26 de agosto de 2023
Una guía para iniciarse en el corno di bassetto, por Antonio Rosales. CLARIPERU
El clarinetista Antonio Rosales es un referente del clarinete bajo en Latinoamérica. Su constante actividad artística con el clarinete bajo y su larga trayectoria como maestro lo distingue en el panorama musical actual.
El maestro Rosales ha escrito una estupenda tesis sobre el corno di bassetto, un instrumento que también domina. La tesis lleva por nombre El corno di bassetto moderno: una guía para iniciarse en el instrumento y es un exquisito material para todo clarinetista que busca profundizar en la historia y práctica de este instrumento.
Esta tesis comprende desde una detallada historia del corno di bassetto a una lista de sus intérpretes históricos, para continuar con detalles técnicos de cómo tocar este instrumento. Una tablatura de posiciones que incluye notas agudas hasta técnicas de interpretación hacen de esta publicación un material valioso para nuestra comunidad de clarinetistas.
![]() |
Parte del contenido de la tesis del maestro Antonio Rosales |
La tesis, publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México, puede ser descargada desde este enlace. Agradecemos al maestro Antonio Rosales por enviarnos este valioso material que estamos seguros será de gran interés y ayuda para los clarinetistas de Iberoamérica.