- Luis Rossi (Argentina/Chile)
- David Medina (Venezuela/Chile)
- Jorge Montilla (Venezuela)
- Carmen Borregales (Venezuela)
- Guillermo Marín (Colombia)
- Luis Rangel (Venezuela)
- Hernán Darío (Colombia)
- Edgar Pronio (Venezuela)
- Carlos Escalona (Venezuela/Bélgica)
- Fredy Pinzón (Colombia)
- Valdemar Rodríguez (Venezuela), impulsor y organizador del festival.
30 de junio de 2025
22 de julio de 2023
Cuba: culminó el I Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes. CLARIPERU
Por eso nos entusiasma conocer sobre nuevas iniciativas que buscan promover el clarinete y la música latinoamericana, como es el caso del I Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes en Matanza, Cuba. Este esfuerzo por reunir a los clarinetistas locales ha caído sobre los hombros de Roberto Medina, Yoleidys Valderrama, Yani Calama y José Ernesto Rodríguez, destacados clarinetistas que han unido esfuerzos para crear un ambiente altamente musical para las nuevas generaciones de clarinetistas cubanos.
![]() |
Participantes del I Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes. |
El festival se desarrolló del 13 al 15 de julio y tuvo como escenarios a la Sala White, la sede de la Banda de Conciertos, la Escuela Vocacional de Arte, la Casa de la Memoria Escénica y el Conservatorio matancero.
Los organizadores incluyeron clases maestras, talleres y conciertos donde se interpretaron diversas obras que lucieron al clarinete. Además, se creó un ensamble de clarinetes del festival donde se reunieron tanto a estudiantes como a cada uno de los maestros participantes. Este ensamble estuvo a cargo de Roberto Medina.
Desde Clariperu felicitamos a cada uno de los jóvenes participantes, maestros y instituciones que han hecho que este festival se realice con una gran convocatoria.
26 de septiembre de 2022
Comienza el VI Festival Internacional de Clarinete Andino Patagónico en Argentina. CLARIPERU
3 de agosto de 2022
Programa general del 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas. CLARIPERU
El 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas "De Latinoamérica para el mundo" se desarrollará en línea del 8 al 13 de agosto y nos sentimos felices de poder compartir una semana intensa de aprendizaje con cada uno de ustedes.
Cada una de las actividades que hemos programado son gratuitas y quedarán grabadas en nuestra página de Facebook y canal de YouTube para futuros clarinetistas.
Estamos seguros que en este congreso descubrirán a nuevos compositores, crearán nuevos conocimientos con las clases maestras y charlas especializadas, así como deleitarse con la música que han preparado destacados intérpretes del mundo. ¡Habrá muchos estrenos mundiales!
En la imagen de esta publicación podrán ver todas las actividades educativas que hemos programado en vivo y el programa de cada uno de los conciertos en línea se puede descargar desde aquí.
¡Los esperamos a todos!
15 de julio de 2022
Se anuncia el Festival Internacional de Clarinete Yuuban 2022. CLARIPERU
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Clarinete Yuuban en Xalapa, México, un gran evento que ofrece diversas actividades educativas y concursos. Las sedes del festival serán el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Les compartimos detalles del festival y los invitamos a inscribirse y tomar parte de esta propuesta musical.
MAESTROS INVITADOS
Este festival tiene como invitados a los siguientes maestros nacionales e internacionales:
. Federico Palacios (Uruguay)
. Marcus Lander (Brasil)
. Luis Miguel Balseca (México)
. José Contreras (México)
. Philippe Cuper (Francia)
La maestra Kathya Galleguillos (Chile) participa en el festival como recitalista invitada. Además de las clases maestras y conciertos programados, el festival organiza las "Clínicas de reparación de instrumentos de viento" que estarán a cargo de la especialista Raquel Berruezo.
COSTOS
Los precios para participar de las diferentes actividades del festival son los siguientes (en pesos mexicanos):
Ejecutante (participación como activo a todas las clases maestras y acceso a los conciertos).
- $850 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre
- $950 si se paga luego del 28 de noviembre
Oyente (acceso a escuchar todas las clases maestras y los conciertos)
- $750 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre
- $850 si se paga luego del 28 de noviembre
Ejecutante VIP (kit vip de regalo, participación en las clases maestras, acceso a recitales y conciertos, meet&greet, participación en el concurso "La caja fuerte").
