14 de junio de 2021
Premio del público Joven Artista Clariperu
Las inscripciones se han cerrado para el concurso Joven Artista Clariperu 2021. Hemos recibido a 30 clarinetistas que representan a trece países de Iberoamérica.
Hoy lunes 14 de junio a las 6:00pm, compartiremos los videos de cada uno de los participantes en nuestra página de Facebook, para difundir el esfuerzo de estos jóvenes clarinetistas y crear una nueva dinámica: ofrecer el Premio del Público al video que tiene más votos de nuestra comunidad.Clariperu enviará un premio sorpresa al clarinetista que obtenga la mayor cantidad de "me gusta" en su video publicado en nuestra página. Clariperu considerará solo las reacciones de "me gusta" de Facebook (no corazones u otras reacciones) y el conteo se hará el viernes 25 de junio a la media noche, hora de Perú. El ganador también recibirá un diploma como ganador del "Premio del Público".
11 de junio de 2021
Sergio Reyes estrenará dos conciertos para clarinete. CLARIPERU
6 de junio de 2021
¿Cómo aprovecho mi membresía de la ICA?
¿Consulta, dudas? Estamos siempre atentos para responder sus inquietudes.
Duo Concertante de Jean Xavier Lefévre (partitura). CLARIPERU
Jean Xavier Lefévre (1763-1829) vivió en París en los turbulentos años de la revolución francesa y las guerras napoleónicas. Durante su vida, sostuvo las mejores posiciones de la ciudad, incluyendo la de primer clarinete del Emperador.
Fue un gran clarinetista y maestro. Cuando el Conservatorio de París abrió sus puertas en 1795, Lefévre fue uno de los 19 maestros designados a enseñar a ciento cuatro alumnos de clarinete. Lefévre fue encargado a escribir el método oficial a usarse en el Conservatorio, libro que se imprimió en la misma institución en 1802. Este método fue reimpreso y editado por Hermann Bender, Romeo Orsi y Alamiro Giampieri. Forma también la base del método de Julius Pisarovic, y es utilizado aun hoy en día.Además de métodos, también escribió sonatas y un Dúo Concertante para dos clarinetes, que nuestra comunidad puede descargar gratuitamente desde este enlace. ¡Comparte este material con tus alumnos y amigos!
2 de junio de 2021
Nace el Catálogo Latinoamericano de Música para Clarinete Luis Rossi. CLARIPERU
24 de mayo de 2021
Pronto estará listo el Catálogo Latinoamericano de Música para Clarinete Luis Rossi
18 de mayo de 2021
Coro de clarinetes Carmelo Azzolina: una agrupación pionera en Latinoamérica. CLARIPERU
13 de mayo de 2021
El Concertino para clarinete op. 48 de Busoni (partitura). CLARIPERU
7 de mayo de 2021
El clarinete alemán. CLARIPERU
6 de mayo de 2021
Entrevista al clarinetista Thomas Friedli. CLARIPERU
![]() |
Friedli en Venezuela |
5 de mayo de 2021
Doce discos de clarinetistas latinos que debes escuchar. CLARIPERU
1. Cordas ao vento (2009)
2. La Revoltosa (2006)
3. Fantasía Sul América (1992)
El clarinetista colombiano Javier Vinasco ha grabado varios discos importantes con obras de compositores latinoamericanos, siempre con una gran calidad interpretativa. Este álbum está dedicado a la música del compositor uruguayo Miguel del Águila, quien lo acompaña en el piano. Su hermosa "Pacific Serenade" es interpretada con una gran sensibilidad por Javier y todo el disco es un gran aporte al repertorio de clarinete.
>> Escucha el disco en Spotify
5. Otro Cantar (2004)
8. Sóngoro (2015)
9. Cuarteto de Clarinetes De Caracas (1995)
10. Negro Fuego Cruzado (2016)
11. Ocho Chino (2013)
12. Café en el Morichal. Dúo Alcaraván (2016)
1 de mayo de 2021
Un concierto virtual de unión y jazz (video). CLARIPERU
El pasado viernes 30 de abril, el Día Internacional del Jazz reunió a miles de músicos en el mundo, que nos han hecho disfrutar de su creatividad en diferentes plataformas digitales. Desde conciertos transmitidos en casa al concierto oficial del evento en YouTube, la situación pandémica de 2021 no detuvo a los músicos a expresarse con su música.
Clariperu reunió a quince sobresalientes clarinetistas de Latinoamérica para celebrar esta fecha especial. Nuestros invitados compartieron escenario virtual con Paquito D'Rivera, referente mundial del Latin Jazz y ganador de doce Grammys durante su brillante carrera. Es la primera vez que clarinetistas latinos dedicados al jazz se reúnen para celebrar el Día Internacional del Jazz.
Con mucha alegría y orgullo les compartimos el concierto virtual. Podrán disfrutar y descubrir a Janio Abreu (Cuba) , Osvaldo Lichtenzveig (Argentina), Mauricio Barraza (Chile), Manuel Louit (México), Joaquín Sosa (Cuba), Luz Cuadros (Chile), Juan Ruiz (Colombia), Alejandro Lemus/Jesús Darío (Cuba), Ram Thompson (México), Sebastián Abuter (Chile), Joana Queiroz (Brasil), Lenin Izaguirre (Costa Rica), Boris Ortiz (Chile) y Paquito D’Rivera (Cuba).
Extendemos nuestro agradecimiento a cada uno de los clarinetistas participantes por aceptar nuestra invitación, enviarnos sus saludos y por creen en este proyecto. Gracias también a los maestros Carlos Cabrera, Paula Pires y Luis Rossi por ayudarnos a contactar a nuestros invitados. Y la propuesta visual ha sido realizada por nuestra coordinadora general, Giulianna Casas, a quien felicitamos por su sobresaliente trabajo.
Sube el volumen, pónganse cómodos y disfruten de este concierto especial.