8 de diciembre de 2008

Franch-Ballester estrena web


Español, de Castellón, estudió en Valencia con Venancio Rius Marti y en Curtis (Philadelphia) con Donald Montanaro. El próximo 2009 regresará a Colombia y vendrá por primera vez a México acompañado por Adam Neiman. Grabará para EMI junto a David Shiffrin una de las piezas de concierto de Mendelssohn y para la Deutsche Grammophon un recital con música de Piazzolla al lado del pianista Pablo Zinger, ese que tocaba con el mismo Astor.

Con una creciente carrera como solista, por estos días acaba de regresar de una gira por su natal España, pasó por Nueva York donde tocó el Septeto de Stravinsky con la Lincoln Center Chamber Music Society y hoy está en Washington para tocar en el Kennedy Center este miércoles 10 de diciembre.

Acaba de estrenar su página web
www.josefranchballester.com y en Youtube un amplio canal de videos http://www.youtube.com/user/josefranchballester.

A sus 28 años, José Franch Ballester no es solo uno de esos solistas que representan la imagen del músico moderno, sino el clarinetista más destacado de su generación.

Chaski de Oro para un clarinetista


Son muy contadas las veces que he escrito algo sobre mi persona - recuedo una entrada sobre mi concierto en Nueva York, y creo que eso es todo. Pero decidí compartir con ustedes un reconocimiento que recibí durante mi última visita al Perú. Se trata del Chaski de Oro.

Noviembre fue un mes muy intenso para mí, esta vez no tanto por el lado musical pero sí personal, ya que durante mi estadía en Lima tuve mucho tiempo para disfrutar de mi familia y amigos cercanos que no había visto, en algunos casos, en 20 años.

Uno de esos calurosos días en Lima, recibí una inesperada carta por parte del Ministerio de Educación, quienes me informaban que querían distinguirme con un Chaski de Oro, un premio a mi carrera artística y mi labor con Clariperu. Esta distinción es evidentemente una gran alegría para mi, pero también me alegra de sobremanera saber que el Gobierno Peruano otorgue este tipo de premios a un músico académico, y que valoren de alguna manera mis pasos en la música. Soy uno de los pocos "músicos clásicos" peruanos que ha recibido esta estatuilla, y con toda seguridad soy el primer clarinetista - y ¿por que no? Durante la clausura de los Juegos Florales, recibí este premio en el auditorio del Museo de la Nación, donde interpreté una obra para clarinete y otra para clarinete bajo.

Esto sólo me motiva aún más a seguir adelante, a creer siempre en mis sueños y a no desmayar. Comparto este Chaski de Oro con mi familia, amigos y con todos ustedes!


Marco Antonio Mazzini


Curso de clarinete en Valencia

Para nuestros visitantes españoles: Rafa Albert nos comunica que se organizará un Curso Universitario de Interpretación de Clarinete que va a impartirse el próximo año 2009 durante los meses de enero a junio, en la Universidad Politécnica de Valencia, en el campus de Gandía.

Las inscripciones corren hasta el 31 de diciembre. Todos los detalles sobre este interesante curso - maestros, fechas, conferencias, etc - en este documento en PDF.

5 de diciembre de 2008

Curso de Clarinete en Villa Los Aromos-Cordoba

Una breve nota para nuestros visitantes de Argentina...tomen nota:

Para los estudiantes de clarinete de todos los niveles: Curso de Clarinete a cargo de Carlos Céspedes en el marco del 3º Camping Musical Nacional Los Aromos.
El mismo se realizara en Villa los Aromos, Sierras de Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina del 1 al 8 de Febrero de 2009. Inscripciones están abiertas hasta el 20 de Diciembre 2008

Para mayor información remitirse a www.losaromosmusical.com.ar

José González Granero gana concurso en USA

Una excelente noticia. El pasado 18 de noviembre el joven clarinetista español José González ha sido ganador del "Grand Prize for Exceptional Talent and Musicianship". A José, a quien aún no conocíamos, lo felicitamos a nombre de la comunidad de Clariperu por este importante premio recibido, mérito a su esfuerzo y dedicación. A continuación les reproducimos una nota de prensa:


El gran premio de Pasadena Showcase House for the art competition dotado de 7000 dólares y conciertos, fue a parar al clarinetitsta andaluz de 23 años José González Granero, estudiante de la Universidad del Sur de California. El concurso- establecido en 1985 para instrumentistas de cuerda, viento madera y viento metal de edades comprendidas entre los 16 y los 24 años- a aportado un total de 30.000 dólares esta edición.

