Como solista, Carbonare se ha presentado con muchas orquestas de renombre, que incluyen la Bayerischer Rundfunk Orchester, Cannes Orchestra, National Theatre Orchestra en Munich, Orchestre de la Suisse Romande, I Solisti Veneti, Orquesta Nacional de Noruega, Südwestdeutsches Kammerorchester, Orquesta Nacional de Francia y Wien Sinfonietta.
En junio de 1996 , hizo su debút con la Orquesta de la Radio de Berlín. El diario "La Mañana de Berlín" reportó " tocó admirablemente, con una dulzura excepcional en todo su registro". En adición, Carbonare ha sido invitado por la Filarmónica de Berlín como primer clarinete en la temporada 2000/20001. Sus próximas presentaciones como solista incluyen conciertos conla Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión de Italia, Orquesta de Santa Cecilia, La Filarmónica de Oslo, la orquesta de Copenagen y la Orquesta Filarmónica de Goteborg. Alessandro Carbonare ha sido solista bajo la batuta de Riccardo Muti, Seji Osawa, Charles Dutoit, Kurt Mazur, Eugeny Svetlanov, George Prètre, Yeudi Menuhin y Bernard Haitink.
En un esfuerzo por ampliar el repertorio clarinetístico, Carbonare ofrecerá el estreno de los conciertos escritos para él de Salvatore Sciarrino e Iván Fedele durante la temporada 2001/2002 acompañado por laOrquesta Nacional de España.
Como miembro del quinteto de vientos "Il Quintetto Bibiena", Carbonare ha colaborado con importantes artístas de la talla de Massimiliano Damerini, Emmanuel Pahud, Boris Pergamenshikoff, Christian Ivaldi, Pierre Amoyal, Clair Desert y Pinkas Zukerman. Sus presentaciones futuras incluyen conciertos con muchas orquetas italianas, un tour en Japón así como recitales en París, Noruega, Portugal y USA. Alessandro ha grabado muchas obras para clarinete en CD que han obtenido premios y elogios de la crítica.