23 de octubre de 2013

Información importante para los asistentes al III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas



¿Listo para tu visita a Brasil? Nuestro coordinador artístico Ricardo Dourado, junto con su equipo en Brasilia, han realizado este documento que contiene información importante sobre tu viaje a Brasil. Buses, taxis, direcciones, precios especiales para estudiantes en alimentos, lugares turísticos y otros datos de interés los podrán encontrar a continuación:

¡Bienvenidos al III Congreso Latinoamericano de clarinetistas!

 INFORMACIÓN IMPORTANTE
 El precio simbólico de inscripción al Congreso de R $ 60,00 se debe pagar personalmente el primer día del evento.
Si deseas puedes obtener el "kit de comida" con 10 cupones para desayuno, almuerzo y cena para los cuatro días del congreso en el Restaurante Universitario ( RU ) de UNB . Valor: R$30,00 .
Si escoges la opción de alojamiento en el Minas Tenis Clube Brasília, el total de los cuatro días del congreso es de R $ 120,00 a pagar a su llegada.
Los estudiantes internacionales pueden pagar la matrícula, el alojamiento y el " kit de comida " por U$ 100 (dólares americanos)
• A su llegada al aeropuerto, dirigirse a la Universidad de Brasilia (UNB) para recibir más información.
• Academia de Clarinete de Clariperu: el registro y el pago debe hacerse por separado en la mesa de Clariperu, que estará instalada en la misma Universidad.

DIRECCIONES
UNB - Universidad de Brasilia
Campus Darcy Ribeiro , S / N - Asa Norte
Brasília - DF , 70910-900
(61) 3107-3300

Minas Tenis Clube Brasília
Clubs Sector Norte , Sección 03 , Set 06
Brasília - DF , 70800-130
(61) 2108-7252

Casa Thomas Jefferson
SGAN 606 - Block B - Frente a UNB .
CEP: 70840-060 Brasília , DF
Tel : 3442-5599



MOVILIZARSE EN BRASILIA
La ciudad tiene la forma de un avión y lo creas o no, ¡incluso tiene alas! Brasilia está formada por bloques y está dividida por sectores. Sabiendo que el capital sigue un punto de partida numérica y geográfica lógica es fácil entenderla. El siguiente paso es decorar todo se hace en torno a dos ejes principales ( como un avión ) , que forman el cuerpo de lo que llamamos el Plan Piloto . El camino,  el Eje Monumental es el centro de todo. De él se ocupa ganar un número creciente tanto al norte como al sur como de este a oeste . Se trata de la zona cero .

VIAS DE ACCESO
Brasilia tiene hachas, especies de grandes avenidas y bloques , que son como pequeñas carreteras de acceso restringido.
- Eixão ( Eje Vial ) - Enlace de norte a sur ( aeroplano alas ) . Por Eixão puede llegar al Congreso local: de la Universidad de Brasilia , Brasilia alojamiento Minas Tenis Club y Casa Thomas Jefferson que se encuentra en el Asa Norte (Ala Norte) - L2.
- Eixo Monumental - conexión de este a oeste ( el cuerpo del avión).
- Leste ( símbolo L ) - la cabina del avión . ( Debajo de la línea azul en el mapa )
- West (símbolo W ) - la cola. ( Por encima de la línea azul en el mapa )

SIGLAS
Las direcciones de Brasilia están compuestos de números y siglas . Para cualquier persona que no es local es casi imposible adivinar lo que quieren decir , pero la información esencial está contenida en dos cartas al final de la sigla de casa: S y N.
SQN ? SHN ? SCLN ? SDN ? Están todos en el ala norte . SQS , CLS , SBS, SHIGS ? Ciertamente están en la lógica Asa Sul aplica al Lago del Sur y del Norte Lake ( áreas residenciales cerca del lago Paranoá ) .
Las letras L y W son también parte de varias direcciones . Es común escuchar que la ubicación deseada está en L2 del Norte o del Sur W3 Suena loco , ¿no? Las vías también reciben nombres de acuerdo a la posición del cardenal, es decir , L2 es la segunda North Avenue al este del ala norte . Suena complicado , pero una vez te acostumbras a ella , se puede llegar fácilmente a cualquier punto de la ciudad.