"El nivel musical que se exibió en las audiciones fue realmente increíble" afirmó el presidente del jurado David Garret, violonchelista de Los Angeles Phliharmonic Orchestra."La profundidad de la capacidad musical y la comprensión ha superado cualquier cosa que uno esperaría escuchar de estos jovenes interpretes" afirmó Donald Green, trompeta solista de Los Angeles Philarmonic Orchestra.

El jurado estaba formado por David Garret, violonchelista, Los Angeles Philharmonic; Michele Bovyer, primer violin, Los Angeles Philharmonic; Robert Vijay Gupta, violin, Los Angeles Philharmonic; Katherine Ranson Karoly, segunda flauta, Los Angeles Philharonic; Patricia Kindel, fagot, Los Angeles Philharmonic; Donald Green, trompeta solista, Los Angeles Philharmonic y Brian Drake, trompa, Los Angeles Philharmonic.

Los miembros del jurado no han sido los únicos músicos profesionales impactados por el nivel artístico de José González Granero. Alumno del prestigiso y reconocido profesor de la Universidad del Sur de California Yehuda Gilad, recientemente, José González obtuvo el segundo premio en el Downey Symphony Orchestra Young Competition y una invitación para interpretar como solista el Concierto n.2 para clarinete y orquesta de Carl Maria von Weber con Downey Symphony Orchestra para la temporada 2009-2010 bajo la batuta de Sharon Lavery.

La actividad musical de José González no se limita sólamente a la interpretación, también ha recibido premios en el ámbito de la composición y ha sido un colaborador activo en algunas de las
orquestas españolas como la Orquesta Filarmónica de Andalucía, Orquesta Ciudad de Granada o la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Algunos de los galardonados con este premio han recibido una invitación por parte de Los Angeles Philharmonic Orchestra para interpretar como solista un concierto en el Walt Disney Hall en Los Ángeles para el cual José González ha sido propuesto.

El Enlace del Día

Los invitamos a visitar una nueva página creada en España y que tiene como plato principal en su menú a las bandas de música - claro que hay más, inlcuída una sección dedicada al clarinete.

La web se llama PepeTorrent, y ha sido creada por Pepe, un miembro de la Banda Municipal de Música de Bilbao. El sitio aún está centrado en información sobre España, pero vale la pena darle una buena visita.

Duo Lachowicz-Lichtenzveig

El clarinetista argentino Osvaldo Lichtenzveig nos comparte un poco sobre su nuevo dúo de guitarra y clarinete llamado "Lachowicz-Lichtenzveig", que se ha formado este año y que promete mucho.

Como nos lo cuenta el mismo Osvaldo, "La idea del proyecto es llevar al formato guitarra-clarinete música de compositores de toda América como Leo Brower, Gershwin, A. Lauro, Piazolla, Villa Lobos y, tambien, ejecutar obras de nuevos compositores americanos que escriban para este formato.."

Al dúo "Lachowicz-Lichtenzveig" lo pueden apreciar en este video en YouTube. Osvaldo también incluye en sus presentaciones la improvización libre, como lo pueden apreciar en este segundo video. Felicitaciones Oslvado.

4 de diciembre de 2008

I Curso de Clarinete en Beniarbeig

Aquí los dejamos con la información completa del primer curso de clarinete en Beniarbeig. Atención España.

Se presenta el I Curso de Clarinete impartido por José María Pérez-Santandreu (profesor de Clarinete del Conservatorio Profesional de Utiel) y Christian A. Esteve Zinsser (profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Utiel) entre los días 2 y 4 de enero de 2.009 en la localidad de Beniarbeig (ALA)



El curso se realizará durante los días 2, 3 y 4 de enero de 2.009 en el horario de 10:00h a 14:00h (pausa 1/2 h), 16:00h a 18:00h (pausa 1/2h) y de 18:30h a 20:00h con acompañamiento de piano. Se realizán clases de técnica para los cursillistas activos y oyentes.

El curso se impartirá en los locales de la Unió Musical de Beniarbeig (ALA), donde se dispone de las mejores aulas para trabajar y estudiar con las máximas garantías, además de contar con un excelente servicio para todo el alumnado: material didáctico, fotocopiadora, aulas de estudio, internet, teléfono, administración, etc... Al final del curso se ofrecerá un concierto de clausura. Posteriormente, se harán entrega de los diplomas y certificados a los asistentes.

