24 de diciembre de 2006

Tara Bouman en México


Qué mejor manera de terminar el año que anunciando algunos acontecimientos clarinetísticos para el 2007. Se trata principalmente de una visita más a México de la estupenda, joven y guapa clarinetista holandesa Tara Bouman (Leiden, 1970).

Tara, quien visito nuestro país por última vez hace siete años para tocar en el Coloquio Musical de Zacatecas el "Arlequín" de Stockhausen, además de un programa dedicado a los quintetos de Mozart y Brahms al lado del clarinetista Luis Humberto Ramos y el Cuarteto "José White", es graduada con honores de los conservatorios de Amsteram y Rótterdam, donde estudió con Walter Boeykens y Piet Honingh.

Especialista en la interpretación de la música contemporánea, Tara Bouman se presentará en México como solista de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), los días 10 y 11 de febrero (hay ensayo abierto al público el sábado 10 por la mañana), haciendo el estreno mundial del Concierto para corno di basseto de la compositora mexicana Ana Lara (Ciudad de México, 1959).

Y en lo que al parecer será un año de mucho clarinete, la OFUNAM presentará durante la misma temporada de invierno 2007 otros tres programas con obras para clarinete solista.

El clarinetista mexicano Fernando Domínguez se presentará como miembro del Ensamble Tres haciendo el estreno mundial del Segundo Concierto para flauta, clarinete bajo y piano de Juan Trigos (3 y 4 de marzo), y luego para hacer la premiere de Tlaloques para clarinete bajo y gran ensamble de Salvador Torre (17 y 18 de marzo). Se presenta también el clarinetista David Smeyers como solista en el Concierto para Clarinete de Carl Nielsen (24 y 25 de marzo), en su segunda ejecución nacional (la primera de Manuel Hernández, también con la OFUNAM, hace 6 años).

22 de diciembre de 2006

Feliz Navidad 2006

Feliz navidad 2006

Gracias a todos por su apoyo, paciencia, consejos, sugerencias y palabras tan gratas que nos han enviado durante este año que ya se acaba. Esperamos seguir mejorando, siempre inspirados en ustedes.

Nuestros mejores deseos.

Emma Johnson (Video)



Quizás el último video que publicamos este año: les presentamos a la clarinetista británica Emma Johnson, ganadora del concurso BBC Young Musician of the Year en 1984.

Emma se ha presentado intensamente a nivel internacional y ha realizado varias grabaciones, especialmente con el sello Universal Classics, de quien es artista exclusiva.

Este video es un pequeño documental en donde Emma comparte sus inicios con el clarinete. La podrán apreciar interpretando "Voi Che Sapete" de W. A Mozart, acompañada al piano por Andrew West.




20 de diciembre de 2006

ClarinetFest 2007. Cuarteto de Clarinetes de México


Quizá el encuentro más relevante de clarinetistas en el mundo, el ClarinetFest es el festival organizado por la Internacional Clarinet Association que reúne cada verano a cientos de participantes de por lo menos tres continentes. La edición 2007, a realizarse del 4 al 8 de julio, se llevará a cabo en la ciudad de Vancouver, en la costa oeste de Canadá.

Durante este final de año se comienzan a anunciar los clarinetistas que participarán en este importante Festival. Es para mi un orgullo anunciar que el Cuarteto Nacional de Clarinetes de México, integrado por Diego Cajas, Luis Mora, Paula Hernández y Alejandro Moreno, han sido seleccionados por el comité de Vancouver como dignos representantes de México.

Felicidades a los cuatro y esperemos escucharlos por allá, en el que seguro será un concierto inolvidable. Enhorabuena y que 2007 sea un año de muchos más éxitos para este joven ensamble y para todos los visitantes de Clariperu.

