26 de abril de 2010

Primera reunión de la Orquesta Peruana de Clarinetes

El próximo 15 de mayo a las 11:00am se realizará la primera reunión de trabajo de la Orquesta Peruana de Clarinetes, un proyecto impulsado por el clarinetista Marco Antonio Mazzini.

Esta reunión será en la ciudad de Lima, y todos los inscritos residentes en dicha ciudad son convocados para asistir. Durante esta reunión se les dará información detallada sobre el proyecto y se realizará un pequeño ensayo en donde la prioridad será el trabajo y sonido en conjunto.

Mayores detalles aquí en la página web de OyePeru. No olviden de llevar su clarinete - y si aún no te has inscrito, lo puedes hacer llenando este formulario.

5 de abril de 2010

Nuevo CD de Ana Cohen

Ana Cohen sigue avanzando con grandes pasos en su carrera. Por ejemplo, el año pasado, esta joven clarinetista americana fue votada como "Clarinetista del año" por la Jazz Journalists Association. Además, tiene una recargada agenda de conciertos no sólo en New York sino también fuera de su país.

Ana acaba de anunciar su nuevo disco, "Clarinetwork Live at the Village Vanguard" , en donde sólo toca clarinete. La acompañan Benny Green (piano), Peter Washington (bajo), y Lewis Nash (batería). Para escuchar dos temas de este disco, vayan a la sección listen de su pagina web.
Felicitaciones Ana, que sigan tus éxitos!

20 de marzo de 2010

Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo


Y continúa el movimiento con el clarinete en Latinoamérica. Les reproducimos la información sobre el Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes en Montevideo, que empieza en agosto - felicitaciones por este gran esfuerzo Uruguay!


Estimados todos:

¡Se acerca el Tercer Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo!
1 al 7 Agosto de 2010, Montevideo, Uruguay


Este año contaremos con artistas, ensambles y agrupaciones de 8 países. Entre otros: Harry Sparnaay, Luis Rossi, Jean-François Bescond, Thomas Herzog, Francisco Antonio García, Carmen Esteban, Carlos Céspedes, Mariano Rey, Daniel Hurtado, Julián Bello, Anaïs Crestin, Matías Villafañe, Alberto José Requena Trío, Camerata Académica de Montevideo, La Teja Pride, Saxofones por Cuatro. Todos ellos bajo la dirección artística de Markus Forrer.

Los conciertos del Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo están abiertos a todo público. La entrada es libre y gratuita.

Además, el Encuentro brinda la posibilidad a clarinetistas y músicos en general de Latinoamérica y el resto del mundo, de participar de clases magistrales, clínicas y ponencias de los maestros invitados.

Por más información los invitamos a visitar hoy mismo nuestra web, o a escribirnos a encuentro@clarinetesmontevideo.com.

¡Los esperamos en Montevideo!

18 de marzo de 2010

Claremont Clarinet Festival

La clarinetista americana Margaret Thornhill nos comparte información sobre el Claremont Clarinet Festival, que se llevará a cabo del 13 al 20 de junio de este año en las instalaciones del Pomona College (Claremont), California.

Este festival invita a clarinetistas para estudiar por una semana con destacados maestros (William E. Powell, Wendy Mazon) y el curso concluye con tres conciertos en la Bridges Hall of Music. El curso incluye la formación de un ensamble de clarinetes.

Todos los detalles (en inglés) se pueden encontrar en esta página. Los costos (que incluyen habitación) se encuentran en este documento. El límite de participantes es de 20. Una buena oportunidad para hacer música y conocer California!

6 de marzo de 2010

Colombia: II Encuentro Regional de Clarinetes

Como mencionábamos antes, los encuentros, festivales y otras actividades dedicados exclusivamente al clarinete empiezan amultiplicarse, en una clara señal que existe un verdadero interés por nuestro instrumento.

Colombia alista para el mes de abril, el segundo Encuentro Regional de Clarinetes. Aqui toda la información para que todos participen:


La cátedra de clarinete y el Grupo de Investigación en Música y Formación Musical de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle llevarán a cabo el II Encuentro Regional de Clarinetes que pretende generar un espacio de reflexión e interacción con temas que atañen a la formación instrumental y musical, además de brindar a los instrumentistas de clarinete la oportunidad de acceder al conocimiento más especializado y avanzado de su interpretación técnico-musical.

La realización de este evento involucra Instituciones universitarias e instrumentistas de agrupaciones profesionales que encuentran en este tipo de eventos la posibilidad de adquirir y compartir experiencias musicales en pro del desarrollo instrumental.