El día 3 de enero, a partir de las 12:00, se ofrecerán exposiciones de Rivera Música, Canyes Xilema y Ab Música Ediciones.

(ENTRADA LIBRE)

El Ajuntament de Beniarbeig expide un certificado oficial de asistencia a todos los alumnos/-as que asistan al menos a un 80% del total de las clases.

El plazo de matrícula finaliza el 29 de diciembre de 2008. Se realizará por riguroso orden de inscripción junto con el ingreso. Las solicitudes deben remitirse por correo postal a Ayuntamiento de Beniarbeig‎, Plaza Nou Octubre 1, 03778 Beniarbeig‎ o al FAX 965 766 824 A/A. Cultura del Ajuntament de Beniarbeig (Ala) junto con la copia del ingreso. Los menores de edad deberán presentar la autorización firmada por su representante legal. Para cualquier duda y/o aclaración:



Contacto:
+34.655.54.92.67

jmclarinet.blogspot.com

+34.619.14.02.93

www.beniarbeig.org/

ALOJAMIENTO:
Hotel-Restaurante Ramis‎
C/ Mariano Benlliure 6,
03760 Ondara‎ - 965 766 313‎


1 de diciembre de 2008

LOrfeo diciembre, en línea


L’Orfeo presenta su edición de diciembre
En Portada: Carlos Miguel Prieto

La revista digital L’Orfeo (www.lorfeo.org) presenta su tercera edición, esta vez con una portada dedicada al director de orquesta Carlos Miguel Prieto, quien en una charla con nuestro editor habla sobre su primer año al frente de la Sinfónica Nacional, su trabajo con la Sinfónica de Minería, las diferencias de éstas, así como sus planes y la situación actual.

En Perfiles presentamos al cuarteto José White; y en L’Opera y Soliloquy tanto Jorge Barradas como Iván Martínez repasan con su crítica a la Edgar de la Compañía Nacional de Opera, así como la gira por nuestro país de la Filarmónica de las Américas.

Las secciones Ad libitum y Columna Invitada enmarcan un divertido texto de la compositora venezolana Adina Izarra (autora también de la Partitura del Mes) sobre el happening en Venezuela y presentamos un fragmento del discurso que en 1994 dio el cantante Gordon Summers, Sting, en el Berklee Collage of Music.

En la web presenta varios videos del director sensación Gustavo Dudamel dirigiendo repertorio mexicano al frente de la Filarmónica de Berlín. En Letras Sonoras, Jorge Barradas reseña Boca del Lobo de Martha Bátiz Zuk, y en Antigua, Tonatiuh Cortés escribe sobre las revistas especializadas en música antigua con motivo de la reciente desaparición de Goldberg.

Finalmente, en Otras Músicas presentamos desde Tijuana a Cuatro para tango.

Les recordamos no perderse nuestras recomendaciones de conciertos en la Agenda, así como solicitar sus boletos para los conciertos de la Filarmónica de la Ciudad de México y la Filarmónica de la UNAM contestando la Trivia.

Y no olviden enviarnos sus comentarios y sugerencias a
contacto@lorfeo.org Nos interesa muchísimo conocer su opinión.

13 de noviembre de 2008

Página web de Piedad Navarro

La joven clarinetista española Piedad Navarro ha creado recientemente su página web. Llena de datos biográficos (como es de esperar), su website está disponible tanto en castellano como en inglés.

Al ingresar a su página, se puede escuchar a Piedad interpretando la pirmera Romanza de Schumann junto al pianista Marcus Andrews. Todos invitados a conocer a Piedad desde
este enlace directo.
Felicitaciones Piedad, y que sigan tus éxitos con el clarinete!

9 de noviembre de 2008

Cuarteto Colombiano de Clarinete en Bélgica


Este fin de semana empezó un encuentro de ensambles de clarinetes en Gent, Bélgica. Dentro de los invitados se encuentra un cuarteto de Latino América: El cuarteto Colombiano de Clarinete...


Así es el destino. El día de ayer arrancó el Encuentro de Ensambles de Clarinetes que organiza el clarinetista Eddy Vanoosthuyse, junto con el Conservatorio Real de Gante. A este breve pero intenso encuentro vienen varios clarinetistas que conozco, unos en persona, otros solo por internet. El festival se realiza en el conservatorio que he estudiado, organizado por mi maestro y a un minuto a pie de donde vivo - pero por cosas del destino, este mes me encuentro en el Perú y así no podré saludar y apreciar a los diferentes ensambles que vienen a participar.

