7 de octubre de 2025

La clarinetista Karla Rodríguez estrenará un concierto para clarinete. CLARIPERU


La música contemporánea para clarinete creada en Latinoamérica continúa su recorrido internacional. Esta vez, el turno es de Chile, donde la reconocida clarinetista Karla Rodríguez se prepara para presentar un emocionante estreno mundial.

El concierto presentará la primera audición del Concierto I para clarinete y cuerdas, obra del joven compositor chileno Manuel Bustamante Segura. El estreno tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 7:30 p.m. en la Casa de la Cultura de San Miguel. Karla Rodríguez estará acompañada por la Orquesta de Cámara de San Miguel, bajo la dirección del maestro Israel Olivares. La entrada es gratuita y es una excelente oportunidad para disfrutar de música nueva y vibrante.

La maestra Karla ha demostrado un compromiso constante con la difusión de obras chilenas. En esta nota anterior de Clariperu, celebramos el lanzamiento de su primer disco a dúo junto a la pianista Daniela Saavedra, una verdadera joya dentro del panorama clarinetístico latinoamericano.

¡Desde Clariperu les deseamos el mayor de los éxitos en este gran estreno!

4 de octubre de 2025

Carlos Bello y Juan Juaréz interpretan a Mauricio Murcia en AcústicA #4. CLARIPERU



Los destacados clarinetistas Carlos Bello (Venezuela) y Juan Juárez (Perú) se reunieron el 13 de julio en la sede de Clariperu para grabar la cuarta sesión de nuestro proyecto AcústicA, un espacio dedicado a la grabación de música de cámara en la ciudad de Lima.

La obra que seleccionaron fue Potrerillo, un dúo para dos clarinetes en si bemol del compositor colombiano Mauricio Murcia. La obra a los dos instrumentos en una conversación llena de melodías y ritmos contagiosos. La obra está basada en el porro colombiano.

El maestro Carlos Bello es un destacado clarinetista, fundador del legendario Cuarteto de Clarinetes de Caracas. Actualmente reside en Lima donde se dedica a diferentes actividades artísticas y docentes. Por su parte, el maestro Juan Juárez es un joven clarinetista peruano que reside en Francia y mantiene una constante actividad musical así como docente.

Mauricio Murcio es probablemente el compositor que más música ha escrito para el clarinete en Latinoamérica, así como el primero en publicar estudios originales para el clarinete bajo. Su música se puede escuchar en Spotify y sus partituras se pueden comprar directamente del compositor. Le agradecemos al compositor por autorizarnos la grabación y difusión de su obra.

AcústicA es un proyecto Clariperu que celebra la música de cámara en vivo, con el clarinete como protagonista. Esta original iniciativa ofrece una producción profesional que pone en valor el talento y esfeurzo de jóvenes promesas y músicos consagrados, contribuyendo así a la  difusión del repertorio latinoamericano.

AcústicA es una plataforma que visibiliza a nuestros músicos latinoamericanos, fortalece la comunidad de clarinetistas y promueve la riqueza cultural de nuestra música.

Les compartimos el video y los invitamos a dejar sus comentarios. ¡Felicitaciones maestros!



24 de septiembre de 2025

El clarinetista Gabriel Blasberg estrenará un nuevo concierto para clarinete. CLARIPERU


Este domingo 28 de septiembre el clarinetista argentino Gabriel Blasberg estrenará la obra Desde el malecón, suite Centroamericana para clarinete y banda sinfónica, del compositor argentino Esteban D'Antona.

El estreno será junto a la Banda Municipal de San Martín, dirigida por el maestro Fabio Marcelo Zurita. La obra cuenta con cuatro movimientos: Cha-cha-cha, Bolero, Guajira y Salsa. Incluye además una cadencia para el clarinete.

El concierto se realizará en el Complejo Cultural Plaza (Intendente Alberto Campos 2089, San Martín, Buenos Aires), a las 7:00 p.m. La entrada es libre y solo deben reservan su asiento desde este enlace.

