17 de noviembre de 2010


Por invitación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, presenté a mediados de octubre una charla sobre Quintetos mexicanos para clarinete y cuarteto de cuerdas, en su Segundo Simposio “La música en México”. Para llegar al porqué de la importancia de esta dotación en el repertorio que se ha escrito en nuestro país, y a falta de bibliografía sobre la historia del clarinete en este primer bicentenario, preparé un breve repaso de la línea histórica entre las primeras bandas de alientos promovidas por el gobierno del Emperador Agustín de Iturbide hasta el boom actual del clarinete en la creación mexicana. Aquí un resumen.



www.lorfeo.org/3aEd/2a/Soli/soli.html






16 de noviembre de 2010

Sergio Reyes: una gran promesa de Guatemala



El nombre de Sergio Reyes debe ser común en el mundo musical de Guatemala. Aquí en Clariperu lo conocemos bien: ha sido solista con la Orquesta Nacional de su país, organizó el Primer Festival centroamericano de Clarinete, y fue nominado a ser "Clarinetista del Año" de Clariperu, en mérito a su labor musical - durante este año, Sergio se ha presentado ya en varias ocasiones en conciertos de música de cámara, y es que Sergio es por mérito propio, un destacado clarinetista de nivel internacional.

Sergio estuvo en España perfeccionándose con el maestro Isaac Rodriguez, en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Esta enriquecedora experiencia la ha llevado de regreso a su país, donde ahora labora como clarinetista principal de la Orquesta Nacional de Guatemala.

Durante su visita por Europa,  Sergio tuvo la oportunidad de conocer a la gran Sabine Meyer en Alemania - de hecho ese encuentro musical debe haber sido muy interesante!

Felicitaciones Sergio, qeu sigan tus avances y que no desmayes en la gran labor que haces musicalmente por Guatemala.

14 de noviembre de 2010

Empieza el Festival Internacional de Clarinetes en Lima



Del 15 al 20 de noviembre, Lima se transforma en el centro del clarinete en el Perú. Durante esos días se realizará el 1 Festival Internacional de Clarinetes que tendrá como invitados a Robert Spring (Estados Unidos), Jorge Montilla (Venezuela) y Martín Castillo (Uruguay). Marco Antonio Mazzini, Jose Luis Eca, Claudio Panta y Luis Vargas representan al Perú en este gran evento.

Durante el festival se desarrollarán clases maestras, además de dos grande conciertos: uno con la Orquestas Peruana de Clarinetes (que tendrá como solistas a Robert Spring y a Jorge Montilla, dirigidos por Marco Mazzini), y el concierto de clausura con la Orquesta Sinfónica Juvenil que dirige Pablo Sabat. Además de los recitales, ensambles locales también harán su aparición (como el Ensamble de Clarinetes de Lima). 

Esta promete ser una gran semana para el clarinete. Clariperu desea agradecer a los auspiciadores por su gran apoyo para el impulso de este evento (en especial a Cañas RICO y la firma Vandoren) y al organizador es este evento, Luis Vargas, por permitir que por una maravillosa semana, el clarinete sea el protagonista por excelencia en Lima. A todos los clarinetistas del Perú: no se pierdan este evento, los conciertos son gratis en el Museo de la Nación. Más detalles en la web oficial del festival.

4 de noviembre de 2010

Primer Festival y Concurso Universitario de Clarinete de Bogotá - CLARIBOGOTÁ

El pasado mes de Octubre se realizó en Bogotá, entre los días 15 y 18, el Primer Festival y Concurso Universitario de Clarinete de Bogotá CLARIBOGOTÁ. Este evento fue organizado por un equipo de Clarinetistas profesionales y docentes Universitarios, todos ellos jóvenes talentosos y emprendedores, cuyo principal objetivo es brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo musical para los clarinetistas de Colombia. Este equipo estuvo integrado por: Edwin Rodríguez, Andrés Ramírez, José Fernando Gómez, Orlando Pacheco y Christoper jepperson.

El festival tuvo como invitados a los maestros: Hans-Dietrich Klauss (Profesor de Clarinete en la Hochschule für Musik Detmold), Wenzel Fuchs (Clarinete principal de la Filarmónica de Berlín) y Benito Meza (Solista Internacional). Una interesante combinación de experiencias para los participantes, ya que tuvieron la oportunidad de compartir los conocimientos y experiencias de artistas consagrados de 3 diferentes etapas de desarrollo artístico, a saber: una leyenda de la escuela del clarinete alemán, una estrella de la escena mundial del clarinete y una joven promesa que emerge con gran proyección en el ámbito internacional.