15 de diciembre de 2006

Luis Rossi en la BBC


La BBC Mundo en castellano realizó el pasado mes de octubre, este breve reportaje titulado "Desde Chile, creando el mejor sonido" sobre el clarinetista argentino Luis Rossi. Este enlace lo llevará a dicha página, y si desea ver el video en donde se puede apreciar la entrevista al maestro Rossi por la BBC (muy recomendado) lo puede hacer directamente desde aquí.

Clariperu en el 2007




El 2007 será un año romántico para nosotros. Fue en 1997 que el nombre Clariperu nació en Internet, como una lista de interés. Los años pasaron, y Clariperu se alojó en Geocities, el servidor gratuito de Yahoo!, que se convirtió en nuestro primer albergue. Luego, y en un paso importante, obtuvimos nuestro propio espacio, en donde publicamos nuestro material principal. Nos dimos cuenta que crear un Blog sería apropiado, para poder compartir con todos ustedes noticias breves, temas de interés y, porque no, algo ameno. Fue así que este Blog nació en mayo del 2005.

Son diez años que han transcurrido, y sólo tres desde que tenemos nuestra propia página web. Hemos crecido, y además de contar con nuevos espacios - que incluye un Wiki - tenemos tres estupendos colaboradores en este Blog, de quienes estamos muy agradecidos y orgullosos.

¿Qué hacer para celebrar diez años de existencia? Deseamos pensar en algo en donde podamos involucrar a todos ustedes. Algo que sea divertido, musical, interesante, gratificador, sin complicaciones, sin gastos... y que involucre al clarinete. La idea está en el aire, y en enero se la compartimos...

Gracias por sus visitas, ¡y nos vemos durante el 2007!

Clariperu

11 de diciembre de 2006

Feidman en el Holiday Wonders Show


Giora Feidman se presenta en un gran espectáculo durante la navidad de este año, durante el Holiday Wonders Show. La noticia la leímos en esta interesante nota publicada hoy en Internet. Y para aquellos curiosos, pueden leer la noticia original en chino desde este enlace.

A Feidman lo pueden apreciar en un video que publicaramos anteriormente en este Blog (donde toca junto al violinista Maxim Vengerov).

10 de diciembre de 2006

Conciertos de Venancio Rius



El clarinetista español Venancio Rius comparte su carrera de solista con el de director de orquesta. A continuación, publicamos con mucho gusto algunas de sus próximas actividades.

24 de enero, 2007
El clarinetista y director de orquesta español Venancio Rius se presenta en su concierto debut como director invitado de la Royal Oman Symphony Orchestra. Su programa incluye obras de Weber, Grieg, Bruch, Kachaturian y Gershwin.

21 de marzo, 2007
El clarinetista español Venancio Rius presenta un concierto con la Royal Oman Symphony Orchestra en el cual interpretará, junto al violista ingles David Brownlow, el Doble Concierto para Clarinete, Viola y Orquesta de Bruch.

09 de mayo, 2007
El clarinetista español Venancio Rius presenta un concierto con la Royal Oman Symphony Orchestra en el cual interpretará Introducción, Tema y Variaciones para Clarinete y Orquesta de Rossini.


Felicitaciones maestro por esta oportunidad, y estamos seguros que cada concierto será un éxito. ( No sería mala idea obtener una buena grabación de alguno de estas veladas en donde Venancio participa como solista, para compartirla con nuestros visitantes -sobre todo el doble concierto de Bruch- ¿Se anima maestro Riuz?)

8 de diciembre de 2006

El tremendo Benny Goodman (video)



Si este es el primer video en donde va a apreciar a Benny Goodman en acción, ha caído en un buen lugar. Hemos publicado ya otros videos de este sensacional clarinetista - interpretando "Why Don't You Do Right" y "Benny Goodman y Red Norvo", pero este es uno de nuestros preferidos. Aunque esta grabación dura un poco más de dos minutos, el virtuosismo de Benny, y cada uno de los músicos que lo acompañan, lo va a soprender.

Ponga un buen volúmen, y disfrute con este gigante de Jazz y el clarinete.