NÚMEROS
1 - Las principales direcciones de numeración que tienen rango de 01 a 16 y 100 a 900 docenas en los cientos .
2 - El punto de partida de las decenas es el Eixo Monumental. Tanto para el Ala Ala Norte del Sur en cuanto a los bloques de recibir direcciones crecientes. Los bloques son 01 para terminar la primera (en el centro) y la final 16 , la última .
3 - Cientos se dividen en pares e impares . El par de arranque ( 200 , 400 , 600, 800 ) se encuentran en el lado oriental ( por debajo de la Eixão ), el impar ( 100 , 300, 500 , 700, y 900 ) están en el lado oeste (arriba Eixão ) .
 ( Información extraída de: http://guia.melhoresdestinos.com.br/brasilia-entenda-plano-piloto-57-665-p.html - consultado el 22/10/13 )

TRANSPORTE EN BRASILIA
Para llegar a la Universidad de Brasilia y demás sedes donde las actividades del III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas se desarrollarán, se puede salir del aeropuerto y tomar un taxi a la UNB . El servicio es muy eficiente , pero es un poco caro.
Otra opción es tomar el bus Ejecutivo al Rodoviária do Plano Piloto (estación de autobuses del Plan Piloto) y tomar un taxi o un bus estándar hasta UnB.
También se puede tomar un minibús ( zebrinha ) o autobús convencional, bajar en L2 y caminar a UNB . ( Es un poco lejos )
También hay otras líneas de autobuses que van desde varios puntos de la ciudad, siguiendo a continuación la información.

TAXI
Camino en el Plan Piloto de dos puntos : uno en la plataforma inferior , frente al Banco de Brasil y otro en la plataforma superior , frente a la librería de la estación de autobuses .
Para descender en la Universidad de Brasilia, hay dos puntos de referencia más conocidos para los taxistas : el restaurante universitario y el Banco de Brasil. Si es necesario, vaya a uno de estos lugares y solicite a la dirección del Departamento de Música ( que está muy cerca, a escasos metros ) .

Usted puede solicitar un taxi en cualquier lugar. Para ello, basta llamar a una de estas empresas e informar la ubicación y la dirección de donde se encuentra. El tiempo de espera es de 12 minutos aproximadamente.

Radio Taxi Unitaxi :
Teléfono: 61 3325-3030
20 % de descuento en la cantidad medida de radio taxis Alvorada :
Teléfono: 61 3321-3030
20 % de descuento en la cantidad medida de radio taxi Shalom :
Teléfono: 61 3321-8181

AEROPUERTO; ESTACIÓN DE AUTOBUSES DEL PLANO PILOTO (Rodoviária do Plano Piloto)
LÍNEA 113 - BUS EJECUTIVO
Empresa TCB (gris )
Pasaje : R $ 8,00
Notas: bájese en la estación de autobuses y tomar el autobús convencional
Ruta : Aeropuerto JK; Eje L del Sur (bloques 216-202 Sur ); Sector Bancario Sur ( puntos de el Banco Central de Brasil y Estados Gallery); Explanada de los Ministerios del hotel; Sectores Norte y Sur; Centro de Convenciones Ulysses Guimarães

LÍNEA 102 - AUTOBUSES CONVENCIONALES
Empresa St. Joseph (beige oscuro)
Pasaje : R $ 2,00
Notas: bájese en la estación de autobuses y tomar el autobús convencional
Ruta : Aeropuerto; South Lake (QI y QL 1-6 hasta que Gilbert Salomón); L2 del Sur ( bloques de 410/610 a 416/616 Sur ); W3 Sur (Complete : 516/716 a 502/702 Sur, Sector Comercial Sur y Brasil Shopping Patio ); Estación de autobuses del Plan Piloto.