No es la primera vez que Gabriel Blasberg estrena una obra para clarinete. Durante su exitosa carrera, ha sido el encargado de estrenar numerosas obras de compositores argentinos contemporáneos. Su participación como solista es frecuente tanto con orquesta como con bandas sinfónicas. Los invitamos a visitar la página web del clarinetista Gabriel Blasberg.

¡Muchos éxitos maestro!

22 de septiembre de 2025

Bases y partituras del III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo, Clariperu 2026


Clariperu convoca a clarinetistas bajos latinoamericanos para participar del III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo 2026. Este concurso continental se realizará el 19 y 20 de febrero de 2026, en el marco del IV Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo a desarrollarse en la ciudad de Lima.

El concurso está dirigido a clarinetistas bajos de toda Latinoamérica que no hayan cumplido 31 años al 15 de febrero de 2026. El jurado estará conformado por maestros internacionales de gran trayectoria artística. Los premios anunciados en las bases irán incrementándose hasta febrero del 2026.

Las bases completas del concurso y las partituras de las obras obligatorias se encuentran en este documento oficial publicado por Clariperu.

Para participar del III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo, el participante debe estar inscrito en el IV Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo. Hay un descuento de 70% si se inscriben antes del 30 de noviembre. Aquí se encuentra el formulario de inscripción. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 19 de enero de 2026.

Si algún clarinetista extranjero necesita una carta de invitación, con gusto se la enviamos. Contáctanos de inmediato a clariperu@clariperu.org

¡Los esperamos en Lima, Perú!

17 de septiembre de 2025

Concierto debut del Coro de Clarinetes de Clariperu


 

El clarinete atraviesa un momento excepcional en Perú. Cada vez son más los intérpretes que destacan a nivel nacional e internacional, impulsados por su compromiso con el instrumento y guiados por la excelencia de sus maestros.

Ante la necesidad de crear un espacio donde distintas generaciones de clarinetistas puedan encontrarse para compartir sus inquietudes y celebrar su pasión por la música, nació el Coro de Clarinetes de Clariperu. Este conjunto reúne en el escenario a docentes y estudiantes, desafiando a cada integrante con un repertorio exigente y vibrante que ofrece una sonoridad inédita en nuestro medio. Desde el clarinete piccolo hasta el clarinete contrabajo, cada registro se entrelazan para dar vida a una experiencia sonora envolvente.

El Coro de Clarinetes de Clariperu se reunió por primera vez para grabar tres temas por motivo del Día Mundial del Clarinetista, el 13 de agosto de 2025. Ahora, se preparan para su primer concierto en la histórica sala Alzedo en el centro de Lima, bajo la dirección del maestro Luis Vargas Guevara. El concierto comienza a las 8:00 p.m. y la entrada es libre.

Clariperu agradece el apoyo de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima por apoyarnos con esta iniciativa artística y hacer posible nuestro concierto en la sala Alzedo.

¡Estamos muy entusiasmado con este nuevo proyecto!



I Encuentro de Conjuntos de Saxofones y Clarinetes Bajos de la UFRJ. CLARIPERU

Del 22 al 28 de septiembre, la Escuela de Música de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) presenta el I Encuentro de Conjuntos de Saxofones y Clarinetes Bajos, un evento de extensión universitario que busca reflexionar sobre el repertorio existente para estas formaciones y estimular la creación de nuevas obras.

Durante esta primera edición, se ofrecerán conciertos, conferencias, talleres y mesas redondas, con los conjuntos de saxofones y clarinetes bajos como protagonistas del debate. El encuentro pone especial énfasis en las raíces de las primeras composiciones brasileñas escritas para estas agrupaciones, al tiempo que explora nuevas posibilidades sonoras y expresivas a través de arreglos y obras inéditas.

Este encuentro es organizado por  el clarinetistaTiago Tavares y el saxofonista Pedro Bittencourt, y el objetivo es fomentar nuevas perspectivas interpretativas y enriquecer el panorama musical de estas formaciones instrumentales, que comparten un origen común: el ingenio del inventor belga Adolphe Sax.

La asistencia a todas las actividades es gratuita. El programa completo se puede acceder aquí.