La Frase de la Foto - 1


Para relajarnos un poco, publicaremos cada cierto tiempo una foto que involucre al clarinete en alguna situación inusual, y los invitamos a poner una frase/título a la foto que les compartimos. Su imaginación la puede escribir como un comentario en cada publicación.

Aquí nuestra primera versión. El caballero que aprecian en la foto superior, ¿qué lo llevó a armar su instrumento en un soleado día, en lo que parece ser una hermosa playa? ¿En qué piensa? ¿Se anima a dejar un comentario?

¡Que se diviertan!

7 de diciembre de 2006

El Quarteto Vintage en Internet




El Cuarteto de Clarinetes Vintage es de Portugal. Son todos ellos jóvenes clarinetistas muy dotados en sus instrumentos. Recientemente, a Iva Barbosa, José Eduardo Gómes, y Ricardo Alves se les ha unido João Moreira, en lo que parece ser el inicio de una nueva etapa en la carrera de este ensamble.

El cuarteto tiene ahora una nueva página web, la cual - al momento de escribir esta nota - está disponible sólo en idioma portugués. Los invitamos a visitar su nuevo espacio desde este enlace.

Nos queda solamente desearles muchos éxitos al cuarteto, y los seguiremos en su andar musical.

5 de diciembre de 2006

Libros sobre el clarinete: una guía web




Existen en el competitivo mercado actual, varios textos que valen la pena darles una buena leída. Estos textos están, en su gran mayoría, publicados en idioma inglés, y si desea practicar un poco el idioma de Shakespeare, no sería mala idea que se anime a adquirir alguno de los textos que les mencionaremos a continuación.

Cuando mencionamos en el título de esta publicación "Libros sobre el clarinete", nos referimos a textos que hablan sobre cualquier aspecto del instrumento - interpretación, historia, fabricación de cañas, etc. Por el contrario, no hacemos referencia a estudios o partituras - esa será otra entrada en este Blog. Veamos:

Para tener claros los conceptos básicos del clarinete, el libro "El arte de tocar el Clarinete" por Keith Stein puede ser una buena opción. También puede considerar el título "Campione on Clarinet", escrito por Carmine Campione, quien fuera miembro de la Cincinnati Symphony Orchestra por más de 30 años. Para ir un poco más profundo, le recomendamos mucho el libro "The Cambridge Companion to the Clarinet" que cubre muchos tema interesantes sobre el mundo de clarinete (desde una detalladísima historia del clarinete a técnicas contemporáneas ). Un primer libro para aquellos que desean explorar en el registro agudo del clarinete es el "The Altissimo Register: A Partial Approach" por Paul Drushler, un libro introductorio de 30 páginas a un precio bastante aceptable (14.95 dólares).

El aclamado clarinetista Jack Brymer publicó en los años setenta, un estupendo libro - que es recomendado para estudiantes avanzados - titulado "Clarinet" y ha sido lanzado al mercado nuevamente. Algunos capítulos que este libro contiene son: "El clarinete hoy en día", "Historia y desarrollo", "características acústicas" y "Enseñanza del clarinete". Un reciente libro es el "Clarinet Secrets: 52 Performance Strategies for the Advanced Clarinetist Revised Edition" por Michèle Gingras. Si busca un libro sobre técnicas contemporáneas, puede adquirir "Multiphonics and Other Contemporary Clarinet Techniques" por Gerald Farmer, y "New Directions for Clarinet" escrito por Phillip Rehfeldt. Un libro "clásico" en este tema es el "Preliminary Exercises & Etudes in Contemporary Techniques for Clarinet" de Ronald Caravan.

