24 de mayo de 2010
El joven clarinetista peruano Luis Melgar hace su debut como solista este 4 de junio, junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú bajo la batuta de Carlos Ramirez Nuñez. La obra que interpretará será la "Rapsodia" de Debussy para clarinete y orquesta - una hermosa obra de la cual el mismo compositor dijo alguna vez que era "la más hermosa que he compuesto".
Luis es egresado del Conservatorio Nacional de Música, donde estudió con la maestra Ana Barrera y el maestro Claudio Panta. Es el actual primer clarinete de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú y miembro del Ensamble de Clarinetes de Lima, agrupaciones con las cuales se presenta frecuentemente en Lima.
Durante su formación ha recibido clases de Thierry Wartelle (Francia), Valery Bezruchenko (Rusia), Carlos Céspedes (Argentina), Rudi Valdivia y Marco Antonio Mazzini (Perú).
En el año 2008 se presentó en Francia como miembro del Quinteto de Clarinetes del Conservatorio Nacional de Música, y también ha participado en el seminario de profesores en Caracas,Venezuela (2009).
El concierto será a las 7:30pm en el Auditorio del Colegio Alfonso Ugarte (Paseo de la República 3866, San Isidro). La entrada es libre... no falten!
23 de mayo de 2010
II Encuentro Regional de Clarinete Universidad Del Valle (Colombia)
Posted on 8:54 p. m.by Guillermo Marín