Pero he recibido una nota de prensa del Cuarteto Colombiano de Clarinete, quienes serán participantes activos de este encuentro. Aquí les comparto sus palabras:

El Cuarteto Colombiano de Clarinetes se presentará el 8 de noviembre dentro del marco del EUROPEAN FESTIVAL FOR CLARINET ENSEMBLES.

"CLARINETS@THE-CONSERVATORY"

Este importante evento se realizará en Gent (Bélgica) y reune importantes cuartetos, quintetos y coros de clarinetes de Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Alemania y Estados Unidos. El Cuarteto Colombiano de Clarinetes tiene el enorme privilegio de ser el único grupo latino americano participante este año en dicho evento.

Esta agrupación esta conformada por 3 jóvenes Caldenses y 1 Boyacense, los cuales pertenecen a la Academia Latinoamericana de Clarinete y se encuentran radicados en Caracas donde cursan estudios de Maestría en Clarinete en la Universidad Simón Bolívar.

Integrantes:

GUILLERMO ALBERTO MARÍN R.
Egresado de la Banda juvenil de Chinchina, Maestro en Música. Universidad Nacional de Colombia

JUAN ALEJANDRO CANDAMIL G.
Egresado Banda Juvenil de Villamaría, Maestro en Música. Universidad Nacional de Colombia.

HERNAN DARIO GUTIERREZ V.
Egresado Conservatorio de Música de Tolima, Licenciado en Música Universidad de Caldas y Profesor de Clarinete Universidad de Caldas.

FREDY MAURICIO PINZON A.
Licenciado en Música. Especialista en Gerencia Educacional.

Los invito a visitar el MySpace de este cuarteto. Información sobre este evento se encuentra aquí. Desde Perú, y a nombre de Clariperu, les deseo muchos éxitos!!!

1 de noviembre de 2008

Pases para conciertos...


Además de recordarles que ya está en línea la edición noviembre de L'Orfeo (http://www.lorfeo.org/), comentarles que através de la sección Trivias pueden ganar pases dobles para los conciertos de la Filarmónica de la Ciudad de México y en especial para la Filarmónica de la UNAM, específicamente para el del clarinetista Manuel Hernández del próximo sábado 8 de noviembre. No tarden en enviarnos su e-mail, sólo hay 5 pases dobles por cada programa!!!

31 de octubre de 2008

Marcelo González interpreta Stockhausen (video)

A Marcelo González ya lo conocemos muy bien. Un fino instrumentista con una seria inclinación a la música contemporánea - seguro recuerdan cuando ganó un premio de interpretación de la música de Stockhausen el Alemania, y en manos del compositor.

Pero no habíamos podido apreciar a Marcelo "en acción"...hasta el día de hoy. Aquí les presentamos uno de cuatro videos que se pueden encontrar en YouTube, y en donde Marcelo interpreta la obra "Harlekin" del Karl Stockhausen.









Tres video más están en esta página de YouTube.

30 de octubre de 2008

Ricardo no va a Berlín

Dejó de ser secreto. Con información de dos clarinetistas cercanos al puertorriqueño, sabemos que Ricardo Morales efectivamente recibió la invitación formal de Berlín y la rechazó, no se mueve de Filadelfia. Hoy la orquesta tiene como invitados a dos clarinetistas, uno formado en la Academia de la propia Filarmónica de Berlín y otro del que solo sabemos es italiano; de entre estos dos saldrá el próximo principal.

NY no ha informado sobre una nueva audición y Chicago la tiene ya planeada para enero.

28 de octubre de 2008

Ricardo Morales toca Márquez

Acabo de ver algo que le tengo qué enseñar. Hace unos días le escribía sobre Ricardo Morales y sus semanas como invitado en Berlín. Pues me encontré, más bien mi colega Alfredo Mendoza me pasó el tip, un video del concierto que con música latinoamericana dirigió el venezolano Gustavo Dudamel en Berlín en junio pasado, con el puertorriqueño como principal. Y están tocando el Danzón no. 2 de Arturo Márquez, una obra que conozco, un solo inicial que he tocado muchas veces y que todos los mexicanos nos sabemos hasta dormidos. No les diré más, véanlo y disfrútenlo (yo desde hoy me declaro fan de Dudamel), fíjense cómo disfrutan sus colegas, sobre todo Pahud (primera flauta). Yo creo que después de ver las caras de los colegas y la sensación que se ve de compañerismo para con Ricardo, no cabe duda quién será el próximo principal.