Esta propuesta ofrece seminarios-taller a los estudiantes y docentes de la Escuela de Música de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, del Conservatorio Antonio María Valencia del Instituto Departamental de Bellas Artes, como a interesados de otras Universidades e Instituciones de Colombia y de las zonas regionales de influencia, interpretes de clarinete, bajo orientación académica (no popular)

Este encuentro se realizará en la ciudad de Cali, entre el 26 y el 30 de abril de 2010 en la Universidad del Valle y el Instituto Departamental de Bellas de Artes. Como talleristas estarán:

Maestro Carlos Cespedes (Argentina)
Maestro Andrés Ramírez (Colombia)

Inversion: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos m/cte)

Mayores informes:
Grupo de Investigación en Musica y Formacion Musical GRIM
Telefono 3212271 - 3212100 ext. 2731 / 3012119493
encuentrodeclarineteunivalle@gmail.com

5 de marzo de 2010

Eddie Daniels en Costa Rica


Gracias a Rocio, nos hemos enterado que el gran Eddie Daniels se presenta el 12 y 13 de marzo en Costa Rica, celebrando los 20 años de la Big Band de dicho país.
Daniels se ha presentado ya una vez con la Big Band, como lo anunciamos aquí, y estos conciertos prometen mucho. Todos los detalles de horarios y precios están en esta página del Teatro Nacional de Costa Rica.
No se pierdan esta gran oportunidad de disfrutar de la maestría de Eddie Daniel, es simplemente imperdible!

3 de marzo de 2010

Martin Frost interpreta Piazzolla en Inglaterra

El gran clarinetista Martin Frost - con quien sostuvimos una entrevista exclusiva - se presenta este 23 de marzo en el Wigmore Hall de Inglaterra, junto a su pianista Roland Pöntinen.

El programa que ofrecerán es bastante atractivo, e incluye la obra "Escualo" de Astor Piazzolla. El programa completo es el siguiente:

Lutosławski Dance Preludes
Poulenc Sonata for clarinet and piano
Brahms Hungarian Dances No.s 1, 12, 13 & 21 (arr. Fröst & Pöntinen after Joseph Joachim)
Debussy Première rapsodie; La sérénade interrompue from 'Préludes Book I'; La puerta del vino from 'Préludes Book II'; Les fées sont d'exquises danseuses from 'Préludes Book I'; Canope from 'Préludes Book II'; Feux d'artifice from 'Préludes Book II'
Françaix Tema con variazioni
Piazzolla Escualo
Pöntinen Danse Serpentine (world première)
Trad. Klezmer Dances (arr. Fröst & Pöntinen)

La noche incluye el estreno de una obra escrita por el pianista, además de una danza tradicional Klezmer. Las entradas están disponibles aquí. Una gran oportunidad para apreciar a este gran gigante del clarinete.

2 de marzo de 2010

Clarinetista del Año: palabras de Guillermo Marin

Como todos sabemos, el clarinetista colombiano Guillermo Marín fue elegido por la comunidad de clarinetistas de habla hispana como "Clarinetista del Año 2009". Este merecido título ha hecho noticia en el país natal de Guillermo - por ejemplo, con publicaciones en el periódico La Patria, El Tiempo y en la Oficina de Comunicados de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Guillermo nos envió un cálido e-mail, que con su permiso lo reproducimos para todos ustedes:


Estimado Marco y miembros de Clariperu.

Acabo de enterarme de mi elección como clarinetista del año 2009.
Realmente me siento muy feliz, emocionado y agradecido!!!

Quiero darles las gracias por brindarme esta maravillosa oportunidad, y con ella poder proyectar ante miles de clarinetistas y de personas en el mundo la labor musical y artística que he venido realizando. De igual manera quiero felicitar a lo demás nominados por la brillante carrera que como interpretes y como gestores de un nuevo movimiento musical en sus respectivos países vienen realizando con el clarinete. Para mi todos ellos son también ganadores!!!!

Quiero darle gracias a Dios, en primer lugar por este importante reconocimiento. También quiero agradecer a mi familia por su incondicional apoyo y compañía durante todos estos años de arduo trabajo. Gracias a todas las personas de mi querido Chinchiná, a mis profesores, a mis estudiantes, a mis amigos de Manizales, Pereira, Pasto, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Medellín, Popayán, Caracas, Montevideo, San José, Ciudad de Panamá, a mis colegas clarinetistas, a mis colegas docentes, a los miembros de las Bandas Juveniles del Departamento de Caldas y de Colombia. Gracias a los amigos de mis amigos, a los amigos de mis profesores, en fin a todos los colombianos, extranjeros y a todas las personas que votaron por mi y que olvido mencionar. Gracias de todo corazón.


Gracias Clariperu por esta iniciativa!!! gracias por el material que comparten con todos nosotros!! gracias por dar a conocer personajes de las nuevas generaciones de clarinetistas de América y del Mundo!!! gracias por invertir en la Cultura!!! Gracias por acercar a los pueblos de América en torno a la música y al Clarinete!!! gracias por su deseo desinteresado de ayudar a los demás!!! Y finalmente, gracias por darle al Clarinete un lugar privilegiado entre la comunidad Iberoamericana.

Este reconocimiento quiero dedicarlo a mi familia, a mi bello Chinchiná y Colombia, mi tierra querida!!!!!

Mil Gracias por este importante reconocimiento.

Saludos.

Guillermo Alberto Marín Rodríguez.

Hernan Dario interpreta el concierto de Artie Shaw (video)

El clarinetista Hernan Dario Gutierrez es un viejo amigo de Clariperu. Hace unos pocos días conversamos por Facebook y nos envió este gran video de su interpretación del Concierto para clarinete del fallecido Artie Shaw.

