Mostrando entradas con la etiqueta concurso clarinete bajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso clarinete bajo. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2025

Conoce a los compositores del I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025



En el marco del III Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo —que se celebrará en las instalaciones de la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia—, Clariperu tiene el honor de organizar el I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025.

Este certamen tiene como objetivo difundir el estudio del clarinete bajo en Colombia y promover la música contemporánea creada en nuestro continente. El repertorio obligatorio lo constituyen obras compuestas por tres destacados autores latinoamericanos: Valeria Romero (Argentina), Mauricio Murcia (Colombia) y Juan Marulanda (Colombia).

Clariperu expresa su profundo agradecimiento a estos compositores por confiar en este proyecto y permitir que sus obras sean parte fundamental de este importante concurso.

Les presentamos a los compositores.

Valeria Romero - Argentina
La compositora, docente y pianista argentina Valeria Romero ha compuesto obras para música de cámara, orquesta de cuerdas, orquesta sinfónica y para instrumentos solistas. Sus composiciones han sido interpretadas en Argentina, México, Colombia, Perú, Estados Unidos, Australia y España. Sus obras también han sido grabadas en discos de diversos músicos. 

En 2020 fue seleccionada para formar parte del programa de Jóvenes Compositores del Palau de la Música, en Valencia - España. En 2021 su obra Transfiguración para orquesta sinfónica recibió el diploma de mérito en el concurso de Women Composers organizado por la AMAT de Firenze, Italia. En noviembre de 2016 su proyecto de composiciones propias fue declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Ley del Mecenazgo. 

En Abril de 2018 lanzó su primer álbum de composiciones propias El Agua y la Noche, para orquesta de cuerdas, clarinete, flauta traversa y piano. Ha recibido diversas becas y premios por su labor como compositora, otorgados por diferentes organismos e instituciones nacionales e internacionales como el Fondo Nacional de las Artes (tres becas, en los años 2016, 2018 y 2021), INAMU (Instituto Nacional de la Música, beca en 2019), Fondo Metropolitano de las Artes, la Cultura y la Ciencia (2021), Primer premio en el Concurso de composición de Música Latinoamericana, organizado por la Orquesta de Berisso (en 2017), entre otros. 

Es integrante del Foro Argentino de Compositoras (primera ONG de género de Argentina, fundada hace 17 años) y forma parte de RedCLa (Red de Compositoras Latinoamericanas). Desarrolla su labor como compositora y docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde actualmente reside.

Mauricio Murcia - Colombia
Clarinetista y compositor colombiano, maestro en música de Lynn University (Boca Raton - Florida), egresado de la Universidad Nacional de Colombia y el Conservatorio de música del Tolima. Sus composiciones incluyen estudios para clarinete solo, duetos, tríos, cuartetos quintetos, además de adaptaciones para saxofón y otros instrumentos. 

Muchas de sus obras han sido estrenadas en importantes festivales, entre ellos los organizados por la Asociación Internacional de Clarinete (en Estados Unidos y Europa). Actualmente es docente de clarinete en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en la ciudad de Bogotá y del preparatorio en artes musicales de la Academia Superior de Artes de Bogotá. 

Sus Diez estudios para clarinete bajo se pueden comprar directamente del compositor.

Juan Marulanda - Colombia
Juan Marulanda es un destacado compositor colombiano. Sus composiciones le han valido reconocimientos importantes, incluyendo dos Premios Nacionales de Música otorgados por Colcultura (hoy Ministerio de Cultura de Colombia), el primer premio en el Concurso de Composición "Ciudad Santa Fe de Bogotá" y el Anthony B. Cius Jr. Award de la University of Kansas. Su música ha sido interpretada en salas de concierto de Colombia, Austria, Estados Unidos, México, Puerto Rico y Venezuela, incluyendo eventos como el festival New Music on the Bayou (Ruston, Luisiana, EE. UU.), la North American Saxophone Conference y el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (México). Varias de sus obras han sido publicadas en grabaciones discográficas, ediciones impresas y plataformas digitales.

Como compositor, Marulanda se define como ecléctico, nutriéndose de lenguajes de vanguardia, el jazz y la música tradicional colombiana para construir un catálogo versátil. Su trabajo reciente explora el concepto de tratar los materiales musicales como objetos maleables, permitiendo que una misma idea musical evolucione a través de múltiples composiciones. Esta aproximación refleja su interés por reinterpretar y transformar las ideas musicales, buscando nuevos significados y formas de expresión a lo largo de su obra. 

Marulanda es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) con título en composición musical. Posteriormente, obtuvo una maestría en composición musical en la University of Northern Iowa y actualmente cursa estudios de doctorado en música en la University of Kansas. Además, posee un posgrado en Gerencia de la Industria de la Música de la Universidad EAN, donde se especializó en la gestión de empresas, productos y servicios relacionados con la música. 