¡Muchos éxitos a todos y felicitaciones por esta gran iniciativa!

15 de septiembre de 2025

¿Quíen fue Heinrich Neumann, autor de la obra para el concurso infantil de Clariperu?



Johannes Heinrich Neumann (25 de marzo de 1792 - 4 de abril de 1861) fue un músico clarinetista ambulante originario de Bohemia, y junto a su esposa Catharina Elisabeth, criaron diez hijos, todos instruidos en diversos instrumentos musicales. Heinrich siguió los pasos familiares y comenzó como músico itinerante y en 1813 se incorporó al ejército como músico militar.

Entre 1819 y 1823 formó parte de la música de la catedral de Paderborn, y luego se convirtió en maestro de música y primer clarinetista del Cuerpo Leopold en Detmold. En 1829, su carrera lo llevó a Amberes como director de la “Gran Armonía Real”, y en 1833, se trasladó a Colonia, donde se unió al 28.º Regimiento de Infantería Prusiano como clarinetista, ascendiendo luego a maestro de capilla. 

Tras retirarse del servicio militar en 1839, se estableció en Sondershausen como civil. En 1841 obtuvo un puesto como músico municipal en Mühlhausen, aunque sin el título oficial. Por motivos de salud, renunció a su cargo en 1847 y se mudó a Heiligenstadt, donde vivió hasta su fallecimiento en 1861.

Además de su labor como intérprete, escribió unas cien obras, entre ellas, su Trío para clarinete, corno y fagot, op. 40 compuesto en1836, y su Amusement para clarinete solo, op. 43 (1836). Publicó sus Amusement para clarinete, una serie de piezas breves de donde hemos tomado la obra para el I Concurso Infantil de Clarinete, categoría B.

Es interesante notar que fue contemporáneo con clarinetistas que nos han dejado un gran legado, entre ellos, Anton Stadler (1753–1812), Bernhard Crusell (1775–1838), Heinrich Baermann (1784–1847) y Johann Hermstedt (1778–1849), a quien le dedicamos este interesante artículo.


7 de septiembre de 2025

Bases y partituras del I Concurso Infantil de Clarinete, Lima 2026

Clariperu convoca a clarinetistas latinoamericanos para participar del I Concurso Infantil Lima 2026. Este primer concurso se realizará el 16 y 17 de febrero de 2026, en el marco del X Taller para Jóvenes Clarinetistas.

El concurso cuenta con dos categorías:

Categoría A: Hasta los 15 años (que no hayan cumplido 16 años al 15 de febrero de 2026).
Categoría B: Hasta los 11 años (que no hayan cumplido 12 años al 15 de febrero de 2026).

El jurado estará conformado por maestros de trayectoria internacional. Los premios anunciados en las bases irán incrementándose hasta febrero del 2026.

Las bases completas del concurso y las partituras de las obras obligatorias se encuentran en este documento

Para participar del I Concurso Infantil de Clarinete, el participante debe estar inscrito en el X Taller para Jóvenes Clarinetistas. Hay un descuento de 70% si se inscriben antes del 30 de noviembre. Aquí se encuentra el formulario de inscripción. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 19 de enero de 2026.

Si algún clarinetista extranjero necesita una carta de invitación, con gusto se la enviamos. Contáctanos de inmediato a clariperu@clariperu.org

¡Los esperamos en Lima, Perú!


26 de agosto de 2025

Incríbete para participar de CLARIPERU 2026 en Lima


Del 16 al 20 de febrero de 2026, Lima será el punto de encuentro clarinetístico en Latinoamérica.
Clariperu invita a su comunidad a participar de dos grandes eventos en una semana: El X Taller para Jóvenes Clarinetistas y el IV Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo. Estos dos eventos se realizarán en las instalaciones del Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII en el distrito de Pueblo Libre, en la ciudad de Lima.

En esta nota podrás saber cómo inscribirte con un descuento especial.

SOBRE LOS EVENTOS
Taller de clarinete: Dirigido a clarinetistas de nivel inicial (sin importar la edad) y quienes desean perfeccionar sus habilidades técnicas y musicales. Un espacio ideal para comenzar con el clarinete o para avanzar con solidez en el dominio del instrumento.