En el video, lo acompaña la Big band del Conservatorio Simón Bolivar, en Venezuela. Estamos seguros que les va a gustar mucho esta versión. Felicitaciones Hernan, es una gran interpretación!

En Enlace del Día

En Enlace del Día de Clariperu los invita a visitar a la librería "El Argonauta - la librería de la música", que tiene un atractivo catálogo para cualquier persona interesada en la música. Libros de todo género (jazz, rock, clásico, etc), métodos, musicología, musicoterapia, partituras, revistas...de todo para complacer tanto a aficionados como a profesionales.

Por ejemplo, para nosotros los clarinetistas, se puede obtener el título "El clarinete y sus posibilidades. Estudio de nuevos procedimientos" de Jesús Villa Rojo.

El portal está lleno de textos interesantes, y en su mayoría en castellano. La web es fácil de navegar y ofrece un seguro sistema de compra por linea. Vale la pena visitarlos!

28 de febrero de 2010

Se alista el segundo festival de clarinete y saxofón en Bolivia

Luego del exitoso Primer Festival de clarinete y saxofón en Santa Cruz, Bolivia, Sarah Mendieta está ya en la cruzada de organizar una segunda edición, y necesita nuestra ayuda. Para empezar, está disponible ya una pre-convocatoria para el II CONCURSO NACIONAL PARA JÓVENES SAXOFONISTAS Y CLARINETISTAS, que va de la mano con el I CONCURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN PARA SAXOFÓN Y CLARINETE. Todos los detalles están publicados aquí.

Ahora, Sarah está circulando un formulario para obtener información de los interesados y poder realizar una labor que se ajuste a lo que los participantes esperan, basada evidentemente en las respuestas. Les recomendamos mucho ir a este enlace y llenar el formulario. Esta es la mejor manera para organizar de manera optima un festival, y todos podemos tomar parte de ello y ayudar a nuestros colegas de Bolivia para que su segunda edición sea todo un éxito.

Felicitaciones Sarah, eres un gran ejemplo para todos y nosotros te seguiremos apoyando!

El Clarinete en México: primer encuentro 2010

Pulse la imagen para agrandar.

El clarinetista mexicano Marino Calva invita a todos a participar de este Primer Encuentro de Clarinete 2010, que se desarrollará en el Conservatorio Nacional de Música de dicho país. del 22 al 25 de marzo. El invitado principal es el clarinetista americano Jonathan Cohler. Todos los detalles lo pueden leer en el afiche de arriba, pero si desean mayor información, pueden contactar directamente a Marino a este e-mail: marinocalva@hotmail.com

Este encuentro promete mucho, esperamos poder mantenerlos informados aquí en Clariperu!

27 de febrero de 2010

Bach en el clarinete (partitura gratis)

Esta obra de J.S Bach la teníamos publicada en nuestra cuenta de Scribd hace un buen tiempo. Se la compartimos a todos ustedes para que puedan estudiarla en casa.

Esta obra tiene esta particularidad: es una hermosa melodía (no se puede esperar menos de Bach!) que es a la vez un extraordinario ejercicio técnico que a todos nos puede servir. Tocar estas páginas al tiempo sugerido y de una manera fluida es realmente un reto. ¿Alguien se anima a grabar un video de esta obra y subirlo a YouTube? Lo pondríamos en la portada de Clariperu como "video del día".

En fin, este es el enlace para que descarguen la partitura gratis!

22 de febrero de 2010

Ensamble de Clarinetes de Lima


El nuevo Ensamble de Clarinetes de Lima ofrecerá su primer concierto este viernes 26 de febrero, a las 8:00pm en el Centro Cultura Ricardo Palma en Miraflores (Av. Larco 770) , Lima.

El ensamble ha sido fundado por el clarinetista Marco Antonio Mazzini, que desde enero radicará en el Perú por tres años, para realizar una serie de actividades musicales en su país.

El repertorio de esta joven agrupación incluye varias partituras de la biblioteca de Clariperu. El grupo lo integran Iván Vilcachagua, Alex Molina, Armando Espinoza, Luis Melgar, Denils Vargas y Marco Antonio Mazzini, quien los dirige.

Más detalles se pueden encontrar en esta publicación en el diaro El Comercio. Todos bienvenidos!

Clariperu en Facebook!

Por fin tenemos una cuenta en Facebook, para poder seguir en estrecho contacto con nuestra comunidad de clarinetistas de habla hispana. Ahora mismo pueden ir e integrarse a la red de Clariperu en Facebook!

En cuestión de minutos nos llegaron algunos amigos, entre los primeros están Daniel Blech, Alejadro Sanchez Marín, Gregory Parra y Mauricio Murcia. Esperamos poder tenermos mejor informados por medio de facebook, y los datos más interesantes que leamos en nuestra pared, serán publicados en nuestro blog o, si el caso lo merece, en nuestra página web.

Empezamos el año con una herramienta nueva, siempre con la mira de seguir creciendo para todos ustedes!