17 de septiembre de 2025
I Encuentro de Conjuntos de Saxofones y Clarinetes Bajos de la UFRJ. CLARIPERU
Del 22 al 28 de septiembre, la Escuela de Música de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) presenta el I Encuentro de Conjuntos de Saxofones y Clarinetes Bajos, un evento de extensión universitario que busca reflexionar sobre el repertorio existente para estas formaciones y estimular la creación de nuevas obras.
Durante esta primera edición, se ofrecerán conciertos, conferencias, talleres y mesas redondas, con los conjuntos de saxofones y clarinetes bajos como protagonistas del debate. El encuentro pone especial énfasis en las raíces de las primeras composiciones brasileñas escritas para estas agrupaciones, al tiempo que explora nuevas posibilidades sonoras y expresivas a través de arreglos y obras inéditas.
Este encuentro es organizado por el clarinetistaTiago Tavares y el saxofonista Pedro Bittencourt, y el objetivo es fomentar nuevas perspectivas interpretativas y enriquecer el panorama musical de estas formaciones instrumentales, que comparten un origen común: el ingenio del inventor belga Adolphe Sax.
La asistencia a todas las actividades es gratuita. El programa completo se puede acceder aquí.
¡Muchos éxitos a todos y felicitaciones por esta gran iniciativa!
15 de septiembre de 2025
¿Quíen fue Heinrich Neumann, autor de la obra para el concurso infantil de Clariperu?

7 de septiembre de 2025
Bases y partituras del I Concurso Infantil de Clarinete, Lima 2026
Clariperu convoca a clarinetistas latinoamericanos para participar del I Concurso Infantil Lima 2026. Este primer concurso se realizará el 16 y 17 de febrero de 2026, en el marco del X Taller para Jóvenes Clarinetistas.
El jurado estará conformado por maestros de trayectoria internacional. Los premios anunciados en las bases irán incrementándose hasta febrero del 2026.
Las bases completas del concurso y las partituras de las obras obligatorias se encuentran en este documento.
Para participar del I Concurso Infantil de Clarinete, el participante debe estar inscrito en el X Taller para Jóvenes Clarinetistas. Hay un descuento de 70% si se inscriben antes del 30 de noviembre. Aquí se encuentra el formulario de inscripción. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 19 de enero de 2026.
Si algún clarinetista extranjero necesita una carta de invitación, con gusto se la enviamos. Contáctanos de inmediato a clariperu@clariperu.org
¡Los esperamos en Lima, Perú!
26 de agosto de 2025
Incríbete para participar de CLARIPERU 2026 en Lima

