13 de agosto de 2022

Descarga y lee la tercera revista digital del Coro Iberoamericano de Clarinetistas. CLARIPERU

 


El 13 de agosto se estrenó el 5to proyecto creativo del Coro Iberoamericano de Clarinetistas. En esta ocasión se reunieron cientos de clarinetistas de dieciocho países para interpretar el tema venezolano "Alma llanera" y, al mismo tiempo, unirse a la celebración internacional del "Día Mundial del Clarinetista".

Desde el 2021, cada proyecto del Coro Iberoamericano de Clarinetistas viene acompañado de una revista digital, exclusiva para este elenco y donde compartimos detalle de la convocatoria, partitura además de entrevista a los participantes, artículos de interés y anuncios de futuros proyectos. La revista n° 3 ya se puede descargar desde este enlace o leer en línea en esta plataforma gratuita.

Clariperu desea agradecer a la maestra Ana María Pérez (España) y Gabriel Blasberg (Argentina) por su ayuda en la revisión final de la revista antes de su publicación. ¡Su aporte ha sido enorme!

A cada uno de los participantes de este 5to proyecto creativo, nuestra gratitud por su esfuerzo y entusiasmo puesto en sus grabaciones. ¡Son ustedes los que nos motivan!



11 de agosto de 2022

Descarga imágenes para celebrar el Día Mundial del Clarinetista


El 13 de agosto se celebra el Día Mundial del Clarinetista, una propuesta de Clariperu que desde ya once años ha sido acogida de manera muy entusiasta y positiva por clarinetistas de todo el mundo.

Para celebrar nuestro día, hemos creado algunas imágenes para que puedan descargarlas y compartirlas en sus redes sociales. ¡Y no olvides usar el hashtag #diadelclarinetista en tus publicaciones!





















3 de agosto de 2022

Programa general del 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas. CLARIPERU



El 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas "De Latinoamérica para el mundo" se desarrollará en línea del 8 al 13 de agosto y nos sentimos felices de poder compartir una semana intensa de aprendizaje con cada uno de ustedes.

Cada una de las actividades que hemos programado son gratuitas y quedarán grabadas en nuestra página de Facebook y canal de YouTube para futuros clarinetistas.

Estamos seguros que en este congreso descubrirán a nuevos compositores, crearán nuevos conocimientos con las clases maestras y charlas especializadas, así como deleitarse con la música que han preparado destacados intérpretes del mundo. ¡Habrá muchos estrenos mundiales!

En la imagen de esta publicación podrán ver todas las actividades educativas que hemos programado en vivo y el programa de cada uno de los conciertos en línea se puede descargar desde aquí

¡Los esperamos a todos!


25 de julio de 2022

Concierto de gala de Philippe Cuper en Lima. CLARIPERU

 


El destacado clarinetista francés Philippe Cuper se presenta por primera vez en el Perú en un concierto de gala que organiza Clariperu en la ciudad de Lima.

Este concierto especial será el 6 de agosto a las 7:30pm en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú (Calle Barcelona 240, San Isidro) y contará con la participación del Cuarteto de Cuerdas de Clariperu y los maestros Alan Espinoza, Juan Juárez Sandoval, Luis Vargas, Carlos Bello y Marco Antonio Mazzini.

Para asistir a este concierto los interesados deben de separar un asiento por medio de este formulario preparado por el Colegio de Ingenieros del Perú. Los cupos son limitados (y en la pregunta que dice "Especialidad" pueden poner CLARIPERU).

La visita del maestro Philippe Cuper es parte del proyecto "Aula educativa: Francia en Lima" que lidera el clarinetistas peruano Juan Juárez Sandoval y cuenta con el auspicio de Buffet Crampon y Vandoren Paris. Apoyan este proyecto las empresas e instituciones Maderas&Metales, Sinergia Perú, Alianza Francesa de Lima y el Colegio de Ingenieros del Perú.

¡Los esperamos este sábado 6 de agosto en este concierto especial!