LÍNEA 102.2 - AUTOBUSES CONVENCIONALES
Empresa St. Joseph (beige oscuro)
Pasaje : R $ 2,00
Notas: bájese en la estación de autobuses y tomar el autobús convencional
Ruta : Aeropuerto; brasileña Base Aérea; South Lake (QI y QL 1-6 hasta que Gilbert Salomón); L2 del Sur ( bloques de 410/610 a 416/616 Sur ); W3 Sur (Complete : 516/716 a 502/702 Sur, Sector Comercial y Shopping Patio Brasil ); plan Piloto carretera

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DEL PLAN PILOTO; UNIVERSIDAD DE BRASILIA (UnB)
LÍNEA 110 - AUTOBUSES CONVENCIONALES
Empresa St. Joseph (beige oscuro)
Pasaje : R $ 2,00
Itinerario : Bus Plan Piloto; L2 Norte (bloques 402/602 de North 406/606 ) UNB
NOTA : Para ir al Departamento de Música, frente a la Facultad de Educación ( primer punto dentro de la Universidad ) . Camina hacia el Restaurante Universitario (Departamento de Música está enfrente).

LÍNEA 110 . 2 - AUTOBUSES CONVENCIONALES
Empresa St. Joseph (beige oscuro)
Pasaje : R $ 2,00
Itinerario : Bus Plan Piloto; L2 Norte (bloques 402/602 de North 406/606 ); UNB L4 Via Norte (hasta el CEBS )
NOTA : Para ir al Departamento de Música , frente a la Facultad de Educación ( primer punto dentro de la Universidad ) . Camina hacia el Restaurante Universitario (Departamento de Música está enfrente) . Para bajar la vivienda , pídale al conductor que se detuviera cerca del Minas Tenis Clube de Brasilia.

AEROPUERTO; PLAN PILOTO (ASA NORTE Y ASA SUR ) - CONVENCIONAL Y BUS ZEBRINHA

LINEA 31 - MICRO -BUS ( ZEBRINHA )
Empresas: Lotaxi y Condor ( naranja y negro)
Pasaje : R $ 2,00
Ruta : Aeropuerto; W3 Sur ( Completo: 516/716 a 502/702 Sur, Sur Sector Comercial y Shopping Patio Brasil ); W3 Norte ( Norte y Sector Comercial Brasília Shopping, Bloques 502/702 el punto 515/715 y al final 116 / 316 Norte ) .
NOTA : El funcionamiento sólo es de lunes a viernes.

LINEA 11 - MICRO -BUS ( ZEBRINHA )
Empresas: Lotaxi y Condor ( naranja y negro)
Pasaje : R $ 2,00
Ruta : Aeropuerto; W3 Sur ( Completo: 516/716 a 502/702 Sur, Sur Sector Comercial y Shopping Patio Brasil ); W3 Norte ( Norte y Sector Comercial Brasília Shopping, Bloques 502/702 el punto 515/715 y al final 116 / 316 Norte ) .
NOTA : El funcionamiento sólo del 2 al 6 .

MAPA
Brasilia - DF - Brasil http://goo.gl/maps/2iouI

TURISMO
¿Vienes al Congreso y luego quieres conocer Brasilia?
 Siguen tres enlaces que dan consejos sobre visitas turísticas, excursiones y lugares para conocer!

22 de octubre de 2013

Cronograma del III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas Brasil 2013



Estamos listos para recibirlos a todos en Brasil. La Universidad de Brasilia ha realizado una labor sobresaliente para que el III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas se convierta en una experiencia inolvidable para cada uno de ustedes. Agradecemos una vez más a nuestro coordinador Ricardo Dourado por su extraordinaria dedicación y esfuerzo en la realización de este evento histórico.