En la primera década del siglo XXI el número y el nivel interpretativo de los clarinetistas en Colombia han aumentado significativamente. Este fenómeno ha sucedido gracias a que los procesos de iniciación musical desarrollados en las Bandas Estudiantiles de Música y Centros de Educación Musical se han fortalecido y tecnificado. Esta formación, dispensada en muchas ocasiones en lugares modestos, ha encaminado a los jóvenes a continuar su educación artística en Medios Universitarios hasta alcanzar un nivel profesional y perfeccionarse en el exterior.
Como resultante de este proceso, se ha iniciado un importante movimiento dentro de la comunidad de clarinetistas, impulsado por intérpretes colombianos que regresan luego de realizar estudios de perfeccionamiento en el exterior. Esto se ha hecho visible a través de la gran cantidad de agrupaciones (dúos, tríos, cuartetos, ensambles y coros de clarinetes) que se vienen creando a lo largo de la geografía nacional y mediante el creciente número de encuentros y festivales que se están realizando para este instrumento en Colombia.
Como resultante de este proceso, se ha iniciado un importante movimiento dentro de la comunidad de clarinetistas, impulsado por intérpretes colombianos que regresan luego de realizar estudios de perfeccionamiento en el exterior. Esto se ha hecho visible a través de la gran cantidad de agrupaciones (dúos, tríos, cuartetos, ensambles y coros de clarinetes) que se vienen creando a lo largo de la geografía nacional y mediante el creciente número de encuentros y festivales que se están realizando para este instrumento en Colombia.
Eventos realizados en pasado reciente, tales como: Festival Internacional de Clarinete en Manizales (2005), Campamentos Clarinnova (2007, 2008), Primer Concurso Nacional de Clarinete Henry Selmer Paris, Philippe Berrod (2006), Día del Clarinete Universidad EAFIT (2008), I Encuentro Regional de Clarinete Universidad del Valle (2008), I Festival Internacional de Clarinete CLARINEAFIT (2009) y Primer Concurso Nacional de Clarinete EAFIT (2009), entre los más destacados, son una prueba de la intensa actividad musical realizada por parte de los clarinetistas en Colombia.
El pasado mes de Abril (26-30), se realizó el II encuentro Regional de Clarinete Universidad del Valle organizado por Camilo Ríos (Clarinete Concertino de la Banda Sinfónica del Valle del Cauca y profesor de la Universidad del Valle-Cali) con el apoyo de la Universidad Del Valle del Cauca. Este encuentro tuvo como docentes principales a los maestros Carlos Céspedes (Argentina) y Andrés Ramírez (Colombia), y contó con la participación de estudiantes y profesores de ciudades como: Manizales, Pasto, Popayán, Pereira, Bogotá y un participante de San José de Costa Rica.
Este encuentro se desarrolló en medio de un ambiente de camaradería y de buen nivel musical. Los estudiantes y profesores estuvieron muy activos durante las clases colectivas, los ensayos y los conciertos. Los Maestros invitados realizaron excelentes presentaciones sobre el repertorio estudiado y sobre la importancia de una buena fundamentación técnica. El resultado fue un evento de calidad humana, de selecta música y de mucho y muy buen clarinete. Felicitaciones a Camilo y a la Universidad del Valle por este gran acontecimiento para los clarinetistas de Colombia!!!
A continuación se presenta el contenido y desarrollo de las actividades que se programaron y cumplieron en el II Encuentro de Clarinete Universidad del Valle.
LUNES 26 DE ABRIL DE 2010.
8:00 am – 9:00 am Inscripciones de los Participantes
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
5:00 pm – 8:00 pm Ensayos con la Camerata Alférez Real de la Universidad del Valle y Cuarteto de Clarinete, conformado por los maestros talleristas y los maestros Camilo E. Ríos y Stefano Eulogi.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI
Ensayos, Sala Beethoven, Instituto Dptal de Bellas Artes.
LUNES 26 DE ABRIL DE 2010.
8:00 am – 9:00 am Inscripciones de los Participantes
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
5:00 pm – 8:00 pm Ensayos con la Camerata Alférez Real de la Universidad del Valle y Cuarteto de Clarinete, conformado por los maestros talleristas y los maestros Camilo E. Ríos y Stefano Eulogi.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI
Ensayos, Sala Beethoven, Instituto Dptal de Bellas Artes.
MARTES 27 DE ABRIL DE 2010.
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
3:00 pm – 5:00 pm Ensayos con la Camerata Alférez Real de la Universidad del Valle y Cuarteto de Clarinete, conformado por los maestros talleristas y los maestros Camilo E. Ríos y Stefano Eulogi.
7:30 pm – 9:00 pm I CONCIERTO DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE. Solista: Carlos Céspedes.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI
Ensayos, Sala Beethoven, Instituto Dptal de Bellas Artes.
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
3:00 pm – 5:00 pm Ensayos con la Camerata Alférez Real de la Universidad del Valle y Cuarteto de Clarinete, conformado por los maestros talleristas y los maestros Camilo E. Ríos y Stefano Eulogi.
7:30 pm – 9:00 pm I CONCIERTO DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE. Solista: Carlos Céspedes.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI
Ensayos, Sala Beethoven, Instituto Dptal de Bellas Artes.
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2010.
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
3:00 pm – 5:00 pm Ensayos y preparación de repertorio con el ensamble de participantes del II Encuentro Univalle.
5:00 pm – 7:00 pm II CONCIERTO DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE. Participantes: Cuarteto de Clarinete de la Universidad del Cauca y el Dúo Clarinete y Fagot conformado por los maestros Stefano Eulogi (clarinete) Alfredo Cobo (fagot)
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
3:00 pm – 5:00 pm Ensayos y preparación de repertorio con el ensamble de participantes del II Encuentro Univalle.
5:00 pm – 7:00 pm II CONCIERTO DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE. Participantes: Cuarteto de Clarinete de la Universidad del Cauca y el Dúo Clarinete y Fagot conformado por los maestros Stefano Eulogi (clarinete) Alfredo Cobo (fagot)
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI
JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010.
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
4:00 pm – 6:00 pm III CONCIERTO DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE. Participantes: Orquesta de Clarinetes Universidad de Caldas y Universidad Tecnológica de Pereira. Directores: Maestro Hernán Darío Gutiérrez y Maestro Guillermo Marín. Solistas: Hernán Darío Gutiérrez, Guillermo Marín y Yeison Cardona.
7:00 pm – 9:00 pm Concierto Banda Dptal del Valle, Solista en Clarinete: Maestro Camilo E. Ríos.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI, Salón de instrumentos Edificio FAI, Sala Beethoven, Instituto Dptal de Bellas Artes.
9:00 am –1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
4:00 pm – 6:00 pm III CONCIERTO DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE. Participantes: Orquesta de Clarinetes Universidad de Caldas y Universidad Tecnológica de Pereira. Directores: Maestro Hernán Darío Gutiérrez y Maestro Guillermo Marín. Solistas: Hernán Darío Gutiérrez, Guillermo Marín y Yeison Cardona.
7:00 pm – 9:00 pm Concierto Banda Dptal del Valle, Solista en Clarinete: Maestro Camilo E. Ríos.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo y Salón 401 Edif. FAI, Salón de instrumentos Edificio FAI, Sala Beethoven, Instituto Dptal de Bellas Artes.
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010.
9:00 am – 1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
4:00 pm – 6:00 pm CONCIERTO CLAUSURA DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE a cargo de los participantes del encuentro en conjunto con la Orquesta de Clarinetes de la Universidad de Caldas y Universidad Tecnológica de Pereira. Director Invitado Maestro Hernán Darío Gutiérrez, Solista: Maestro Carlos Céspedes.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo.
Guillermo Alberto Marín Rodríguez.
Clarinetista-Colombia
9:00 am – 1:00 pm Clases Magistrales a cargo de los maestros Carlos Céspedes, Andrés Ramírez.
1:00 pm – 3:00 pm Descanso (almuerzo)
4:00 pm – 6:00 pm CONCIERTO CLAUSURA DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE CLARINETE UNIVERSIDAD DEL VALLE a cargo de los participantes del encuentro en conjunto con la Orquesta de Clarinetes de la Universidad de Caldas y Universidad Tecnológica de Pereira. Director Invitado Maestro Hernán Darío Gutiérrez, Solista: Maestro Carlos Céspedes.
Locaciones: Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo.
Guillermo Alberto Marín Rodríguez.
Clarinetista-Colombia
17 de mayo de 2010
9 Encuentro Brasileño de Clarinetistas
Posted on 7:45 a. m.by Unknown
Y continúa la actividad con el clarinete en nuestro continente. Durante el mes de junio se llevará a cabo el noveno Encuentro Brasileño de Clarinetistas, en la sede de la Universidad de Brasilia.
El encuentro va del 2 al 4 de junio, y entre los invitados se encuentran Luis Rossi, Carlos Céspedes, Paulo Sergio Santos, Fernando Silveira, entre otros.
El encuentro tiene ahora un blog en donde podrán encontrar mayores detalles. Invitamos a todos los clarinetistas brasileños a tomar parte de este evento. Nosotros los seguiremos desde Internet! Felicitaciones a los organizadores.
7 de mayo de 2010
Jose Franch-Ballester en Corea
Posted on 7:28 a. m.by Unknown