¿Se siente atraído por el lado histórico del clarinete? Algunos ejemplares en este terreno son "The Clarinet in the Classical Period" por Albert R. Rice, un grueso libro que está valorado en 99.00 dólares (pero vale la pena!). Este mismo autor ha publicado "The Baroque Clarinet", que también es muy interesante. También puede revisar "The Basset-Horn & its Music" escrito por John P. Newhill y publicado por Rosewood Publications. Kurt Birsak ha publicado "The Clarinet, A Cultural History", otro texto que vale la pena considerar. El clarinetista británico Colin Lawson ha publicado varios escritos de mucho interés, entre ellos, "The Early Clarinet - A Practical Guide", un suculento libro para todo clarinetista que desea adentrarse al mundo de la interpretación histórica. Su último libro se ve muy prometedor, "The History of the Clarinet in Words and Music" que viene acompañado de dos discos compactos (aquí la lista de obras incluídas).

Las publicaciones que ha realizado la historiadora británica Pamela Weston son todas recomendadas. Sus libros incluyen:"Clarinet Virtuosi of the Past", "More Clarinet Virtuosi of the Past", "Yesterday's Clarinettists: a sequel" y "Clarinet Virtuosi of today" (este último difícil de conseguir). Imperdibles.

Para los interesados en el tema de las cañas, les recomendamos revisar los libros "Making Clarinet Reeds by Hand" de Walter Grabner y "Making and Adjusting Clarinet Reeds" por Glen H. Bowen. Otros ejemplares a considerar son "Perfect A Reed . . . and Beyond" de Ben Armato (43 páginas), y "The Single Reed Adjustment Manual" por Fred Ormand.

Este año se ha publicado el libro "The Versatile Clarinet" escrito por el clarinetista Roger Heaton. En dicho texto se cubre varios aspectos de interpretación: histórico, clásico, jazz, vant-garde, tanto en el clarinete como en el clarinete bajo y contrabajo.

Si está estudiando obras seminales en el clarinete, quizás deba considera adquirir los libros "Brahms: The Clarinet Quintet", "Mozart: Clarinet Concerto" ambos por Colin Lawson; y el estupendo "Messiaen - Quatour pour la fin du Temps" escrito por Anthony Pople.

¿Nos hemos olvidado de algún libro importante? Por favor menciónelo como un comentario en esta publicación. El resto de nuestros visitantes se lo va a agradecer!

3 de diciembre de 2006

Pete Fountain (video)

Pete Fountain
Pete Fountain ha estado en la escena del jazz por más de cincuenta años. Nacido en New Orleans (el 3 de julio de 1930), Pete fundó en 1950 The Basin Street Six, junto al trompetista y amigo suyo George Girard (fallecido trágicamente a los 27 años de edad). Desde entonces, ha pasado por varias agrupaciones y hecho incontables apariciones por todo el mundo. Durante su carrera ha realizado más de 100 grabaciones, muchas de ellas en estilo Dixieland.

A continuación lo podrán apreciar en este estupendo video en donde interpreta el tema "Shine". ¿Qué les parece?

1 de diciembre de 2006

Conociendo un poco a las boquillas...





Me gustaría recibir todas sus preguntas e inquietudes referentes al tema de las boquillas a la siguiente dirección e-mail: valentinapalma@cantv.net . Prometo ponerme en contacto con un personal especializado para poder conocer un poco más sobre este tema de gran importancia para toda nuestra comunidad. Un abrazo, espero sus preguntas!!!

En castellano: Concurso de Clarinete en Ginebra


Hace unos pocos días anunciábamos en este espacio sobre el Concurso Internacional de Clarinete en Ginebra, que se realizará en el 2007. Al visitar la página web de dicho evento, notarán de inmediato que la información está disponible en inglés - y algunas líneas generales en castellano en la publicación anterior en este Blog.

Clariperu consultó con los organizadores sobre la posibilidad de contar con alguna orientación extra en castellano para nuestros visitantes, en caso de que alguno de ustedes se anime a tomar parte de este gran concurso. Ahora la tienen. Con la autorización de ellos, divulgamos el contacto "hispano hablante":

Si desean comunicarse con los organizadores para formularles cualquier consulta sobre el Concurso Internacional de Clarinete, Ginebra 2007, pueden escribirle a:

Claudio Ibarra
ibarra@concoursgeneve.ch


Los premios que ofrecen son bastante atractivos, y no sería mala idea planificar nuestra participación. Clariperu los mantendrá al tanto de este evento antes y durante su desarrollo.