Aquí les presentamos el cronograma del Congreso. La sede principal de nuestro evento histórico es la Universidad de Brasilia - donde la mesa de Clariperu estará instalada y se realizarán todas las inscripciones. En la eventualidad que se realice un cambio, todos los asistentes serán avisados con anticipación.

¡Nos vemos la próxima semana, estamos ansiosos por estar junto con todos ustedes!

19 de octubre de 2013

Pon a prueba tu destreza: ClariCachaça 2013 en el III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas

Pulsa la imagen para ampliarla.


¿Te gustan los retos? ¿Eres capaz de poner a prueba tu destreza con el clarinete? Entonces este evento es para tí.
Clariperu organiza durante el III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas el ya famoso "Reto de Clariperu: Claripisco", pero como este año nos reuniremos en Brasil, el concurso se llamará "ClariCachaça", en honor a la popular y típica bebida Cachaça de Brasil.

¿De qué se trata el concurso? Primero debes imprimir y practicar el breve fragmento musical que aquí te proporcionamos (fragmento del choro "Alumiando"). Al escenario suben un máximo de 16 concursantes - mayores de edad. Cada concursante debe tocar este fragmento pero antes de hacerlo, debe tomar un trago de Cachaça puro. Así de simple. El mínimo error te descalifica, y cada dos rondas aceleraremos el tempo.

El ambiente que se crea en este evento original de Clariperu es único. Te esperamos el jueves 31 de octubre luego del último concierto de gala del Congreso. Aquí puedes observar el vídeo del primer Claripisco que realizamos en la ciudad de Lima.

26 de septiembre de 2013

Inscripción a la Academia de Clarinete de Clariperu - BRASIL

Ahora puedes tomar clases individuales con cuatro grandes maestros internacionales en la Academia de Clarinete de Clariperu, que inauguramos este año en Brasil durante el III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas. Este espacio será a partir del 2014 un ambiente experimental e innovador en el mundo musical.

Nuestros maestros invitados para esta primera edición de la Academia de Clarinete son:

  • Nicolas Baldeyrou - Francia (por confirmar)
  • Amalia Del Giudice - Argentina 
  • Ana Catalina Ramirez - Costa Rica 
  • Javier Vinasco - Colombia


Todos los detalles de la Academiay el formulario electrónico de inscripción se encuentran aquí. La Academia sólo recibirá a 16 alumnos. ¡No esperes!

7 de septiembre de 2013

III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas BRASIL: Inscripción y alojamiento



Todo está quedando listo para nuestro histórico III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, que bajo el lema "Identidad musical Latinoamericana", celebramos este año en Brasil.

Maestros y jóvenes de varios países del mundo nos encontraremos a finales de octubre para descubrirnos, para celebrar nuestro arte a lo grande, para hacer nuevos amigos y sorprendernos con nueva música y los grandes invitados que se harán presente este año.

Gracias a la Universidad de Brasilia, hemos conseguido alojamiento muy económico por los 4 días del Congreso. Debes hacer tu reservación en línea - los cupos son limitados. Aquí está el formulario. Detalles de las habitaciones compartidas se pueden encontrar en el blog oficial del Congreso.

¡Nos vemos en Brasil, será una experiencia inolvidable!

Marco Antonio Mazzini
Ricardo Dourado

15 de junio de 2013

14 de mayo de 2013

Clariperu en la televisión española

El grupo de clarinetes Victoria de los Angeles de Madrid, que dirige Carlos Javier  Fernández, se ha presentado en la televisión española presentado una obra que se encuentra en la biblioteca de Clariperu, las hermosas "Danzas Folclóricas Rumanas". Estamos felices de poder cumplir con nuestra labor de difundir el clarinete por medio de nuestras partituras gratuitas, y muy honrados que un excelente ensamble haga justicia a la música de Bartok con una impecable presentación.