Fue un encuentro de gran acogida por parte de los clarinetistas del páis. 121 estudiantes de Colombia y paises vecinos inscritos en las modalidades de participante activo y pasivo, se vincularon a las actividades programadas en el festival: clases colectivas, la Orquesta Colombiana de Clarinetes, recitales, conciertos y charlas. El concurso Universitario de clarinete contó con la participación de 36 estudiantes de las diferentes Universidades del País. Los ganadores del concurso fueron: Jainer Hoyos (Primer Premio), Edgar López (Segundo Premio) y Sebastian Cortés (Tercer Premio). Adicionalmente, se entregó un premio especial del público al joven José Luis Criollo por su destacada participación. Los 2 primeros premios fueron donados por Yamaha musical Colombia, el tercer premio y premio especial del público fueron donados por el Cuarteto de Clarinetes Ensamble del Café.



El clarinete se tomó por 4 días las intalaciones de la Universidad Central, la Universidad Javeriana, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Facultad de Artes de la ASAB, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, La sala Otto de Greiff (Filarmónica de Bogotá) y la Universidad de los Andes, llenándolas de vida y alegría gracias a la música y a los participantes del festival. Fueron días de integración y de alto contenido musical.

Quiero felicitar a los organizadores, a los maestros invitados, a los patrocinadores y a todos los clarinetistas participantes por esta experiencia de formación e integración llena de música y de clarinete. Este tipo de actividades reafirma el deseo de superación y hermandad de los clarinetistas de Colombia.

Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas en Concierto!!!



El próximo sábado 6 de Noviembre a las 9:00 am se presenta el Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas en el Teatro Los Fundadores de la ciudad de Manizales (Colombia). Este concierto se ofrecerá dentro del marco del Seminario Internacional de Música Yamaha que inició el pasado 3 de Noviembre en Manizales y terminará el 7 de Noviembre de 2010 .

El Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas fue fundado en el año 2009 por el maestro Hernán Darío Gutiérrez, su actual director. Está conformado por estudiantes de todos los niveles de la Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas, egresados de la licenciatura, invitados especiales y jóvenes pertenecientes al Programa de Bandas de Caldas. Su repertorio está conformado por obras del repertorio universal, latinoamericano y colombiano.

Programa del Concierto
  1. Ave Maria (Biebl).
  2. Crucifixus (Antonio Lotti).
  3. Claribel (Cardon).
  4. Concierto No. 1 en Fa menor para Clarinete y Orquesta (C.M.Weber). Solista:Cristian Gallego.
  5. El vuelo del Moscardón (R. korsakov). Solista: Guillermo Marín.
  6. Oblivion (A. Piazzolla). Solista: Hernán Darío Gutiérrez.
  7. Cumbia Pa´l Cuarteto (Gustavo Mantilla).
  8. Bilongo (D.R.A).

Guillermo Alberto Marín Rodríguez.

Marina López en concierto con el Trío Euterpe

La clarinetista argentina Marina López se presenta este viernes 5 de noviembre junto a su Trío Euterpe (Cristina Filoso en el piano y Marisa Pucci en el Violoncello).

La cita es a las 7:00pm en el Viamonte 1549, CABA. Se escucharán obras de Beethoven, Schumann, Piazzolla y Nino Rota. Y por si fuera poco: la entrada es libre.

Todos invitados, Marina es una estupenda clarinetista, no se pierdan este concierto!

28 de octubre de 2010

El nuevo clarinetista principal de la Filarmónica de Nueva York es latino

Y finalmente se sabe quien obtuvo el codiciado puesto de primer clarinete de la famosa Filarmónica de Nueva York. Se trata nada menos que de Ricardo Morales, cuyo nombre ya se balbuceaba en los medios pero que ahora su puesto ha sido confirmado. Ricardo asume su posición en 10 de noviembre, según esta nota del blog del New York Times.

Ricado Morales (Puerto Rico) es un gran talento, y sus exitosas presentaciones en festivales o con grandes orquesta como la Filarmónica de Berlín así lo confirman. Un gran paso en su carrera y nosotros orgullosos de él. Esta es sin duda una buena "adquisión" en la fila de esta gran orquesta, que ahora habla castellano - Ricardo ahora tiene de colega al clarinetista español Pascual Martinez-Forteza.


Aquí pueden ver una con una bonita entrevista a Ricardo en YouTube. Felicitaciones una vez más!