Simposio de Clarinete Bajo. Diseñado especialmente para clarinetistas bajos que están dando sus primeros pasos con el instrumento, así como para músicos con experiencia que buscan profundizar en la técnica y explorar nuevas posibilidades sonoras.

LAS ACTIVIDADES
Los clarinetistas que tomen parte de estos dos grandes eventos tendrán la oportunidad de:
Clases de técnica en grupos reducidos.
Iniciación al clarinete bajo.
Clases avanzadas de clarinete bajo.
Exhibición y prueba de instrumentos, accesorios y nuevos productos de empresas auspiciadoras.
Sorteo de increíbles premios (¡sin costo adicional!).
Conciertos didácticos sobre el clarinetes alto, bajo y contrabajo.
Conciertos de gala con nuestros maestros invitados.
Concierto del Ensamble de Clarinetes Bajos del Simposio.
Participación en el Coro Infantil de Clarinetes.
Participación en el Ensamble Iberoamericano de Clarinete Bajo.
Participación Gran Ensamble de Clarinetes de Clariperu.

Además, podrás tomar parte de estos dos eventos especiales: El I Concurso Infantil de Clarinete, con dos categorías y el III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo organizado por Clariperu.

INSCRIPCIÓN Y DESCUENTOS
El costo por participar del taller y el simposio es de 350 soles o $100 dólares americanos. Si un clarinetista desea participar del I Concurso Infantil de Clarinete o del III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo, no hay costo adicional, solo la inscripción general. Las inscripciones para el taller, simposio y concursos cierran el lunes 19 de enero de 2026.

Los clarinetistas residentes en Perú podrán acceder a un descuento especial si se inscriben antes del 30 de noviembre de 2025 por medio de este formulario en línea. El costo será de solo 100 soles.

Los clarinetistas extranjeros podrán pagar solo $25 si se inscriben antes del 30 de noviembre de 2025 por medio de este formulario en línea

Clariperu otorgará una constancia de participación a cada uno de los participantes activos.

Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII 








13 de agosto de 2025

Nace el Coro de Clarinetes de Clariperu en Lima. CLARIPERU



Hoy 13 de agosto nace el Coro de Clarinetes de Clariperu, en un esfuerzo para celebrar el Día Mundial del Clarinetista.  En una sola jornada nos reunimos para realizar una emotiva grabación.

El Coro de Clarinetes de Clariperu es una iniciativa artística impulsada por Clariperu, que reúne por primera vez a destacados maestros y jóvenes clarinetistas en formación, integrando diversas generaciones en un mismo elenco. Este ensamble se proyecta como una plataforma formativa y artística de alto nivel para clarinetistas del Perú. 

Su instrumentación incluye clarinete piccolo, soprano, alto, bajo y contrabajo, lo que permite una riqueza tímbrica excepcional. 

Gracias a cada uno de los clarinetistas que aceptaron nuestra invitación para realizar esta grabación y celebrar juntos el Día Mundial del Clarinetista. Este proyecto reafirma el compromiso de Clariperu con la excelencia musical, la formación integral y la promoción del clarinete como instrumento solista y colectivo en el panorama artístico nacional. 

Repertorio 
Hymn. Norbert Goddaer 
Indiana Jones. John Williams (arr. Marco Antonio Mazzini) 
Claribel. Roland Cardon (arr. Luis Vargas Guevara). 

Miembros del Coro de Clarinetes de Clariperu 
Dirección: Luis Vargas 
Clarinete piccolo: Denils Vargas 
Clarinete I: Carlos Bello, Alejandro Abanto 
Clarinete II: Luis Melgar, Berenice Santos 
Clarinete III: Armando Espinoza, Esteban La Torre, Fryné Guillas 
Clarinete IV: Iván Vilcachagua, Luis André Vargas 
Clarinete alto: Grecia Pasapera 
Clarinete bajo: Ruby Rubio, Sebastián Carhuas, Fari Laurente, 
Clarinete contrabajo: Marco Antonio Mazzini 

Clariperu agradece a Sinergia Perú por apoyarnos en cada uno de nuestros proyectos. Gracias a Sebastián Carhuas por el préstamo de un excelente micrófono. Video realizado por Giulianna Casas para Clariperu.