Felicitaciones a cada uno de los miembros del grupo de clarinetes Victoria de los Angeles de Madrid! Les compartimos a continuación su presentación en la televisión:

20 de abril de 2013

Primer Concurso para Jóvenes Clarinetistas - Bahía Blanca, Argentina - Junio 2013


https://www.facebook.com/events/604687679559860/

Reglamento del concurso:


  1. Se desarrollará dentro del III Encuentro Internacional de Clarinetes de Bahía Blanca organizado por la Asociación Filarmónica de Bahía Blanca, siendo el jurado los profesores invitados al mismo.
  2. Se podrán presentar quienes a la fecha de inicio del encuentro (20 de junio de 2013) no hayan cumplido 28 años de edad.
  3. La pre-inscripción se hará por mail a info@asociacionfilarmonica.com cerrando el día viernes 10 de mayo a las 9.00hs
  4. Los aspirantes a participar del concurso incluirán en el mail de pre-inscripción datos de sus estudios formales e informales realizados inherentes al clarinete en particular y a la música en general y los datos más relevantes de su desempeño artístico.
  5. De los pre-inscriptos el jurado elegirá un máximo de 8 participantes, los que serán informados antes del 20 de mayo y deberán abonar la suma de 100$ en concepto de inscripción al concurso los que deberan ser depositados en antes del 15 de junio.
  6. La prueba se realizará el día 20 de junio en horario a confirmar, en la sede del Encuentro. Los turnos de concurso serán sorteados delante de los participantes el mismo día de concurso
  7. La única obra que se ejecutará será el Concertino de Weber, pudiendo el jurado interrumpir al concursante en caso de considerarlo necesario, la prueba se realizará sin piano (esto podría modificarse, de ser así los participantes tendrán un ensayo de 20 minutos cada uno durante la mañana del 20 de junio)
  8. El concurso será público, impidiéndose el ingreso o salida de la sala durante la ejecución. 
  9. El primer premio será la participación interpretando la obra de concurso en el concierto final del Encuentro con el acompañamiento de la Banda Sinfónica de Bahía Blanca y los alumnos participantes del encuentro y una boquilla y una abrazadera Saluzzi. El segundo premio será un estuche simple para clarinete marca Coyok
  10. El ganador deberá estar disponible para ensayar con la Banda Sinfónica los días 21, 22 y 23 de junio por la tarde en horario a confirmar.
  11. El fallo del jurado será inapelable.
  12. Cualquier inconveniente reglamentario será resuelto por la comisión directiva de la Asociación Filarmónica de Bahía Blanca

13 de marzo de 2013

INSCRIPCIÓN: III Concurso Latinoamericano de Clarinete



En el marco del III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, Clariperu organizará tres concursos: para clarinete, clarinete bajo e improvisación. Estos concursos están abiertos a jóvenes clarinetistas del mundo, y el jurado que seleccionamos es de primer nivel - hemos contado con Antonio Saiote, Pascual-Martínez Forteza, Harry Sparnaay y Stanley Drucker entre otros destacadísimos artistas.

A continuación, les ofrecemos el formulario de inscripción y el repertorio obligatorio para el III Concurso Latinoamericano de Clarinete. Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos a clariperu@clariperu.org
El formulario electrónico de inscripción se encuentra aquí.




CONCURSO CLARINETE/CLARINETE BAJO CLARIPERU BRASIL 2013
PARTITURA: parte1 - parte2 


4 de marzo de 2013

Semana del Clarinete PUNO 2013

Del 4 al 8 de marzo el clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini dictará un intenso curso de clarinete en la ciudad de Puno, en el sur del Perú.

El curso está dirigido a clarinetistas de toda edad y nivel musical, y comprenderá audiciones de distintas obras importantes escritas para el clarinete, técnica específica del instrumento, creación de dúos y tríos de clarinete y de un gran ensamble con todos los participantes. El viernes 8 de marzo el curso se cerrará con un concierto en la Casa de la Cultura de Puno.