10 de enero de 2022

II Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo. CLARIPERU 2022

 


Clariperu organiza el II Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo versión en línea. Este concurso continental se llevará a cabo dentro de la Semana de Clarinete Bajo, del 7 al 14 de abril 2022.

El concurso busca promover el clarinete bajo en nuestro continente, así como motivar su estudio entre jóvenes músicos.


I. ANTECEDENTES
El Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo busca promover el estudio de clarinete bajo en Latinoamérica y difundir la música escrita en nuestro continente. El I Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo fue organizado en la ciudad de Lima en setiembre de 2012, siendo el ganador Gonzalo Quintero (Colombia). El jurado estuvo conformado por Harry Sparnaay (Holanda), Sauro Berti (Italia) y Marco Antonio Mazzini (Perú).

II. BASES DEL II CONCURSO LATINOAMERICANO DE CLARINETE BAJO
1. La asociación cultural Clariperu organizará el II Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo. Se realizará en línea del 7 al 14 de abril, dentro de la Semana del Clarinete Bajo.
2. El concurso estará dirigido a clarinetistas que tengan nacionalidad de uno de los países que conforman Latinoamérica. El concursante puede o no residir en su país de nacimiento.
3. Tomar parte de este concurso no tendrá costo alguno.
4. Podrán participar del II Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo en la categoría A, músicos latinoamericanos que no hayan cumplido 31 años al 14 de abril de 2022 (hasta los 30 años).
5. Podrán participar del II Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo en la categoría B, músicos latinoamericanos que no hayan cumplido 17 años al 14 de abril de 2022 (hasta los 16 años).
6. Los concursantes de la categoría A deberán interpretar dos obras obligatorias: Abstrassounds del compositor brasileño Jailton de Oliveira, y Estudio #9 del compositor colombiano Mauricio Murcia. Las partituras se encuentran en esta publicación especial.
7. Los concursantes de la categoría B deberán interpretar una obra obligatoria: Tema de amor de la compositora argentina Valeria Romero. La partitura se encuentra en esta publicación especial.
8. En ambas categorías, el concursante deberá grabar un video que no presente edición alguna. Las obras deberán ser interpretadas y registradas de una sola toma como si se tratara de un concierto.
9. Los videos deberán ser enviados utilizando este formulario oficial. Por ningún motivo estos videos deberán ser publicados en internet antes del 15 de abril de 2022. De hacerlo, el concursante quedará inmediatamente descalificado del concurso.
10. Los concursantes tendrán hasta el domingo 20 de marzo para enviar sus videos utilizando el formulario especial mencionado en el punto anterior.
11. Clariperu extraerá el audio de cada video y le asignará un número a cada participante. El jurado internacional recibirá estos audios y los evaluará, basándose en la alta calidad del intérprete y en el anonimato de los participantes.

III. GANADORES, JURADO Y PREMIOS

1. El II Concurso Latinoamericano para Clarinete Bajo se realizará en una sola ronda en ambas categorías.
2. Solo habrá un ganador absoluto por cada categoría.
3. El jurado de cada categoría estará conformado por destacados clarinetistas de reconocida carrera internacional.
4. Los ganadores de cada categoría serán anunciados el día 14 de abril, durante el cierre de la Semana de Clarinete Bajo, en una transmisión en vivo desde la página de Facebook de Clariperu.
5. El fallo del jurado es final e inapelable.
6. Los premios por categoría son los siguientes:

Categoría A:
- 300 USD.
- Boquilla Vandoren BD5.
- Abrazadera Carbonissimo.
- Limpiador para clarinete bajo.

Categoría B:
- 100 USD.
- Boquilla Vandoren B40.
- Abrazadera Carbonissimo.
- Limpiador para clarinete bajo.

7. Cada participante recibirá una constancia de participación, mencionando el país al que representan.
8. Cualquier consulta adicional sobre las bases de este concurso podrán realizarla escribiendo a clariperu@clariperu.org

Agradecemos a cada una de las empresas que auspician este concurso:

- Buffet Crampon
- Vandoren París
- Carbonissimo
- Maderas y Metales
- Sinergia Perú

12 de noviembre de 2019

Primer anuncio: Concurso Latinoamericano de clarinete y clarinete bajo CLARIPERU 2020



Estamos afinando detalles del "IV Concurso Latinoamericano de clarinete" y el "II Concurso Latinoamericano de clarinete bajo" que se llevarán a cabo en agosto y octubre del 2020.
Ambos concursos se realizarán en línea. Les podemos adelantar algunos requisitos:

"IV Concurso Latinoamericano de clarinete"

