4 de febrero de 2011

Feliz Cumpleaños Stanley Drucker

Stanley Drucker en Seul
Hoy 4 de febrero es el cumpleaños de una de las leyendas del clarinete: el gran clarinetista americano Stanley Drucker, quien figura ya en los Record Guiness por su sobresaliente carrera musical - ha sido solista por más de 150 veces, ha ofrecido más de 10,000 conciertos y tiene la carrera más larga como músico: 62 años, 7 meses y un día ( ingresó a la Filarmónica de Nueva York a la edad de 19 años).

Stanley nació un día como hoy, en 1929 en la ciudad de Brooklyn, en Nueva York. Estudió con Leon Russianoff y luego de estudiar por un breve periodo en el Instituto Curtis, obtuvo un puesto en la Filarmónica de Buffalo. Ha realizado varias grabaciones, siendo las más famosas aquellas del conciero de Copland y Corigliano. Drucker también figura en el libro de Pamela Weston "Clarinet virtuosi of today".

Con esta sencilla publicación, Stanley, Clariperu te desea un felíz cumpleaños!


Drucker interpreta el Concertino de Weber con la Filarmónica de Nueva York

31 de enero de 2011

Alessandro, Pascual y Jorge: muchas gracias



Clariperu anunció hace unos pocos días al "Clarinetista del Año", que en esta edición 2010 fue seleccionado por un jurado internacional de gran prestigio. La ganadora fue Ana Catalina Ramirez de Costa Rica. Gracias al apoyo de Alessandro Carbonare, Pascual Martinez-Forteza y Jorge Montilla, este evento internacional de Clariperu tuvo gran realce por el apoyo de estos grandes músicos.

A nombre de toda la comunidad de Clariperu, hacemos público nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de ellos, por creer siempre en nosotros, por apoyar nuestros proyectos y por hacer posible que el "Clarinetista del Año" se convierta en un acontecimiento importante en el mundo del clarinete.

Marco Antonio Mazzini
Director de Clariperu

27 de enero de 2011

Palabras del "Clarinetista del Año 2010"

Elegida por un jurado internacional, la clarinetista Ana Catalina Ramirez es la "Clarinetista del Año 2010" de Clariperu, en mérito a su sobresaliente labor musical. A continuación, les compartimos sus palabras que van dirigidas a todos ustedes:

Querido Marco y Amigos de Clariperu:

Todavía al ver mi nombre como candidata ganadora no me lo creo. Primeramente que la comunidad de Clariperu me haya nominado para ser considerada para este honor fue motivo de gran alegría, y segundo que el jurado internacional decidiera que era yo quien debía tener este gran honor, me deja sin palabras. Como le dije al periodista Melvin Molina del periódico La Nacion de Costa Rica, en estas cosas nunca se puede saber a quien va a escoger el jurado, ya que es como estar en una heladería donde todo es buenísimo y a uno le puede gustar más la vainilla, y a otro el chocolate, y de pronto tú eres fresa. Obviamente no es que seamos helados, pero mi punto es que los clarinetistas Sergio Reyes y Cristo Barrios son excelentes músicos y clarinetistas y no tengo duda que se merecen también dicho reconocimiento por su trabajo, esfuerzo y dedicación al clarinete que les ha traido tantos merecidos éxitos. En mi caso, al resultar "el helado" elegido, ante tan exquisita selección, no puedo mas que expresar mi profunda gratitud y alegría!


Si bien es cierto que este honor no trae consigo dinero ni premios físicos, trae consigo algo mucho más importate que es el reconocimiento humano. Que la comunidad latinoamérica de clarinete y el jurado internacional decidan reconocer mis esfuerzos por intentar convertirme en mejor músico y clarinetista, por compartir mis conocimientos con otros, por llevar música a diferentes partes del continente Americano, y por a mi manera alentar a otros a seguir adelante con sus sueños, es realmente una maravilla. No es mi mamá diciendome ¡que bonito!, ¡que bien!, ¡sigue adelante!, es la comunidad más grande de clarinetistas de Latinoamérica diciendome te hemos estado viendo, nos gusta lo que haces, sigue adelante; es el jurado internacional quien también reconoce y valora mis esfuerzos con este honor como Clarinetista del año 2010... ¡este es sin lugar a dudas uno de los premios más valiosos que he recibido en mi vida!