Las clases se realizarán en la Escuela Superior de Formación Artística de Puno, y cuenta con el apoyo de Clariperu, Buffet Crampon y Vandoren.

28 de febrero de 2013

Programa del II Congreso Latinoamericano de Clarinetistas Lima 2012

Nos encontramos trabajando para el III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas que históricamente realizaremos en Brasil - histórico, porque nunca antes una misma organización, visión, estructura e ideal musical se realizará en varios países de Latinoamérica (en el 2016 estaremos en Colombia).

Hemos realizado una versión en PDF del programa completo del II Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, que bajo el lema "La diversidad de la música Latinoamericana" congregó a 15 países en la ciudad de Lima.

¡Los esperamos este año en Brasil!

17 de febrero de 2013

Perú: 3 Festival Internacional de Clarinete

Del 18 al 22 de febrero el Perú se convierte en el centro del clarinete en Latino América. Por tercera vez se organiza el Festival Internacional de Clarinete por iniciativa del clarinetista peruano Luis Vargas, clarinetista principal de la Orquesta Sinfónica del Perú.

Este año, el festival cuenta con seis invitados internacionales: 

- Gabor Varga (Hungría)
- Jonathan Cohler (Estados Unidos)
- Javier Vinasco (Colombia)
- Karel Dohnal (República Checa)
- Jean-Francois Bescond (Francia)
- Manuel Hernandez (México)

 Además, se presentarán los clarinetistas peruanos Claudio Panta y Luis Vargas. Durante este evento se han organizado clases maestras y conciertos, los cuales son gratuitos. La programación completa la pueden leer en este enlace. Además, los organizadores han incluido el I Concurso Nacional de Clarinete, que ofrece como premios un clarinete profesional Cannonball (que  y accesorios Vandoren, Bambu, Rico y González.

La gran novedad del Festival es que el último día de este evento será celebrado en la gran ciudad del Cuzco, junto a la Orquesta Sinfónica de dicha ciudad, y los invitados internacionales serán los solistas.

Serán días intensos donde una vez más el clarinete se lucirá. Felicitamos a los organizadores (Peruvian Clarinet) por ofrecer esta oportunidad para jóvenes músicos y público en general de apreciar las interpretaciones de grandes maestros. Los conciertos se realizarán en la Sede Histórica del Conservatorio Nacional de Música: Av. Emancipación 180, Centro Histórico de Lima. ¡Todos invitados!

10 de febrero de 2013

Ensamble Crescendo premiado en "Celebra la Música" (Colombia)


El pasado 25 de Noviembre del 2012 se realizó en todo Colombia "Celebra la Música", una iniciativa del Ministerio de Cultura que convoca a las Instirtuciones Educativas, Casas de la Cultura y demás entes culturales, para realizar una gran toma cultural en todo el territorio nacional durante un día al año, premiando la participación en esta jornada con estímulos especiales en diferentes categorías y formatos instrumentales.  En esta versión 2012, el clarinete fue protagonista, al ser seleccionado como homenajeado el gran maestro, compositor y clarinetista colombiano LUCHO BERMÚDEZ  y al resultar premiado El Ensamble Crescendo (Cuarteto de Clarinetes) de la Escuela de Formación Musical de Tocancipá (Colombia), como uno de los 3 Ganadores del "Estimulo a las mejores interpretaciones instrumentales, homenaje a Lucho Bermúdez", Primer Puesto en la Convocatoria Nacional "Celebra la Música" organizada por el Ministerio de Cultura de Colombia y la Asociación Nacional de Música Sinfónica.


El Ensamble Crescendo es un espacio en el que estudiantes de clarinete de todos los niveles y  profesores de la Escuela de Formación musical de Tocancipá, comparten por medio de la música, una experiencia de crecimiento personal y artístico realizando clases colectivas, charlas, conciertos de dúo, trío, cuarteto, quinteto, coro de clarinetes y solistas con acompañamiento, presentándose en eventos regionales y proyectandose hacia eventos nacionales e internacionales. 