Por otro lado, Jose Franch-Ballester viajará a Corea donde realizará conciertos en el Daegu Suseong Artpia en Daegu el 16 de Mayo, en el Busan Cultural Center el 22 de Mayo, y culminará su segunda gira Coreana en el Seoul Arts Center el 23 de Mayo.
En un programa titulado "A Latin American Journey" basado en compositores latinoamericanos como Luiz Simas, Astor Piazzolla, Mario Herrerías, Julio Alberto Hernández y Paquito d'Rivera. Jose Franch-Ballester realizará estos conciertos junto el cellista Young Son,el pianista Pablo Zinger, y con la colaboración del percusionista brasileño Valtinho.
Felicitaciones José, te deseamos más éxitos por el mundo!
30 de abril de 2010
A los 100 años del nacimiento de Artie Shaw
Posted on 4:25 p. m.by Unknown

Arthur Jacob Arshawsky (su nombre completo y real), nació el 23 de mayo, hace un siglo atrás y su vida estuvo dedicada al clarinete y el jazz - que lo hizo muy popular en todo el mundo.
Este gran clarinetista nos dejó el 30 de diciembre del 2004, y publicamos aquí un texto al respecto. En este enlace (en inglés) se puede leer una entretenida nota llena de videos relacionados con Shaw.
Alguno de ustedes ha pensado en algún homenaje?
29 de abril de 2010
Harry Sparnaay al ataque!
Posted on 9:42 p. m.by Unknown

Harry es realmente toda una autoridad en el tema de la música contemporánea y, evidentemente, del clarinete bajo. Una entrevista exclusiva a Clariperu se puede leer aquí.
La cita entonces es en la Universidad de Barcelona, Facultad de Geografía e Historia, el 14 de mayo a las 7:30pm. No se lo pierdan.
Conozcan al clarinetista Emirhan Tuğ
Posted on 9:30 p. m.by Unknown