Es increible como un simple deseo te puede llevar tán lejos. Es increible como la constancia y la dedicación siempre te traen recompensas. Todo empieza con un pequeño pensamiento del cual todo se desarrolla. Fué allá en las montañas de San José Costa Rica donde nació mi amor por la música, en medio de las vacas lecheras y los verdes potreros. Ahí fue donde, escuchando todos tipos de música, aprendí que sin importar de donde o cuando viniera la música ella representaba todo. La música para mí lo resume todo, lo vive todo y lo completa todo. Así fué entonces como empezó mi "romance" con la música y con el clarinete, a quien debo ver todos los días para mantener la cordura. Un simple deseo de dedicarme a la música seguido de trabajo constante me han traido hasta aquí, y pensar, ¿qué me traerán todos los años que me faltan por vivir?...


En estos últimos días he recibido muchos mensajitos de todos, y eso me recuerda nuevamente lo importante que es para mi toda la gente que me rodea. Desde que empecé con el clarinete jamás habría podido continuar con mi carrera si no fuera por la ayuda de otros. Valoro inmensamente la ayuda y constante apoyo de mis familiares quienes en mis primeras notas y muchísimos pitazos no intentaron frenar mis esfuerzos y me ayudaron a seguir adelante. Valoro inmensamente también todo lo que han hecho y continuan haciendo por mi mis maestros, con su inacabale fe en mi y todas sus enseñanzas tanto musicales como de vida que me han ayudado a seguir en mi camino musical. Finalmente, pero no menos importante, agradezco profundamente a todas mis amistades que con sus palabras de aliento me han animado en momentos difíciles y quienes han estado conmigo en las buenas y en las malas impulsandome a seguir adelante. Cada una de estas personas ha tenido un impacto muy importante en mi vida, y sin todas ellas jamás sería la misma. ¡Gracias a todos!

Me alegra y me llena de manera saber que existe una comunidad como Clariperu, que fomenta el arte, la cultura, y en específico el clarinete, lo que más adoro. Me encanta especialmente que fomenta el compañerismo, el intercambio de ideas y el buen espiritu de ayudarnos unos a otros a seguir adelante en esto que es lo que nos motiva, inspira y llena de alegria, que es la música. El honor del "Clarinetista del Año" es otra idea más de Clariperu para fomentar y reconocer la labor de otros, gracias Clariperu por estos lindos gestos de solidaridad!

Al ser reconocida como "Clarinetista del Año 2010" siento que se me reconoce no solo mi labor de este año pasado, sino tambien toda mi labor que desde los 12 años, apunta de brincos y empujones, me ha convertido en quien soy hoy. Es realmente emotivo para mi convertirme con este honor en un ejemplo más para otros de que todo es posible, es un honor y una alegría haber sido seleccionada como clarinetista del 2010 y esto me trae todavía más motivación para seguir estudiando con ganas y seguir compartiendo con todo el mundo lo que tanto me gusta! Un abrazo a todos y vamos a continuar todos adelante con la música y con la difusión del clarinete!

22 de enero de 2011

Clarinetista del Año 2010


Clariperu anuncia al "Clarinetista del Año 2010" y al "Clarinetista favorito" de nuestra comunidad. Este evento reconoce el talento y la labor sobresaliente de jóvenes clarinetistas de habla hispana. Nuestros tres nominados fueron Sergio Reyes (Guatemala), Ana Catalina Ramirez (Costa Rica) y Cristo Barrio (España). Anunciamos a los ganadores:



Clarinetista favorito de Clariperu - 2010
SERGIO REYES - GUATEMALA

Con 1686 votos electrónicos, el clarinetista Sergio Reyes es el "Clarinetista Favorito" de la comunidad de Clariperu. Sergio es un excelente clarinetista, que durante el 2010 obtuvo el puesto de primer clarinete en la Orquesta Sinfónica de Guatemala. Además, es el organizador del Festival Centro Americano de Clarinete. Felicitaciones Sergio!






Clarinetista del Año 2010
ANA CATALINA RAMIREZ - COSTA RICA

El jurado internacional conformado por Alessandro Carbonare (Italia), Pascual Martinez Forteza (España, miembro de la Filarmónica de New York), Jorge Montilla (Venezuela) y Marco Antonio Mazzini (Perú, director de Clariperu), eligieron a la clarinetista Ana Catalina Ramírez como "Clarinetista del Año 2010". 
Ana Catalina cuenta ya con una sobresaliente carrera internacional, y durante el 2010 formó parte de la Orquesta de las Américas con quienes visitó varios países de Latino América. El 2010 fue también el inicio de su primer contrato discográfico. Felicitaciones Ana Catalina!