En esta oportunidad, en formato de cuarteto de clarinetes, sus integrantes fueron: Clarinetes sopranos: Guillermo Marín (Director), Diego López, Jair Zamora, Clarinete Bajo: Jainer Hoyos, Percusión: Fredy Marín, Didier Linares. Los integrantes de esta agrupación agradecen a la Alcadía Municipal de Tocancipá, La Gerencia de Cultura, la Escuela de Formación Musical de Tocancipá y al Luthier Colombiano Adrían Hoyos (Fabricante de Barriles para Clarinete) por su apoyo, del mismo modo, agradece al Ministerio de Cultura de Colombia por esta iniciativa y por esta importante distinción.

7 de febrero de 2013

Martin Fröst gana el Premio Léonie Sonning Music




"Recibir este premio es un honor tremendo, y me siento humilde y privilegiado de ser admitido en la compañía de tan ilustre músicos. - Martin Fröst






El clarinetista sueco Martin Fröst ha sido anunciado como el próximo ganador del Premio Léonie Sonning Music, uno del más antiguos y prestigiosos premios de música en el mundo. Desde que se estableciera en 1959 grandes músicos han recibido esta distinción, entre ellos Igor Stravinsky, Leonard Bernstein, Dmitri Shostakovich, Mstislav Rostropovich, Milles Davis, Alfred Brendel, Keith Jarrett e Isaac Stern. 

El Premio Léonie Sonning Music consiste en la suma de 80,000 euros y será presentado en un concierto de gala en Copenhague durante la primavera del 2014. Felicitamos a Martin Fröst por este merecido premio, que para mucho de sus seguidores no viene como una sorpresa, sino como una justa recompensa a su intensa labor artística y de inspiración a nuevas generaciones de músicos de todo el mundo.

PD: Pueden leer una entrevista exclusiva para Clariperu con Martin en este enlace.

17 de enero de 2013

Clariperu nuevamente en la revista The Clarinet


"Clariperu está trabajando no sólo en Perú pero en toda Latinoamérica promocionando extensivamente el clarinete, por medio de los Congresos Latinoamericanos de Clarinetistas y su nuevo proyecto llamado "Red  Latinoamericana de Ensambles de Clarinetes, Redlec"

Empezamos el nuevo año con muchas energías, planes, ideas descabelladas y con una visión más grande para toda Latinoamérica.

Por quinta vez consecutiva, Clariperu hace noticia en la prestigiosa revista The Clarinet que publica la International Clarinet Association (ICA). En esta oportunidad, la noticia es sobre el primer concierto de Clarinetistas Peruanos que organizamos durante el año pasado y que fue un gran éxito. Este nuevo espacio de Clariperu es histórico en el Perú, donde por primera vez se reúnen clarinetistas de diferentes realidades, niveles y ciudades del país para subir al escenario de una de las mejores salas de Lima - el Centro Cultural Ccori Wasi - para compartir la música que más les apasiona.

Estamos felices de la diferencia que vamos creando en el Perú y poco a poco contagiando a toda Latinoamérica. Este año damos un paso histórico en nuestro continente y empezamos a mover el Congreso Latinoamericano de Clarinetistas a otros países. Este año lo celebraremos en grande en Brasil.

Y por cierto, Clariperu tiene ahora un convenio con la International Clarinet Association (ICA) que será de gran beneficio para nuestra comunidad de habla hispana. Pronto anunciaremos los detalles de esta nueva alianza.

Gracias a cada uno de ustedes por su apoyo y por confiar en nuestro trabajo. Queremos hacer una diferencia y dejas huellas en todos nuestros países hermanos y en cada una de las nuevas generaciones de músicos. ¡A vivir el 2013!