Barney Bigard (Video)




El clarinetista americano Barney Bigart nació en New Orleans, el 3 de marzo de 1906. Intrumentista dedicado al jazz, Barney formó parte de la orquesta del gran Duke Ellington en 1927, y permaneció en ella hasta el año 1942. Luego se unió a la oquesta All Stars de Louis Amstrong, a comienzos de los sesenta.

Este gran improvisador falleció en California, el 27 dejunio de 1980. En el presente video lo podrán apreciar interpretando el popular tema "Perdido", junto al pianista Art Hodes.


Buddy De Franco en All About Jazz

Buddy DeFranco


"All About Jazz", la gran revista dedicada al Jazz - edición Nueva York - tiene en su portada al veterano clarinetista Buddy de Franco. Esta edición diciembre 2006 ofrece un artículo sobre la carrera de este destacado músico.

Pueden descargar gratuitamente esta revista en formato PDF desde este enlace (en inglés).

Cuarteto de Clarinetes de Caracas




¿Han visitado la flamante página web del Cuarteto de Clarinetes de Caracas? Ahí podrá encontar no sólo información biográfica del grupo y de cada uno de sus miembros, si no además notas sobre sus actividades, discografía (con varios temas para escuchar en línea), fotos y más.

La página de Cuarteto de Clarinetes de Caracas la puede visitar desde aquí.

Clarinón en Bélgica

Clarinon en BruselasClarinón durante su presentación en Bruselas



Les comparto un encuentro que tuve hace unas semanas...


Durante nuestro andar musical, siempre conocemos a colegas de otras escuelas, otros conservatorios, otras ciudades y a veces, de otros países. Siempre es interesante conversar sobre temas comunes con camaradas que tienen un bagaje musical diferente al nuestro.

Tuve la gran sorpresa de recibir a principios de noviembre un correo electrónico de Carmen Small - profesora de clarinete y fundadora del grupo Clarinón de Panamá - en donde me avisaba que su grupo viajaba a Bélgica para ofrecer una serie de presentaciones. A Carmen la conozco por unos tres años, y sólo por la magia de Internet - fue a traves de Clariperu que establecí contacto con ella. Luego de todo este tiempo, la oportunidad de conocerla se asomaba.

Clarinón se presentó en las ciudades de Bruselas y Amberes, y para mi mala suerte, sus conciertos se cruzaron con mis propias actividades musicales (en otras palabras, no pude asistir a sus presentaciones), pero sabía que el grupo se quedaría unos días más, para nutrir el espíritu del turismo.

Fue así que pude conocer en persona a Carmen y a todo Clarinón en la ciudad de Brujas, y conversar, comer juntos, intercambiar ideas... y chistes. Fue maravilloso.


Clarinon y yo, en plena comidaClarinón y quien escribe, durante una suculenta comida en
la ciudad de Brujas



El humor de cada uno de ellos, el carisma de Carmen y los centenares de temas que conversar sobre música y el clarinete hizo que el día pasara muy rápido, pero de manera muy intensa. En un momento decidimos ir a la ciudad de Gante - donde yo vivo - y fue una aventura larga, ya que nos perdimos, traicionados por el navegador instalado en la camioneta que nos movilizaba.

No puedo describir esa gran alegría-nerviosismo-curiosdad que uno siente al saber que va a conocer "en persona" a una colega con el cual ha estado por tanto tiempo en contacto. Supongo que, en el futuro, volveré a experimentar este sentimiento, ya que, por ejemplo, a ninguno de los colaboradores de este Blog los conozco aún en persona - Iván, Valentina y Dieter - pero ya llegará el día.

Carmen, fue un gran gusto conocerte, y le deseo a usted y a todo Clarinon más éxitos! Espero verlos y escucharlos por aquí pronto.