El "Clarinetista del Año" es un evento original de Clariperu. Con esta iniciativa, buscamos distinguir a jóvenes figuras de habla hispana que merecen un reconocimiento internacional por su sobresaliente labor como músicos. El "Clarinetista del Año 2011" también será elegido por un jurado internacional, y el "Clarinetista Favorito" seguirá siendo elegido por cada uno de ustedes. Gracias a la comunidad de Clariperu por su constante colaboración y por apoyar este evento que ya hace noticia a nivel internacional. 

Marco Antonio Mazzini
Director de Clariperu

10 de enero de 2011

Este mes se anuncia al "Clarinetista del Año 2010"

Alessandro Carbonare, Jorge Montilla, Pascual Martinez-Forteza y Marco Antonio Mazzini, son el jurado internacional que elegirá al "Clarinetista del Año 2010", un evento único en el mundo del clarinete, y creado aquí en Clariperu.

Los nominados a concursar por este título son jóvenes clarinetistas que han desarrollado una labor sobresaliente durante el año 2010, ya sea  realizando conciertos en sus países, en el extranjero, haciendo grabaciones, organizando eventos dedicados al clarinete en sus respectivos países, ganado algún concurso, entre otros. 

Para el título de "Clarinetista del Año 2010", fueron nominados:

  • Ana Catalina Ramirez (Costa Rica)
  • Sergio Reyes (Guatemala)
  • Cristo Barrios (España)

Uno de ellos, también será el "Clarinetista Favorito" de Clariperu, elegido por el voto de la comunidad. Ambos ganadores, serán anunciados aquí el 19 DE ENERO del 2011.

Gracias a cada uno de ustedes por participar con sus votos!


5 de enero de 2011

Concierto de música de cámara en Bolivia

El 5 y 6 de enero Bolivia podrá disfrutar de un gran concierto de cámara en donde, como es de suponer, el clarinete está de invitado - en realidad, bastante protagonista.

La clarinetista Emily O'Shea se presenta en Cochabamba y Santa Cruz interpretando junto a la pianista Elizabeth Schwimmer el "Fantasiestucke" Op. 73 de Robert Schumann. Pablo Issa se les une en el cello para interpretar el "Trio para violin, cello y piano" Op. 1 No. 3 en Do menor y el "Trio para clarinete, cello y piano" de Johannes Brahms. Para todos los interesados, estos son los detalles del concierto:

Cochabamba: Miercoles, 5 de enero
Centro Simon I. Patiño 19.30 hrs

Santa Cruz: Jueves, 6 de enero
Espacio Patiño 20.00 hrs

No se lo pierdan, el programa contiene obras importantes en la literatura del clarinete y los músicos son muy buenos!


Taller para jóvenes clarinetistas

Clariperu empieza sus labores en el Perú en el mes de enero. Del 25 al 29 de enero, el clarinetista Marco Antonio Mazzini realizará en la ciudad de Lima un "Taller para Jóvenes Clarinetistas", dirigido a instrumentistas que han alcanzado hasta un nivel intermedio en el clarinete.

El taller incluye 12 horas en total y culmina con un gran encuentro con la Orquesta Peruana de Clarinetes. Los participantes recibirán un certificado a nombre de Clariperu y un CD de Mazzini.

Marco Antonio ha dictado clases maestras en universidades de Estados Unidos, en la academia de música de Kortrijk (Bélgica), Guatemala, Bolivia y en varias ciudades del Perú. Es actualmente maestro de clarinete en el Conservatorio Nacional de Música y Escuela de Música de la Universidad Católica del Perú, además de sus actividades regulares como concertista.

Todos los detalles sobre horarios, lugar, costo simbólico y formulario electrónico de este taller se puede encontrar en el Blog de Marco Antonio Mazzini. Todos bienvenidos!

2 de enero de 2011

Ana Catalina en Panamá


La joven clarinetista Ana Catalina (Costa Rica) empieza el año con una actividad en el extranjero. Del 6 al 13 de enero realizará una serie de conciertos en Panamá, para luego ofrecer tres días de talleres gratuitos a todos los clarinetistas interesados. Los detalles de los conciertos y talleres (lugares y fechas), se pueden leer en el afiche del evento.