7 de agosto de 2025

Segundo Festival Internacional de Clarinete Santiago 2025. CLARIPERU




Del 27 al 30 de agosto, la ciudad de Santiago acogerá el Segundo Festival Internacional de Clarinete Santiago 2025 (FICS), un encuentro que reunirá a figuras destacadas del mundo clarinetístico y promoverá el intercambio artístico entre intérpretes, estudiantes y académicos.

El festival está dirigido por el destacado clarinetista David Medina y este año contará con la participación de reconocidos maestros internacionales:

Camila Barrientos (Bolivia)
Luis Rossi (Argentina-Chile)
Kathya Galleguillos (Chile)
Antonio Saiote (Portugal)

Estos artistas ofrecerán conciertos, clases magistrales y actividades formativas orientadas al perfeccionamiento técnico y musical.


Paralelamente, el clarinetista francés Florent Héau impartirá clases maestras exclusivas dentro del programa Escuela Internacional de Profesores Visitantes (EIPV) del Instituto de Música de la Universidad Católica. Su presencia enriquecerá la propuesta académica del festival y brindará una experiencia formativa de alto nivel a los participantes.

Este evento representa una oportunidad única para el crecimiento de la comunidad musical y el fortalecimiento de los vínculos internacionales en el ámbito de la interpretación y la docencia del clarinete. Las inscripciones ya están abiertas y lo pueden hacer desde este formulario, donde además podrán encontrar más información sobre este gran festival.

¡Les deseamos muchos éxitos!

25 de julio de 2025

Dos grandes estrenos en el XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos. CLARIPERU

Como parte de la programación del XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos, se realizará un concierto especial de clausura el sábado 26 de julio a las 4:00 p.m. Este evento especial reunirá destacados intérpretes y compositores de la escena latinoamericana, consolidando el compromiso del festival con la difusión de nuevas obras y el fortalecimiento del repertorio clarinetístico.

El programa incluirá el estreno mundial del Concierto para clarinete y orquesta del compositor venezolano Andrés Levell, una obra que propone una exploración profunda de ritmos y sonoridades contemporáneas. La interpretación estará a cargo del maestro Valdemar Rodríguez, reconocido solista y organizador de este importante festival.

La segunda parte del concierto presentará la Suite latinoamericana para clarinete y orquesta, del compositor colombiano Andrés Acosta Rojas, una obra que ofrece una mirada renovada sobre la música folclórica y popular del continente. El solista será el maestro Guillermo Marín, clarinetista principal de la Filarmónica de Bogotá y reconocido por su destacada trayectoria internacional. Esta será la primera audición en Venezuela de esta desafiante obra.

La dirección del concierto estará a cargo de la maestra Elisa Vegas, figura prominente en la conducción de ensambles sinfónicos, cuya sensibilidad artística aportará cohesión y profundidad a esta significativa presentación.


Este concierto representa un momento clave en la programación del festival, no solo por su alto nivel artístico, sino también por la apuesta por la creación latinoamericana y el impulso a nuevas voces dentro del ámbito académico y profesional del clarinete.

¡Les deseamos muchos éxitos a todos!

2 de julio de 2025

Selmer París visita por primera vez al Perú. CLARIPERU


Nos llena de entusiasmo anunciar la llegada al Perú de Henri Selmer Paris, una de las casas fábricas de instrumentos de vientos más prestigiosas del mundo. En su primera visita a nuestro país, el representante oficial de la marca ofrecerá una presentación exclusiva sobre la fascinante historia de esta legendaria fábrica, célebre por la excelencia en la fabricación de clarinetes y saxofones.

Además, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición especial de los más recientes modelos de clarinetes Selmer, reconocidos por su innovación, calidad sonora y diseño de vanguardia.

La cita será en la sede de Clariperu, donde clarinetistas de todos los niveles tendrán la oportunidad de probar instrumentos Selmer, junto a sus destacadas boquillas y cañas premium.