Dentro de la nota, Emirhan cuenta que tiene un grupo que interpreta tangos, tanto argentinos como turcos - sería muy interesante escuchar estos tango compuestos por turcos.
La nota entera (en inglés) se encuentra en este enlace.
26 de abril de 2010
Nuevo colaborador en Clariperu
Posted on 2:50 p. m.by Unknown

Ahora Colombia se une a la fila internacional de colaboradores de Clariperu. Nos complace en anunciar a Guillermo Marin como nuevo colaborador de nuestro blog.
Gracias Guillermo por ser parte de nuestro equipo!
Primera reunión de la Orquesta Peruana de Clarinetes
Posted on 2:31 p. m.by Unknown

Esta reunión será en la ciudad de Lima, y todos los inscritos residentes en dicha ciudad son convocados para asistir. Durante esta reunión se les dará información detallada sobre el proyecto y se realizará un pequeño ensayo en donde la prioridad será el trabajo y sonido en conjunto.
Mayores detalles aquí en la página web de OyePeru. No olviden de llevar su clarinete - y si aún no te has inscrito, lo puedes hacer llenando este formulario.
5 de abril de 2010
Nuevo CD de Ana Cohen
Posted on 7:18 a. m.by Unknown

Ana acaba de anunciar su nuevo disco, "Clarinetwork Live at the Village Vanguard" , en donde sólo toca clarinete. La acompañan Benny Green (piano), Peter Washington (bajo), y Lewis Nash (batería). Para escuchar dos temas de este disco, vayan a la sección listen de su pagina web.
Felicitaciones Ana, que sigan tus éxitos!
20 de marzo de 2010
Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo
Posted on 9:16 a. m.by Clariperu

Y continúa el movimiento con el clarinete en Latinoamérica. Les reproducimos la información sobre el Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes en Montevideo, que empieza en agosto - felicitaciones por este gran esfuerzo Uruguay!
Estimados todos:
¡Se acerca el Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo!
1 al 7 Agosto de 2010, Montevideo, Uruguay
Este año contaremos con artistas, ensambles y agrupaciones de 8 países. Entre otros: Harry Sparnaay, Luis Rossi, Jean-François Bescond, Thomas Herzog, Francisco Antonio García, Carmen Esteban, Carlos Céspedes, Mariano Rey, Daniel Hurtado, Julián Bello, Anaïs Crestin, Matías Villafañe, Alberto José Requena Trío, Camerata Académica de Montevideo, La Teja Pride, Saxofones por Cuatro. Todos ellos bajo la dirección artística de Markus Forrer.
Los conciertos del Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo están abiertos a todo público. La entrada es libre y gratuita.
Además, el Encuentro brinda la posibilidad a clarinetistas y músicos en general de Latinoamérica y el resto del mundo, de participar de clases magistrales, clínicas y ponencias de los maestros invitados.
Por más información los invitamos a visitar hoy mismo nuestra web, o a escribirnos a encuentro@clarinetesmontevideo.com.
¡Los esperamos en Montevideo!
Estimados todos:
¡Se acerca el Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo!
1 al 7 Agosto de 2010, Montevideo, Uruguay
Este año contaremos con artistas, ensambles y agrupaciones de 8 países. Entre otros: Harry Sparnaay, Luis Rossi, Jean-François Bescond, Thomas Herzog, Francisco Antonio García, Carmen Esteban, Carlos Céspedes, Mariano Rey, Daniel Hurtado, Julián Bello, Anaïs Crestin, Matías Villafañe, Alberto José Requena Trío, Camerata Académica de Montevideo, La Teja Pride, Saxofones por Cuatro. Todos ellos bajo la dirección artística de Markus Forrer.
Los conciertos del Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo están abiertos a todo público. La entrada es libre y gratuita.
Además, el Encuentro brinda la posibilidad a clarinetistas y músicos en general de Latinoamérica y el resto del mundo, de participar de clases magistrales, clínicas y ponencias de los maestros invitados.
Por más información los invitamos a visitar hoy mismo nuestra web, o a escribirnos a encuentro@clarinetesmontevideo.com.
¡Los esperamos en Montevideo!
18 de marzo de 2010
Claremont Clarinet Festival
Posted on 12:47 p. m.by Clariperu
Este festival invita a clarinetistas para estudiar por una semana con destacados maestros (William E. Powell, Wendy Mazon) y el curso concluye con tres conciertos en la Bridges Hall of Music. El curso incluye la formación de un ensamble de clarinetes.
Todos los detalles (en inglés) se pueden encontrar en esta página. Los costos (que incluyen habitación) se encuentran en este documento. El límite de participantes es de 20. Una buena oportunidad para hacer música y conocer California!
6 de marzo de 2010
Colombia: II Encuentro Regional de Clarinetes
Posted on 6:25 a. m.by Unknown

