Durante los últimos años de su vida, Brahms escribió cuatro extraordinarias obras para el clarinete: un Trío, un Quinteto y dos Sonatas para clarinete y piano. Estas últimas, son el tema de este breve escrito.
Richard Muhlfeld |
Un paso importante en su carrera como músico fue su ingreso a la - luego famosa - orquesta de Meiningen, en el año 1873 y como violinista. Richard se presentó como solista con esta orquesta en 1877, y sólo en 1879 le ofrecieron el cargo de clarinetista principal, debido a que el clarinetista estable, Wilhelm Reig, debió retirarse por motivos de salud.
Durante los años 1876 y 1879 Richard cumplió con el servicio militar, tocando el clarinete en la banda del Regimento 32. Esporádicamente lo llamaban a tocar en otras orquestas, y sucedió así que tomó parte del Festival de Bayreuth en 1876, en donde conoció a Richard Wagner. Fue este compositor quien se le acercara luego que Mühlfeld interpretara en la overtura Egmont y le dijera: "joven amigo, siga de esta manera y el mundo entero se abrirá a usted". También Brahms dejo claro su opinión sobre Mühlfeld en una carta dirigida a Clara Schumann el 17 de marzo de 1891: "nadie puede soplar el clarinete de manera más hermosa que Mühlfeld". Brahms lo consideraba el mejor instrumentista de viento que él haya escuchado, y lo llamaba de cariño "la pesadilla de la orquesta".
No cabe duda que Richard Mühlfeld fue considerado como un supremo instrumentista, especialmente a partir del año 1880. Sin embargo, en la revista "The Clarinet" No. 23 (1956),
George Toenes describe sus impresiones luego de escuchar a Richard en un concierto donde ofreció el Quinteto para clarinete:
"Recuerdo claramente que pensé que su sonido en el registro grave era magnífico, pero no tenía el mismo parecer con su registro medio y agudo. Demostró por momentos una dinámica excepcional, el fortísimo siendo muy sobresaliente, pero pocas veces empleado - y siendo solo un niño naturalmente no le perdoné fácilmente los pitos ("gallos") que a veces realizó con frecuencia , ¡sin considerar entonces (como posteriormente lo hice) con qué frecuencia una caña lo podía traicionar a uno! Recuerdo que no intentó obtener todos los detalles en el "Quinteto", pero obviamente no se consideraba más grande (ni menor) que los instrumentistas de cuerda. En retrospectiva, siento que aunque él fuera un músico de primero orden, sus atributos como intérprete no cautivarían a la presente generación como especialmente sobresaliente."
Estreno de las Sonatas
Existe una fecha oficial del estreno público de las dos sonatas para clarinete. Ambas se dejaron escuchar en una misma velada, el 7 de enero de 1895 en Tonkünstlerverein, Viena. Los músicos protagonistas fueron Richard Mühlfeld y Johannes Brahms mismo en el piano.
La historiadora Pamela Weston escribe que las sonatas se interpretaron también el 10 y 11 de enero (1896), y el 27 del mismo mes en Berlín. Una fecha más que ella señala es el 17 de febrero, esta vez en Frankfurt. Las sonatas se tocaron unos días después en Meinigen (21 de febrero) junto al Quinteto del mismo compositor.
Existen fechas anteriores donde se interpretaron de manera privada estas dos obras. Una vez más, Pamela Weston proporciona los siguiente datos sobre este tema: Mühlfeld tocó ambas sonatas junto al pianista Frau Franz, en una reservada audición para el compositor, el 10 de noviembre de 1894. El 12 del mismo mes, ambas sonatas se tocaron en la casa de la familia Sommerhoff, en donde el programa musical fue completado con el Trío para clarinete de Mozart. Al día siguiente, y en una fiesta en la casa de Clara Schumman, se dejaron escuchar ambas obras, junto a las "Piezas de Fantasía" de Robert Schumman. Una última fecha es el 19 de noviembre, cuando Mühlfeld interpretó las nuevas creaciones de Brahms ante la invitación del Duke Georg y la Baronesa Von Heldburg. Este concierto se realizó en el castillo Altenstein.
1 comentarios:
¿Quién fue el solista en el estreno del arreglo de Berio?
Publicar un comentario