Ana Catalina es una destacada clarinetista, y ha sido nominada dos veces por Clariperu como "Clarinetista del Año". Además, ha formado parte de la Orquesta de las Américas, la Orquesta Sinfónica de YouTube y de la Orquesta Sinfónica de Missisipi.

A todos los clarinetistas de Panamá, los invitamos a no perderse ningún concierto de Ana Catalina y a asistir a todas sus clases, que estamos seguros serán de mucho beneficio para los asistentes. El evento en Facebook está aquí.

23 de diciembre de 2010

Feliz Navidad



A toda la comunidad de Clariperu, les deseamos una Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de alegría y mucha música.

No podemos agradecerles lo suficiente por sus constantes visitas, sus sugerencias, sus activas participaciones en nuestros blog, website y Facebook, y porque son ustedes quienes nos han convertido en un rincón indispensable de consulta en Internet.

Durante el 2010 hemos realizado entrevistas exclusivas, hemos colaborado con la difusión de varios eventos importantes en varios países de Latinoamérica. Nuestra biblioteca sigue siendo una fuente que promueve el clarinete en el mundo - ya son 16 los países que han interpretado en público nuestra colección de cuartetos y quintetos! Abrimos nuestro Facebook (que pasan a la fecha los 3000 fans). Contamos con dos colaboradores nuevos (Guillermo de Colombia y Ricardo de Brasil). Sostuvimos una entrevista en vivo con los clarinetistas de la Orquesta de las Américas, y por segunda vez elegiremos al "Clarinetista del Año", un evento único en el mundo del clarinete. Además, Clariperu realiza actividades en la ciudad de Lima, y cuento con su propio elenco: la Orquesta Peruana de Clarinetes.

Tenemos grandes planes para el 2011, y estamos seguros que serán del interés y beneficio de toda la comunidad de habla hispana. Anunciaremos un primer proyecto la segunda semana de enero.

Antes de despedirnos, deseamos agradecer a cada uno de nuestros colaboradores, por su labor desinteresada en compartir noticias valiosas sobre lo que sucede en sus países y por creer en nosotros desde ya varios años.

Nos vemos en el 2011 aquí en Clariperu....FELIZ NAVIDAD!

Marco Antonio Mazzini
Director

22 de diciembre de 2010

Clariperu en Lima: Nuevo CD y gran concierto de gala

La Orquesta Peruana de Clarinetes, fundada y dirigida por Marco Antonio Mazzini


El día de ayer, martes 21 de diciembre, Clariperu presentó en Lima una gran noche de música y clarinetes. En la hermosa parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el distrito de Miraflores, la Orquesta Peruana de Clarinetes ofreció un gran concierto de gala.

La OPC es un elenco de Clariperu y de la firma Gonzalez Reeds, y reúne por primera vez en el Perú a clarinetistas de diferentes niveles, desde chicos que no han recibido clases de música (y clarinete) a graduados del Conservatorio Nacional de Música. De esta manera, la OPC es una agrupación formativa que trabaja regularmente para crear nuevos profesionales en el futuro, bajo la experiencia y dirección del clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini. El grupo ha logrado mucho en sólo seis meses! Los solistas también se lucieron: Luis Melgar y Denils Vargas mostraron su madurez y virtuosismo musical en "Virgenes del sol", y el debut como solista de Elizabeth Avila fue sensacional - mostró mucha soltura y aplomo en el escenario.

Ensamble de Clarinetes de Lima
en plena presentación
La velada musical se volvió también histórica: como invitado especial apareció el "Ensamble de Clarinetes de Lima" que se ha presentado regularmente en la capital durante el 2010. Ayer, presentaron su primera producción discográfica, y se trata nada menos de la primera grabación hecha en el Perú por un ensamble de clarinetes. La grabación es también auspiciada por Clariperu (que por cierto, publica gran parte del material gratis en su biblioteca).

Fue una noche con un gran público entusiasta, que ovacionó de pie a la Orquesta Peruana de Clarinetes. Con este exitoso concierto, Clariperu despide el año y se alista para crear más actividades en el Perú y en Latinoamérica. Gracias a todos los asistentes limeños, y a cada uno de ustedes que nos siguen día a día y que nos han convertido en un punto de encuentro importante a nivel mundial. 

19 de diciembre de 2010

¿En que países no han sucedido aún festivales?