Como mencionábamos antes, los encuentros, festivales y otras actividades dedicados exclusivamente al clarinete empiezan amultiplicarse, en una clara señal que existe un verdadero interés por nuestro instrumento.
Colombia alista para el mes de abril, el segundo Encuentro Regional de Clarinetes. Aqui toda la información para que todos participen:
La cátedra de clarinete y el Grupo de Investigación en Música y Formación Musical de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle llevarán a cabo el II Encuentro Regional de Clarinetes que pretende generar un espacio de reflexión e interacción con temas que atañen a la formación instrumental y musical, además de brindar a los instrumentistas de clarinete la oportunidad de acceder al conocimiento más especializado y avanzado de su interpretación técnico-musical.
La realización de este evento involucra Instituciones universitarias e instrumentistas de agrupaciones profesionales que encuentran en este tipo de eventos la posibilidad de adquirir y compartir experiencias musicales en pro del desarrollo instrumental.
Esta propuesta ofrece seminarios-taller a los estudiantes y docentes de la Escuela de Música de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, del Conservatorio Antonio María Valencia del Instituto Departamental de Bellas Artes, como a interesados de otras Universidades e Instituciones de Colombia y de las zonas regionales de influencia, interpretes de clarinete, bajo orientación académica (no popular)
Este encuentro se realizará en la ciudad de Cali, entre el 26 y el 30 de abril de 2010 en la Universidad del Valle y el Instituto Departamental de Bellas de Artes. Como talleristas estarán:
Maestro Carlos Cespedes (Argentina)
Maestro Andrés Ramírez (Colombia)
Inversion: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos m/cte)
Mayores informes:
Grupo de Investigación en Musica y Formacion Musical GRIM
Telefono 3212271 - 3212100 ext. 2731 / 3012119493
encuentrodeclarineteunivalle@gmail.com
5 de marzo de 2010
Eddie Daniels en Costa Rica
Posted on 10:06 p. m.by Unknown

Gracias a Rocio, nos hemos enterado que el gran Eddie Daniels se presenta el 12 y 13 de marzo en Costa Rica, celebrando los 20 años de la Big Band de dicho país.
Daniels se ha presentado ya una vez con la Big Band, como lo anunciamos aquí, y estos conciertos prometen mucho. Todos los detalles de horarios y precios están en esta página del Teatro Nacional de Costa Rica.
No se pierdan esta gran oportunidad de disfrutar de la maestría de Eddie Daniel, es simplemente imperdible!
3 de marzo de 2010
Martin Frost interpreta Piazzolla en Inglaterra
Posted on 6:24 a. m.by Unknown
El programa que ofrecerán es bastante atractivo, e incluye la obra "Escualo" de Astor Piazzolla. El programa completo es el siguiente:
Lutosławski Dance Preludes
Poulenc Sonata for clarinet and piano
Brahms Hungarian Dances No.s 1, 12, 13 & 21 (arr. Fröst & Pöntinen after Joseph Joachim)
Debussy Première rapsodie; La sérénade interrompue from 'Préludes Book I'; La puerta del vino from 'Préludes Book II'; Les fées sont d'exquises danseuses from 'Préludes Book I'; Canope from 'Préludes Book II'; Feux d'artifice from 'Préludes Book II'
Françaix Tema con variazioni
Piazzolla Escualo
Pöntinen Danse Serpentine (world première)
Trad. Klezmer Dances (arr. Fröst & Pöntinen)
La noche incluye el estreno de una obra escrita por el pianista, además de una danza tradicional Klezmer. Las entradas están disponibles aquí. Una gran oportunidad para apreciar a este gran gigante del clarinete.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)