24 de octubre de 2010

España se luce en el Concurso Mercadante

Con un jurado que incluía Victoria Soames Samek (Inglaterra), Albert Hunt (USA), Ludmila Peterkova (República Checa), Antonio Tinelli y Denis Zanchetta (Italia); se llevó a cabo la sexta edición del concurso para clarinete "Saverio Mercadante" en la ciudad de Noci, en Italia. En la dos categorías que contempla en concurso, España ha tenido un gran desempeño, especialmente en la categoría Junior. Estos son los nombres de los ganadores:


Solistas Junior:

Primer lugar - Saulo J. Guerra Marrero (España)
Segundo Lugar - Juncal Codina-Salada (España)
Tercer lugar - Lucio Brancati (Italia)


Senior soloists

Primer lugar - desierto
Segundo lugar - Sang Young Na (Corea)
Segundo lugar - Simone Marco Cremona (Italia)
Tercer lugar - Cristina Martin (España)
Tercer lugar - Terumi Hatashima (Japón)


Según los organizadores, el dinero de los premios se ha duplicado en los casos de empate,  es decir, no se ha divido el premio original sino que cada concursante ha recibido la cantidad íntegra del premio ofrecido.
La Asociación Cultural Aulos, responsable de este evento, subirá pronto fotos del concurso, y estaremos atentos para compartir alguna con ustedes.

Felicitaciones a cada uno de los ganadores, pero en especial a nuestros clarinetistas españoles...bravo!

16 de octubre de 2010

Osvaldo Lichtenzveig en Bahía Blanca


Nuestros amigo Gustavo de Argentina nos comparte esta experiencia que tuvieron en Bahia Blanca con Osvaldo Lichtenzveig.

Entre los días 8 y 10 de octubre la Asociación Filarmónica de Bahía Blanca organizó en Bahía Blanca la tercer actividad de Perfeccionamiento 2010, esta vez a cargo del clarinetista Osvaldo Lichtenzveig. Fueron tres días de intenso trabajo en los que por la mañana el maestro dictó clases magistrales a alumnos de clarinete de la ciudad en la sala de Bahía Music Center, realiznado por la tarde ensayos con el Coro de Clarinetes Carmelo Azzolina.

El viernes 9 a la noche el Maestro participó como invitado en el Ciclo de Jazz organizado por el baterista Daniel López, compartiendo escenario con músicos locales y el guitarrista de Buenos Aires Néstor Gómez.

Como cierre de su visita el domingo se realizó un concierto en conjunto con el Coro de Clarinetes Carmelo Azzolina en el Salón de Actos de la Alianza Francesa de Bahía Blanca , en el que Osvaldo tocó tres piezas de su Suite "Mosaicos de América" (a Buenos Aires, a Nueva Orleans, a la Habana), el coro abrió su participación con Claribel de Ronald Cardon y luego con el Maestro como solista interpertaron Oblivion y Libertango de Astor Piazzolla en arreglos de Julián Mansilla y Daniel Kovacich respectivamente, cerrando el recital tres obras del propio Lichtenzveig, A dos Patas, Los Listen y La Minon-ga.

Fueron tres días de intenso trabajo en los que pudimos conocer a un maestro amable que con tranquilidad y claridad consiguió que cada uno de los alumnos que participó de las clases se fuera mejor de lo que llegó y un intérprete y compositor de muchisimo valor.

Seguramente intentaremos a futuro estrechar lazos con la actividad que el maestro desarrolla en Neuquén, realizando intercambios y compartiendo actividades.

Empieza el Festival de Clarinetes en Colombia!

Del 15 al 18 de octubre se realiza un importante evento en Colombia: el Primer Festival y Concurso Universitario de Clarinete de Bogotá.

Los maestros invitados son nada menos que Wenzel Fuchs (Austria), clarinete principal de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Hans-Dietrich Klaus (Alemania), profesor de clarinete de la Musik Hochschule Detmold, y el solista Benito Meza (Colombia-USA).

El festival incluye conciertos de los maestros invitados, así como el de la Banda Sinfónica de Cundinamarca. Y como se anuncia en el título, también habrá un concurso, que "esta abierto a estudiantes que estén aun cursando su carrera universitaria en instituciones Colombianas (incluye los programas universitario, nivelación, preparatorio, y similares). Los programas infantiles, juveniles, básicos y similares de estas instituciones no están incluidos en esta convocatoria". 

Todos los detalles están en esta página web. Clarinetistas de Colombia: no se pierdan este gran evento!

15 de octubre de 2010

Cambios en Clariperu

Como habrán notado, el Blog de Clariperu tiene algunos cambios gruesos...y es que esperamos unir la web con el blog en un solo lugar! Pronto toda la variada información de Clariperu estará concentrada en un solo lugar, con sus colaboradores, con nuevas páginas y siempre con la calidad que nos distingue. 

Un poco de paciencia, el cambio vale la pena....

10 de octubre de 2010

Nuevo disco de Mauricio Murcia


Nuestro amigo Mauricio Murcia nos anuncia buenas noticias. Acaba de publicar de manera independiente su primer disco, el cual contiene 13 temas, 11 de los cuales son composiciones del mismo Mauricio. EL disco incluye además dos temas: un bambuco fiestero tradicional de banda de pueblo, que se llama Ojo al Toro, y un pasillo del compositor colombiano Lucho Bermúdez.