  1. El concurso está abierto a clarinetistas latinoamericanos hasta 26 años de edad al 1 de agosto del 2020. 
  2. Los participantes deben residir en un país de América Latina.
  3. No hay costo de inscripción para participar en  este concurso.
  4. La obra obligatoria será el "Concierto Guajojó en tres cantos" del compositor Marvin Camacho Villegas (Costa Rica).
  5. En la primera etapa, se exigirá el primer movimiento de la obra. El participante debe grabar un vídeo y subirlo luego a su cuenta de Facebook sin edición alguna.
  6. El vídeo debe tener obligatoriamente como descripción: Título:IV Concurso Latinoamericano de Clarinetes de Clariperu/Nombre completo del participante/edad/ciudad y país/Vídeo para participar de la primera etapa del IV Concurso Latinoamericano de Clarinete de Clariperu/ "Concierto Guajojó en tres cantos" del compositor Marvin Camacho (Costa Rica).
  7. 12 clarinetistas serán seleccionados para la etapa semifinal. Deberán grabar y subir a Facebook el segundo movimiento completo de la obra obligatoria con la misma descripción en el vídeo, cambiando solo /Vídeo para participar en la semifinal del IV Concurso Latinoamericano de Clarinete de Clariperu/ 
  8. 6 clarinetistas serán elegidos finalistas. Cada uno de ellos deberá grabar y subir a Facebook el tercer movimiento completo del concierto obligatorio, cambiando solo /Vídeo para participar de la final del IV Concurso Latinoamericano de Clarinetes de Clariperu/
  9. Habrá solo un ganador en este concurso.
  10. Un jurado internacional evaluará a cada uno de los clarinetistas participantes.
  11. Los premios serán anunciados en abril del 2020.
"II Concurso Latinoamericano de clarinete bajo"

  1. El concurso está abierto a clarinetistas latinoamericanos hasta 23 años al 1 de agosto del 2020. 
  2. Los participantes deben residir en un país de América Latina.
  3. No hay costo de inscripción para participar en este concurso.
  4. La obra obligatoria será una composición original para clarinete bajo. 
  5. El participante debe grabar y subir a Internet la obra obligatoria sin edición alguna.   
  6. Un jurado internacional evaluará a cada uno de los clarinetistas participantes.
  7. Habrá solo un ganador en este concurso.
  8. Los premios serán anunciados en abril del 2020.
Si tienes alguna consulta, no dudes escribirnos a clariperu@clariperu.org. Anunciaremos a la brevedad las obras obligatorias y estarán disponibles en nuestra biblioteca.
¡Esperamos tu participación!

13 de marzo de 2013

INSCRIPCIÓN: III Concurso Latinoamericano de Clarinete



En el marco del III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, Clariperu organizará tres concursos: para clarinete, clarinete bajo e improvisación. Estos concursos están abiertos a jóvenes clarinetistas del mundo, y el jurado que seleccionamos es de primer nivel - hemos contado con Antonio Saiote, Pascual-Martínez Forteza, Harry Sparnaay y Stanley Drucker entre otros destacadísimos artistas.

A continuación, les ofrecemos el formulario de inscripción y el repertorio obligatorio para el III Concurso Latinoamericano de Clarinete. Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos a clariperu@clariperu.org
El formulario electrónico de inscripción se encuentra aquí.




CONCURSO CLARINETE/CLARINETE BAJO CLARIPERU BRASIL 2013
PARTITURA: parte1 - parte2 


9 de junio de 2012

Inscripción a los Concursos de Clarinete de Clariperu


    CONCURSO CLARINETE/CLARINETE BAJO CLARIPERU 2012


La fecha límite para inscribirse es el LUNES 3 DE SEPTIEMBRE. 
 (concursantes nacidos en 1985 en adelante) se llevará a cabo el miércoles 12 de septiembre, a las 2:00pm. 
El jurado internacional estará presidido por el distinguido clarinetista bajo Harry Sparnaay.

DATOS DEL CONCURSANTE


Nombre Completo *

Fecha de nacimiento *

DD
/
MM
/
YYYY
Día Mes Año
País que representa: *

Dirección postal: *

Teléfono de contacto: *

Yo tomaré parte del:
 II Concurso Clarinete 
 I Concurso Clarinete Bajo 
Email *

PAGO DE INSCRIPCIÓN

Para ser considerado participande debes hacer un pequeño pago por inscripción. El costo es de $50 dolares americanos.
Dicho pago debe ser abonado a la siguiente cuenta bancaria:

CLARIPERU. MARCO ANTONIO MAZZINI
Banco de Crédito del Perú
Calle Centenario N° 156, La Molina. LIMA

Cuenta: 191-19137697-0-05
Código swift del Banco de Crédito: BCPLPEPL

Cada concursante debe traer su comprobante del pago realizado . La fecha límite para inscribirse es el LUNES 3 DE SEPTIEMBRE. 

El pago de inscripción no se devolverá en ningún caso.

Yo:
 He realizado el pago por banco y presentaré el lunes 10 la constancia de pago 

SOBRE TU PARTICIPACIÓN

¿Requiere pianista acompañante?
 Si 
 No 
Mensaje (opcional)