Bueno, el título exacto debería decir "en que países de Latinoamérica...", ya que tratar de hacer una lista extensiva de los países del mundo en donde no se ha organizado un festival o evento dedicado al clarinete nos podría tomar mucho tiempo. Pero la pregunta es una gran curiosidad que tenemos en Clariperu.

Muchos sabemos ya los países de habla hispana en donde han sucedidos eventos dedicados a nuestro instrumento (y claro, aquí también incluimos a Brasil). Y aunque tenemos años dedicándonos a difundir todo lo relacionado al clarinete, hay algunos países de los cuales no hemos oído mucho, incluso, nada.

Un caso curioso: Chile. Sabemos que tenemos varios seguidores en ese país del sur, pero en Clariperu, no tenemos publicada una sola noticia sobre Chile! A lo mejor si han sucedido algunos eventos "clarineteros", pero realmente no lo sabemos.

Entonces, esta publicación no es una lista de "países en espera" de un festival de clarinetes, sino un pedido a toda la comunidad de habla hispana a que nos ayuden a descubrir en qué países aún no se ha llevado a cabo un encuentro o festival, como se vienen sucediendo de manera regular en ya varios países de Latinoamérica.

México, Argentina, Perú, Brasil, Venezuela, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Colombia, por mencionar los primeros países en Latinoamérica que recordamos en este momento, han sostenido exitosos festivales de clarinetes.¿Qué países están en la lista de espera? Recurrimos a su ayuda para que toda nuestra comunidad se entere de aquellos países hermanos que, por diversos motivos, no han disfrutado de una fiesta del clarinete en su entorno inmediato. Y a nuestros amigos de Chile, ¿nos comparten alguna noticia sobre un evento pasado? ¿O se encuentran en lista de espera?

Nos parece, como un ideal, que de alguna manera podamos todos aportar para que en el futuro, se puedan facilitar los medios para crear festivales en aquellos países de nuestro continente en donde aún esperan con ansias un evento dedicado exclusivamente al clarinete. Ese es uno de nuestros sueños, y con esta pequeña publicación, damos un pequeño paso para que se haga realidad. ¿Ustedes que opinan?

17 de diciembre de 2010

Clariperu presenta una gran noche de clarinetes en Lima!



Clariperu presenta una gran noche dedicada al clarinete en la ciudad de Lima. El martes 21 de diciembre a las 7:30pm se presenta la Orquesta Peruana de Clarinetes, un único ensamble en el Perú fundado por el clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini.

Ensamble de Clarinetes de Lima
La OPC ofrecerá obras de los grandes maestros de la música universal, además de obras Latinoamericanas y peruanas. La obra "Sally's song" de Danny Elfman (de la película "El extraño mundo de Jack") será estrenada esa noche con la clarinetista Elizabeth Avila como solista.

Esa misma noche están invitados el nuevo trio "Constanze" y el "Ensamble de Clarinetes de Lima". Una verdadera velada dedicada al clarinete.

La Orquesta Peruana de Clarinetes está conformada por clarinetistas profesionales, estudiantes de música y aficionados, sin importar su edad, residencia y nivel técnico. De esta manera, la OPC se convierte en una agrupación formativa, en donde músicos de diferentes realidades comparten un mismo escenario y una misma pasión: la música. Desde noviembre del 2010, la OPC es artista de la firma argentina Gonzalez Reeds.

El concierto será en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima (Av. Armendariz, 350, Miraflores) a las 7:30pm y la entrada es libre. Todos invitados...arriba el clarinete!

12 de diciembre de 2010

Los nominados a "Clarinetista del Año 2010"



Clariperu anuncia a sus nominados 2010. Uno de ellos será declarado "Clarinetista del Año 2010" por haber realizado una labor sobresaliente durante estos doce meses pasados. Además, cada uno de ellos podrá ser elegido por ustedes como "Clarinetista favorito 2010" por la comunidad de Clariperu.




SERGIO REYES - Guatemala

Este joven clarinetista ha recibido el puesto de clarinete principal en la Orquesta Sinfónica de Guatemala. es actual maestro de la Cátedra de Clarinete en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala y de la Escuela Municipal de Música de Guatemala. También ha realizado un postgrado y perfeccionamiento musical en Música Clásica y Contemporánea en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, España. Este año ha interpretado en vivo la "Rapsodia" de Debussy y la "Introducción, tema y viariaciones de Rossini" (en dos ocasiones). Además, Sergio es el promotor del Festival Centroamericano de Clarinetes y de otros festivales en su país desde el 2007. Un gran músico con una verdadera vocación por difundir el clarinete - ha interpretado además 16 veces el concierto de Mozart en los últitmos 10 años.