Simposio de Clarinete Bajo. Diseñado especialmente para clarinetistas bajos que están dando sus primeros pasos con el instrumento, así como para músicos con experiencia que buscan profundizar en la técnica y explorar nuevas posibilidades sonoras.
![]() |
Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII |
13 de agosto de 2025
Nace el Coro de Clarinetes de Clariperu en Lima. CLARIPERU
7 de agosto de 2025
Segundo Festival Internacional de Clarinete Santiago 2025. CLARIPERU
25 de julio de 2025
Dos grandes estrenos en el XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos. CLARIPERU
Como parte de la programación del XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos, se realizará un concierto especial de clausura el sábado 26 de julio a las 4:00 p.m. Este evento especial reunirá destacados intérpretes y compositores de la escena latinoamericana, consolidando el compromiso del festival con la difusión de nuevas obras y el fortalecimiento del repertorio clarinetístico.
El programa incluirá el estreno mundial del Concierto para clarinete y orquesta del compositor venezolano Andrés Levell, una obra que propone una exploración profunda de ritmos y sonoridades contemporáneas. La interpretación estará a cargo del maestro Valdemar Rodríguez, reconocido solista y organizador de este importante festival.
La segunda parte del concierto presentará la Suite latinoamericana para clarinete y orquesta, del compositor colombiano Andrés Acosta Rojas, una obra que ofrece una mirada renovada sobre la música folclórica y popular del continente. El solista será el maestro Guillermo Marín, clarinetista principal de la Filarmónica de Bogotá y reconocido por su destacada trayectoria internacional. Esta será la primera audición en Venezuela de esta desafiante obra.
La dirección del concierto estará a cargo de la maestra Elisa Vegas, figura prominente en la conducción de ensambles sinfónicos, cuya sensibilidad artística aportará cohesión y profundidad a esta significativa presentación.
Este concierto representa un momento clave en la programación del festival, no solo por su alto nivel artístico, sino también por la apuesta por la creación latinoamericana y el impulso a nuevas voces dentro del ámbito académico y profesional del clarinete.
¡Les deseamos muchos éxitos a todos!
2 de julio de 2025
Selmer París visita por primera vez al Perú. CLARIPERU
Nos llena de entusiasmo anunciar la llegada al Perú de Henri Selmer Paris, una de las casas fábricas de instrumentos de vientos más prestigiosas del mundo. En su primera visita a nuestro país, el representante oficial de la marca ofrecerá una presentación exclusiva sobre la fascinante historia de esta legendaria fábrica, célebre por la excelencia en la fabricación de clarinetes y saxofones.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición especial de los más recientes modelos de clarinetes Selmer, reconocidos por su innovación, calidad sonora y diseño de vanguardia.
La cita será en la sede de Clariperu, donde clarinetistas de todos los niveles tendrán la oportunidad de probar instrumentos Selmer, junto a sus destacadas boquillas y cañas premium.
Como parte de esta gran celebración, realizaremos dos espectaculares sorteos con productos de nuestras marcas aliadas: Bambú, Selmer, Rhino y D'Addario, quienes nos acompañarán durante el 2026.Y para cerrar la noche con broche de oro, viviremos un emocionante concierto en vivo a cargo de los reconocidos clarinetistas Alexandra Alvites, Luis Melgar y Denils Vargas.
Toma nota:
La entrada es libre, pero con inscripción previa obligatoria a través de este formulario en línea.
Te esperamos para celebrar juntos una noche inolvidable dedicada al clarinete.
![]() |
Luis Melgar, Alexandra Alvites y Denils Vargas presentarán un concierto. |
Dos evento en una semana: ¡ven a Lima en febrero de 2026! CLARIPERU
¡Tenemos un anuncio muy especial! Del 16 al 20 de febrero de 2026, la ciudad de Lima será sede de dos encuentros imperdibles para la comunidad de clarinetistas latinoamericanos:
El X Taller para Jóvenes Clarinetistas
El IV Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo
Dos eventos de primer nivel reunidos en una sola semana, con maestros de renombre internacional y actividades diseñadas para inspirar, aprender y compartir nuestra pasión por el clarinete.
¿Qué encontrarás en esta edición especial? Toma nota:
- Clases de técnica en grupos reducidos.
- Iniciación al clarinete bajo.
- Clases avanzadas de clarinete bajo.
- Exhibición y prueba de instrumentos, accesorios y nuevos productos de empresas.
- Sorteo de increíbles premios (¡sin costo adicional!).
- Conciertos didácticos sobre el clarinetes alto, bajo y contrabajo.
- Conciertos de gala con nuestros maestros invitados.
- Concierto del Ensamble de Clarinetes Bajos del Simposio.
- Participación en el Gran Ensamble de Clarinetes de Clariperu, donde pondrás en práctica lo aprendido.
Además,podrás tomar parte de estos dos eventos especiales:
- El I Concurso Infantil de Clarinete, con dos categorías
- El III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo
Clariperu otorgará becas a clarinetistas de provincias del Perú y del extranjero. Los clarinetistas residentes en Perú podrán acceder a un descuento especial si se inscriben antes del 30 de noviembre de 2025.
Próximamente publicaremos el formulario de inscripción y los medios de pago. ¡Asegura tu lugar en esta fiesta musical única! También muy pronto revelaremos a nuestros maestros invitados.
¡No te lo pierdas! Te esperamos en Lima, Perú.
30 de junio de 2025
XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos 2025. CLARIPERU
- Luis Rossi (Argentina/Chile)
- David Medina (Venezuela/Chile)
- Jorge Montilla (Venezuela)
- Carmen Borregales (Venezuela)
- Guillermo Marín (Colombia)
- Luis Rangel (Venezuela)
- Hernán Darío (Colombia)
- Edgar Pronio (Venezuela)
- Carlos Escalona (Venezuela/Bélgica)
- Fredy Pinzón (Colombia)
- Valdemar Rodríguez (Venezuela), impulsor y organizador del festival.
Conoce a los ganadores del I Concurso Nacional de Clarinete Bajo Medellín 2025
Este concurso fue organizado en dos categorías: en la categoría A podían participar clarinetistas hasta los 30 años mientras que en la categoría B podían inscribirse clarinetistas hasta los 17 años.
El jurado internacional estuvo conformado por Mariana Clavijo (Colombia), Marco Antonio Mazzini (Perú), Jairo Tálaga (Colombia) y Alejandro Moreno (México), presidente del jurado.
Los ganadores fueron:
Categoría A
Primer puesto : Julián Gutiérrez
Segundo puesto: Eliana Arango
Categoría B
Primer puesto: Josué Usuga
Segundo puesto: Johan Carmona
![]() |
Los cuatro ganadores del concurso de clarinete bajo junto al jurado y a los representantes de las empresas Selmer París y Buffet Crampon. |
23 de junio de 2025
Un concierto para clarinete bajo y percusión será estrenado en Brasil por Mário Marques y Leandro Lui. CLARIPERU

21 de junio de 2025
Marina López estrena a Golijov en Argentina. CLARIPERU
El sábado 21 de junio a las 5:00pm, el espacio cultural Pista Urbana será escenario de un evento musical cargado de emoción y estreno. El grupo Entrelíneas Quinteto presentará el estreno argentino de una obra tan profunda como apasionante: Los sueños y plegarias de Isaac el ciego, del compositor Osvaldo Golijov.
Dedicada al legendario clarinetista Giora Feidman y grabada originalmente por el prestigioso Kronos Quartet junto a David Krakauer, Isaac el Ciego es una obra inmersa en el espíritu de la música klezmer y cargada de una intensidad espiritual conmovedora. Golijov, compositor argentino radicado en Estados Unidos, ha sido ovacionado en escenarios tan prestigiosos como el MET de Nueva York, donde su ópera Ainadamar fue estrenada recientemente. Esta obra también tiene una versión orquestal.
La velada también incluirá la obra Líneas entre los árboles, escrita por el joven compositor Gabriel Waisbein especialmente para el quinteto. Esta pieza, que combina el clarinete requinto y cuarteto de cuerdas, está inspirada en el canto de los zorzales, y es probablemente la única creada para esta formación instrumental en Latinoamérica. Su sonoridad evoca paisajes naturales y emociones íntimas, logrando una experiencia musical de sensibilidad exquisita.
Pueden conseguir sus entradas desde este enlace.
¡Muchos éxitos a todos!