Mostrando entradas con la etiqueta Karla Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karla Rodriguez. Mostrar todas las entradas

7 de octubre de 2025

La clarinetista Karla Rodríguez estrenará un concierto para clarinete. CLARIPERU


La música contemporánea para clarinete creada en Latinoamérica continúa su recorrido internacional. Esta vez, el turno es de Chile, donde la reconocida clarinetista Karla Rodríguez se prepara para presentar un emocionante estreno mundial.

El concierto presentará la primera audición del Concierto I para clarinete y cuerdas, obra del joven compositor chileno Manuel Bustamante Segura. El estreno tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 7:30 p.m. en la Casa de la Cultura de San Miguel. Karla Rodríguez estará acompañada por la Orquesta de Cámara de San Miguel, bajo la dirección del maestro Israel Olivares. La entrada es gratuita y es una excelente oportunidad para disfrutar de música nueva y vibrante.

La maestra Karla ha demostrado un compromiso constante con la difusión de obras chilenas. En esta nota anterior de Clariperu, celebramos el lanzamiento de su primer disco a dúo junto a la pianista Daniela Saavedra, una verdadera joya dentro del panorama clarinetístico latinoamericano.

¡Desde Clariperu les deseamos el mayor de los éxitos en este gran estreno!

11 de junio de 2025

Dúo Revelaciones presenta su primer álbum: Chile del ayer y hoy. CLARIPERU

El Dúo Revelaciones, integrado por la pianista Daniela Saavedra y la clarinetista Karla Rodríguez, lanza su primer álbum, Chile del ayer y hoy, un proyecto discográfico que rescata y proyecta la música chilena escrita entre 1950 y 2024. Un debut extraordinario que no solo revela nueva música de Chile y la sensibilidad de ambas intérpretes: esta grabación expone al clarinete piccolo, instrumento del cual existen muy pocas grabaciones en Latinoamérica.

La producción reúne ocho obras de compositoras y compositores chilenos, reflejando la diversidad de escuelas y estilos, desde piezas históricas hasta estrenos contemporáneos. Con una formación académica consolidada en Chile y estudios de magíster en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt am Main, ambas intérpretes se han distinguido por su compromiso con el repertorio vanguardista chileno. En 2023, realizaron una gira por la Región Metropolitana y la V Región, difundiendo música nacional inédita, lo que inspiró la creación de este registro fonográfico.

Uno de los pilares del proyecto es la equidad de género, tanto en la conformación del equipo –compuesto exclusivamente por mujeres– como en la selección del repertorio. La grabación se realizó en el prestigioso Estudio MadreSelva, reconocido por su trayectoria en la música chilena, y el disco cuenta con diseño gráfico de Sol Díaz.

Los invitamos a escuchar el disco en Spotfiy. Además, se producirán copias físicas para su distribución gratuita en bibliotecas universitarias, conservatorio, compositores y el dúo, promoviendo un mayor acceso y preservación de este valioso patrimonio musical.

El dúo ha grabado un total de ocho obras, de las cuales dos son para instrumento solista y seis para el dúo. Las obras son:

- Jean Barahona: Exploración: en busca del Alicanto, para clarinete piccolo y piano (obra escrita para el dúo)
- Alondra Huerta: Dos observaciones, para clarinete y piano.
- Alondra Huerta: Ckontor, para clarinete piccolo solo. (Obra escrita para Karla)
- Alfonso Letelier: Sonata para clarinete y piano. Esta obra fue escrita en 1950 y el dúo realizó la primera interpretación en vivo de la obra en agosto del 2023.
- Tomás Parra: Solar, para piano solo.
- Aina Sandoval: Breve aviario del fin del mundo.
- Sergio Berchenko: Las voces del silencio.
- Jubitza G. Nawrath: Sonatina para clarinete y piano. (Obra comisionada por el dúo)

Felicitamos a ambas maestras por el gran aporte musical para Chile y Latinoamérica. ¡Y que continúen los éxitos!