ANA CATALINA RAMIREZ - Costa Rica

Ana Catalina vive actualmente en Filadelfia, y se ha presentado en esa ciudad en repetidas ocasiones. A comienzos del 2010, Ana Catalina se presento en los conciertos oficiales de la Orquesta Sinfonica de Mississippi (MSO) como clarinetista principal, presentando con dicha agrupacion el concierto No. 1 de Weber en el teatro Thalia Mara, el mas importante de la ciudad. Ella fue miembro de la Orquesta de las Americas este verano, y tuvo la oportunidad de presentar conciertos en nueve ciudades de Colombia, Quito (Ecuador), Lima (Peru), y varias ciudades en Brasil incluyendo Sao Paulo, Pocos de Caldas, Riverao Preto, Rio de Janeiro y Paulinia. Este año también significó su contrato con el sello Pink Records/The Recording Consort. Esta joven clarinetista también ha ofrecido clases maestras en Costa Rica y el siguiente año en Panamá.



CRISTO BARRIOS - España

Cristo se ha presentado repetidas veces en su ciudad de Tenerife y fuera de ella. Durante el 2010 ha pisado importantes escenarios como el Concertgebouw de Amsterdam y el Konzerthaus de Berlín. También ha ofrecido clases maestras en Zurich, conservatorio superior de Amsterdam y ha sido tema de una gran entrevista en la prestigiosa revista "Melómano" de España. Su intensa labor como músico de cámara le valió una aparición en el "Programa de Mano" de la Televisión Española, TVE. Durante el siguiente año grabará para Metier Records.


El jurado que evaluará a cada uno de ellos es Jorge Montilla (Venezuela), Alessandro Carbonare (Italia), Pascual Martinez-Forteza (Estados Unidos/España) y Marco Antonio Mazzini (Perú).

A continuación, pueden votar ya por su "Clarinetista favorito" de la comunidad de Clariperu. Ustedes podrán votar por su clarinetista preferido hasta el 9 de enero del 2011. Se anunciarán a los ganadores el viernes 14 de enero. A votar!


 






6 de diciembre de 2010

El "Clarinetista del Año": conozcan al jurado

Como hemos anunciado ya, Clariperu elegirá una vez más al "Clarinetista del Año 2010", una figura sobresaliente que ha realizado una interesante labor artística durante este año. Como detallamos en esta entrada de nuestro blog, el 2010 verá dos menciones, una de ellas, el "Clarinetista Favorito" de la comunidad de Clariperu, que será elegido por medios electrónicos - y donde esperamos la participación de cada uno de ustedes!

Pero la novedad partir de ahora,  es que "El Clarinetista del Año" será elegido por un jurado internacional, que dará su voto basado en los méritos de cada nominado. Este año, el jurado lo integran:

Alessandro Carbonare - solista internacional (Italia)
Pascual Martinez-Forteza - clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Nueva York (España)
Jorge Montilla - solista internacional (Venezuela)
Marco Antonio Mazzini - director de Clariperu (Perú)

La elección del "Clarinetista Favorito" empezará el domingo 12 de diciembre, y los votos correrán hasta el 9 de enero del 2011. Se anunciará a los ganadores el viernes 14 de enero aquí en Clariperu.

Pasen la voz, pronto todos a votar por su clarinetista de habla hispana favorito!



5 de diciembre de 2010

Brasil: nuevo colaborador de Clariperu

Tenemos el gran gusto de anunciar que Clariperu cuenta desde el mes de diciembre con un nuevo colaborador. Se trata del clarinetista y compositor brasileño Ricardo Dourado Freire.

La comunidad de Clariperu sigue creciendo - nuestro blog ya sobrepasó este mes las 200.000 mil visitas. Estamos seguros que el aporte de Ricardo enriquecerá aún más nuestras publicaciones, que como bien decimos, nos ayudan a descubrirnos cada día en Latinoamérica. Es increíble leer cuanta actividad existe en nuestro continente, y cuantos destacados clarinetistas tenemos.

Bienvenido Ricardo, y gracias a cada uno de ustedes por seguirnos cada día!