Grabar un disco siempre es un gran esfuerzo, y pensamos que es aún más especial cuando contiene música original, creada por el mismo intérprete. Los temas estarán pronto disponibles en Itunes y los invitamos a escuchar y apoyar a Mauricio.

Felicitaciones por este primer disco Mauricio, estamos on ganas de escucharlo!

Cristo Barrios: a conquistar Europa!

Hemos hablado ya de Cristo Barrios en Clariperu, por ejemplo, cuando hizo su debut en Carnegie Hall. Además, fue uno de los nominados para ser el "Clarinetista del Año 2009". Un joven figura española que reluce por mérito propio.

Este año, Cristo tiene una serie de presentaciones bastante importantes y que deseamos compartirlas con todos ustedes. Para empezar, el 3 de diciembre se presenta en el famoso Concertgebouw de Amsterdam junto al pianista Gustavo Díaz Jerez. El 8 de diciembre también tendrá una presentación a dúo en el Auditorio Nacional de Madrid. Y ese mismo mes, se presenta nada menos que en el prestigioso Koncerthaus de Berlin, esta vez con el pianista Clinton Cormany. Por si fuera poco,  el 30 de abril hace su debut en el famoso Cadogan Hall de Londres, con el pianista Gustavo Díaz Jerez. 

Además de su actividad como intérprete, Cristo va a realizar una grabación en directo para Radio Nacional de España Radio Clásica, en la Fundación Juan March, además que prepara ya la grabación de su quinto disco. Y por cierto, su disco "XXth Century music for clarinet" (Metier Records) tendrá una crítica publicada en la revista española RITMO.

Nos olvidamos de algo? Si. Cristo se presenta en noviembre junto al joven Elias String Quartet, para estrenar un quinteto de la compositora chipriota, Christina Athinodorou. El programa se completa con cuartetos de Britten y Schumann. El concierto está programado para el 24 de noviembre en The Shoe Factory, Nicosia, a las 20:30. Y para empezar el 2011, Cristo se presenta en el Koncerthaus de Viena, el 18 de febrero en dúo con Gustavo Díaz Jerez, en el marco del proyecto ‘Música Contemporánea desde Canarias’, que cuenta con el respaldo del programa Septenio del Gobierno canario.

Conciertos, estrenos, grabaciones y publicaciones sobre su labor discográfica. Realmente un buen ejemplo para todos nosotros. Felicitaciones Cristo, y que sigan tus triunfos!

10 de septiembre de 2010

Nuevo disco de Alejandro Moreno


El clarinetista mexicano Alejandro Moreno, ha dado a conocer su nueva producción discográfica, su primera como solista. El disco, con obras mexicanas para clarinete bajo escritas en los últimos años, ha sido comentado en la columna Soliloquy, del también clarinetista Iván Martínez, en la edición actual (septiembre 2010) de la revista digital L'Orfeo.

Para leer el texto, donde además se cuentan los recientes periplos ocurridos en México con motivo de las fiestas del Bicentenario de la Independencia, solo es necesario ingresar al siguiente link:

http://http://www.lorfeo.org//2aEd/12a/Soli/soli.html

22 de agosto de 2010

Marco Mazzini con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

El clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini se presenta como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del Perú, en una serie de conciertos que empiezan este martes 24 de agosto.

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú, dirigida por Pablo Sabat, viene realizando una gran labor de difusión del repertorio sinfónico en Lima. En esta ocasión, interpretarán la obertura "Las Bodas de Figaro" de Mozart, La "Sinfonía N.1" de Beethoven y el "Concertino Silvestre" para clarinete bajo y orquesta del compositor peruano Rafael Junchaya.

El "Concertino Silvestre" es el primer concierto para clarinete bajo y orquesta escrito en el Perú, y ha sido interpretado por Marco Antonio con diferentes orquestas de España, Bélgica y Guatemala. Una obra muy demandante para el solista, y que presenta en su tercer movimiento un vals venezolano con un "regetón".

Escuchar un concierto para clarinete bajo y orquesta es una rara ocasión, y el público limeño podrá escuchar esta obra el día martes 24 y viernes 27 a las 8:00pm en el Auditorio Los Inkas del Museo de la Nación. El marte 31 de agosto se presentan en el Mega Plaza de Los Olivos. La entrada a todos los conciertos es libre. Otras fechas incluyen el 31 de agosto (Mega Plaza), 16, 17, 21 y 30 de setiembre. Más detalles en la agenda del solista. Una estupenda oportunidad de escuchar a Marco Antonio y apreciar la nueva música creada en el Perú!