Como parte de esta gran celebración, realizaremos dos espectaculares sorteos con productos de nuestras marcas aliadas: Bambú, Selmer, Rhino y D'Addario, quienes nos acompañarán durante el 2026.

Y para cerrar la noche con broche de oro, viviremos un emocionante concierto en vivo a cargo de los reconocidos clarinetistas Alexandra Alvites, Luis Melgar y Denils Vargas.

Toma nota:

📅 Sábado 12 de julio
🕔 Desde las 5:00 p.m. El público general es bienvenido desde las 6:30p.m.
📍 Piso 21 del SkyTower – Av. Javier Prado Oeste 757, Magdalena.

La entrada es libre, pero con inscripción previa obligatoria a través de este formulario en línea.

Te esperamos para celebrar juntos una noche inolvidable dedicada al clarinete.

Luis Melgar, Alexandra Alvites y Denils Vargas presentarán un concierto.


Dos evento en una semana: ¡ven a Lima en febrero de 2026! CLARIPERU


¡Tenemos un anuncio muy especial! Del 16 al 20 de febrero de 2026, la ciudad de Lima será sede de dos encuentros imperdibles para la comunidad de clarinetistas latinoamericanos:

El X Taller para Jóvenes Clarinetistas 

El IV Simposio Iberoamericano de Clarinete Bajo

Dos eventos de primer nivel reunidos en una sola semana, con maestros de renombre internacional y actividades diseñadas para inspirar, aprender y compartir nuestra pasión por el clarinete.

¿Qué encontrarás en esta edición especial? Toma nota:

  • Clases de técnica en grupos reducidos.
  • Iniciación al clarinete bajo.
  • Clases avanzadas de clarinete bajo.
  • Exhibición y prueba de instrumentos, accesorios y nuevos productos de empresas.
  • Sorteo de increíbles premios (¡sin costo adicional!).
  • Conciertos didácticos sobre el clarinetes alto, bajo y contrabajo.
  • Conciertos de gala con nuestros maestros invitados.
  • Concierto del Ensamble de Clarinetes Bajos del Simposio.
  • Participación en el Gran Ensamble de Clarinetes de Clariperu, donde pondrás en práctica lo aprendido.

Además,podrás tomar parte de estos dos eventos especiales:

  • El I Concurso Infantil de Clarinete, con dos categorías
  • El III Concurso Latinoamericano de Clarinete Bajo

Clariperu otorgará becas a clarinetistas de provincias del Perú y del extranjero. Los clarinetistas residentes en Perú podrán acceder a un descuento especial si se inscriben antes del 30 de noviembre de 2025.

Próximamente publicaremos el formulario de inscripción y los medios de pago. ¡Asegura tu lugar en esta fiesta musical única! También muy pronto revelaremos a nuestros maestros invitados. 

 ¡No te lo pierdas! Te esperamos en Lima, Perú.

30 de junio de 2025

XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos 2025. CLARIPERU


La Academia Latinoamericana de Clarinete Luis Rossi y Producciones Notas en Red, anuncian el XI Festival Internacional de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos, un evento que contará con grandes maestros invitados nacionales e internacionales, quienes impartirán clases magistrales, charlas, recitales y conciertos, que se desarrollarán en el famoso teatro Teresa Carreño. 

Los maestros invitados al festival de clarinetistas son:
  • Luis Rossi (Argentina/Chile)
  • David Medina (Venezuela/Chile)
  • Jorge Montilla (Venezuela)
  • Carmen Borregales (Venezuela)
  • Guillermo Marín (Colombia)
  • Luis Rangel (Venezuela)
  • Hernán Darío (Colombia)
  • Edgar Pronio (Venezuela)
  • Carlos Escalona (Venezuela/Bélgica)
  • Fredy Pinzón (Colombia)
  • Valdemar Rodríguez (Venezuela), impulsor y organizador del festival.

Los invitamos a seguir la cuenta del festival en Instagram así como contactar a los organizadores por este correo electrónico: fijcvxi@gmail.com

¡Les deseamos muchos éxitos!