15 de julio de 2022

Se anuncia el Festival Internacional de Clarinete Yuuban 2022. CLARIPERU

Festival Internacional de clarinete de Yuuban en México, Veracruz, clariperu

Del 28 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Clarinete Yuuban en Xalapa, México, un gran evento que ofrece diversas actividades educativas y concursos. Las sedes del festival serán el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y la Facultad de Música de la  Universidad Veracruzana. Les compartimos detalles del festival y los invitamos a inscribirse y tomar parte de esta propuesta musical.

 MAESTROS INVITADOS 

Este festival tiene como invitados a los siguientes maestros nacionales e internacionales:

. Federico Palacios (Uruguay)

. Marcus Lander (Brasil)

. Luis Miguel Balseca (México)

. José Contreras (México)

. Philippe Cuper (Francia)

La maestra Kathya Galleguillos (Chile) participa en el festival como recitalista invitada. Además de las clases maestras y conciertos programados, el festival organiza las "Clínicas de reparación de instrumentos de viento" que estarán a cargo de la especialista Raquel Berruezo.

  





 COSTOS 

Los precios para participar de las diferentes actividades del festival son los siguientes (en pesos mexicanos):

Ejecutante (participación como activo a todas las clases maestras y acceso a los conciertos).

- $850 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre

- $950 si se paga luego del 28 de noviembre

Oyente (acceso a escuchar todas las clases maestras y los conciertos)

- $750 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre

- $850 si se paga luego del 28 de noviembre

Ejecutante VIP (kit vip de regalo, participación en las clases maestras, acceso a recitales y conciertos, meet&greet, participación en el concurso "La caja fuerte").

- $950 si se separa el cupo antes del 28 de noviembre

- $1100 si se paga luego del 28 de noviembre


 CONCURSO PARA CUARTETOS DE CLARINETES 

El festival organiza un concurso de música de cámara, dedicado en esta ocasión a los cuartetos de clarinete. Esta actividad será presencial y la edad límite para participar es de 30 años. Las obras obligatorias son el Cuarteto para clarinetes de A. Uhl y el Cuarteto n° 1 de S. Osborn. Más detalles sobre costos de inscripción, jurado, premios e inscripción se puede encontrar en esta publicación oficial del festival


 CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA CLARINETE Y ORQUESTA DE CÁMARA 

Este concurso está dirigido a compositores mexicanos mayores de dieciocho años o extranjeros de la misma edad que puedan acreditar su estancia legal en México por al menos tres años. La obra a competir debe ser inédita y enviada  bajo seudónimo, así como estar inspirada en la música de México (de cualquier región o género popular mexicano). Los premios incluyen grabaciones con las orquestas Filarmonía, ROZST y la Filarmónica de Xalapa ORFIX.

Más detalles sobre el costo de participación, criterios de evaluación y premios, se encuentran en esta publicación oficial del festival.

Otros detalles sobre el festival se pueden encontrar en su página oficial de Facebook e Instagram a las cuales los invitamos a seguir para estar al día de las novedades del evento. ¡Les deseamos a todos muchos éxitos!


4 de julio de 2022

Partitura: dúos para dos clarinetes de Jean Carnaud. CLARIPERU


El compositor francés Jean Carnaud (1781 - 1861) escribió durante su vida varias obras para diferentes combinaciones instrumentales, algunas de ellas con títulos muy originales como "El acorde perfecto", "Lo que quiero y lo que no quiero", "Mi vecindario" y "Nos equivocamos a cualquier edad".

Dentro de su catálogo de obras pedagógicas figuran dos métodos para clarinete. Uno de ellos fue publicado en 1829 con el título "Nuevo método para el clarinete moderno de 6 y 13 llaves". El segundo método (cuya fecha de publicación no hemos encontrado) se titula "Método para el clarinete de 6 y 13 llaves". Es en este segundo método que se incluyen seis dúos que son ideales para alumnos que recién se inician con el clarinete y que hemos editado especialmente para nuestra comunidad.

Los dúos se pueden descargar gratuitamente desde aquí y son de libre distribución. ¡Comparte este material con tus colegas y alumnos!