- $950 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre
- $1100 si se paga luego del 28 de noviembre
CONCURSO PARA CUARTETOS DE CLARINETES
El festival organiza un concurso de música de cámara, dedicado en esta ocasión a los cuartetos de clarinete. Esta actividad será presencial y la edad límite para participar es de 30 años. Las obras obligatorias son el Cuarteto para clarinetes de A. Uhl y el Cuarteto n° 1 de S. Osborn. Más detalles sobre costos de inscripción, jurado, premios e inscripción se puede encontrar en esta publicación oficial del festival.
CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA CLARINETE Y ORQUESTA DE CÁMARA
Este concurso está dirigido a compositores mexicanos mayores de dieciocho años o extranjeros de la misma edad que puedan acreditar su estancia legal en México por al menos tres años. La obra a competir debe ser inédita y enviada bajo seudónimo, así como estar inspirada en la música de México (de cualquier región o género popular mexicano). Los premios incluyen grabaciones con las orquestas Filarmonía, ROZST y la Filarmónica de Xalapa ORFIX.
Más detalles sobre el costo de participación, criterios de evaluación y premios, se encuentran en esta publicación oficial del festival.
Otros detalles sobre el festival se pueden encontrar en su página oficial de Facebook e Instagram a las cuales los invitamos a seguir para estar al día de las novedades del evento. ¡Les deseamos a todos muchos éxitos!
15 de noviembre de 2021
Empieza el IV Festival Internacional de Clarinete en Colombia. CLARIPERU
Del 15 al 19 de noviembre se realizará el IV Festival Internacional de Clarinete que organiza la Universidad de Caldas de Colombia. Este año, el festival cuenta con la participación de distinguidos clarinetistas colombianos y dos invitados extranjeros: el maestro Juan Ferrer (España) y Carlos Céspedes (Argentina).
Este festival tendrá como principal escenario el auditorio de Bellas Artes de la Universidad de Caldas y algunas actividades se realizarán en línea por la plataforma Zoom. A continuación, les compartimos el programa completo del festival. Si desean leer las biografías de los maestros y más detalles sobre este evento internacional, pueden leer las memorias completas del festival aquí.
Felicitamos a los organizadores por este gran evento y les deseamos muchos éxitos a todos los participantes y maestros.
IV Festival Internacional de Clarinete
Lunes 15 de noviembre
9:30am. Clase maestra de Juan Ferrer. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de estudiantes. Auditorio Bellas Artes.
6:30pm concierto del clarinetista Alejandro Pineda.
Martes 16 de noviembre
9:00am. Clase maestra de Carlos Céspedes. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
11:00am Recital de estudiantes. Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de Juan Felipe Castaño y Laura Melissa Quintero.
6:00pm Recital de Diego García y Fabián Herrera.
Miércoles 17 de noviembre
8:00am. Clase maestra de Juan Alejandro Candamil. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
8:00am. Clase maestra de Julio Panadero. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
2:00pm Recital de estudiantes. Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de Juliana Rodríguez y Laura Loaiza.
6:00pm Recital de Hernán Darío Gutiérrez y Fredy Pinzón. Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
Jueves 18 de noviembre
8:00am. Clase maestra de Juan Alejandro Candamil. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
8:00am. Clase maestra de Julio Panadero. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
3:00pm Conversatorio. Johan Cardona. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de estudiantes. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
6:30pm Recital de Juan Alejandro Candamil, Cuarteto de Clarinetes de la Universidad de Caldas. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
Viernes 19 de noviembre
8:00am. Clase maestra de Juan Alejandro Candamil. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
8:00am. Clase maestra de Julio Panadero. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de estudiantes. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
6:00pm Recital del dúo Alcaravan: Julio Panadero (clarinete) y Elvis Díaz (arpa).
28 de septiembre de 2021
Agéndalo: festivales de clarinete en octubre. CLARIPERU
Octubre es un mes con muchas actividades para los clarinetistas, lo cual se traduce en oportunidades para los jóvenes músicos de nuestro continente, ya que podrán escuchar música nueva, participar de interesantes charlas, clases maestras y otras actividades que los organizadores han programado.