26 de noviembre de 2022

Manuel Hernández estrena el concierto para clarinete de Santos Cota. CLARIPERU


 

El estreno de un concierto para clarinete siempre es una noticia que celebramos con mucho entusiasmo, ya que cada composición abre nuevas puertas sonoras para el clarinete y amplía el repertorio solístico de nuestro instrumento. Este nuevo concierto escrito por el compositor mexicano Santos Cota es una clara muestra de la creatividad musical en Latinoamérica, del esfuerzo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla por difundir la música mexicana y del alto compromiso artístico del maestro Manuel Hernández.

El estreno mundial del Concierto para clarinete y orquesta de Santos Cota se realizó el 25 de noviembre de 2022  en San Pedro Museo de Arte en Puebla. El programa se completó con obras de Tchaikovsky y Haydn. 

La obra fue escrita especialmente para el maestro Hernández y su composición se realizó entre los años 2019 y 2020. Este concierto para clarinete está estructurado en tres movimientos y orquestado para cuerdas, maderas, metales, percusión (tarola, timbales) y glockenspiel

El compositor Santos Cota ha realizado estudios como pianista y compositor en México, Italia y Estados Unidos. Sus obras han sido estrenadas por diferentes ensambles y orquestas. Entre sus obras con clarinete se encuentran su Sonatina para clarinete y piano, Quartet para clarinete, violín, cello y piano y sus Cuatro piezas para quinteto de alientos.  


Manuel Hernández (izquierda) y Santos Cota (derecha).
Foto: Facebook de Manuel Hernández.

Manuel Hernández es uno de los más grandes representantes del clarinete latinoamericano. Sus diversas presentaciones como recitalista y solista en varios países lo consagran como un músico comprometido con la difusión del instrumento y en especial de la música mexicana. Actualmente se desempeña como clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y como profesor de clarinete de la Facultad de Música de la UNAM.


16 de noviembre de 2022

Sebastián Tozzola se presentará como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. CLARIPERU

 



Como parte del ciclo de conciertos "Colón en la ciudad", la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires realizará un concierto gratuito el día jueves 17 de noviembre en el Teatro Coliseo y contará con la participación especial del destacado clarinetista Sebastián Tozzola, quien estará a cargo del estreno de dos nuevas composiciones.

Folkolours para clarinete bajo y orquesta de cámara es una obra original de Sebastián Tozzola y su estreno es una de esas raras oportunidades que tenemos de escuchar a un clarinetista bajo interpretar su propia composición en forma de concierto. La Fantasía norteña para clarinete bajo, orquesta de cuerdas y quinteto de vientos del compositor Fernando Lerman fue escrita especialmente para Sebastián Tozzola. 

Sebastián es una de las voces líderes del clarinete bajo en Latinoamérica y su creatividad musical se ve plasmada tanto en sus conciertos, grabaciones y composiciones.

El programa se completa con obras de Dmitri Shostakovich y George Gershwin. El concierto será dirigido por el maestro Ezequiel Silberstein y se realizará en el Teatro Coliseo (Marcelo Torcuato de Alvear 1125) a las 8:00 pm el jueves 17 de noviembre.

Felicitamos a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aíres por impulsar y promover nueva música creada en Latinoamérica, a su director Ezequiel Silberstein, al compositor Fernando Lerman y a Sebastián Tozzola por ser la voz solista en estos importantes estrenos, que quedarán como referencia y parte del repertorio del clarinete bajo latinoamericano, además de ser una clara muestra de la fuerza creativa que tenemos en nuestro continente.

29 de octubre de 2022

Entrevista a la clarinetista Giovanna López en el programa Videonoticias de Clarinetistas.



La destacada clarinetista mexicana Giovanna López estuvo con nosotros en nuestro programa Videonoticias de clarinetistas, un nuevo espacio dedicado a difundir las buenas noticias de nuestra comunidad. 

Giovanna López se presentó en el Festival Expresiones Contemporáneas interpretando una nueva obra para clarinete bajo y electrónica, además de presentar una ponencia sobre las posibilidades sonoras del clarinete bajo.

La entrevista estuvo a cargo del clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini. La entrevista completa se puede ver en el siguiente video y los invitamos a verla y compartirla.



24 de octubre de 2022

Videonoticias de Clarinetistas: entrevista a Evelyn Briones (México). CLARIPERU

 

En una nueva emisión de nuestro nuevo programa denominado "Videonoticias de clarinetistas", en el que difundimos las buenas noticias de clarinetistas latinoamericanos, el pasado lunes 12 de septiembre hemos entrevistado a la joven clarinetista mexicana Evelyn Briones. El motivo fue su reciente presentación como solista junto a la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, en la cual interpretó la obra "Variaciones para clarinete y pequeña orquesta" de Gioacchino Rossini (1792-1868), compuesta en el año 1809.

La entrevista estuvo a cargo de Gabriel Blasberg y pudimos conversar acerca de las sensaciones de Evelyn una vez pasado el concierto, también sobre las características musicales de la obra que ejecutó, cómo fue su preparación para interpretarla, y acerca de sus próximos proyectos.

Los invitamos a que vean esta interesante entrevista, aquí abajo haciendo clic en la ventana del reproductor de video.

¡Felicitaciones Evelyn Briones y gracias por la entrevista!


15 de octubre de 2022

Spotify: escucha a Thiago Tavares interpretar el Concierto para clarinete bajo de Pitombeira. CLARIPERU

 


Thiago Tavares es uno de los grandes representantes del clarinete bajo de Latinoamérica. Su dedicación a la difusión de este instrumento y la música creada en nuestro continente se extiende por varios años y con una calidad sobresaliente.

En agosto de 2021 entrevistamos a Thiago a propósito del estreno del Concierto para clarinete bajo y orquesta del compositor brasileño Liduino Pitombeira. Ahora toda nuestra comunidad puede escuchar este concierto en una calidad excepcional en Spotify. 

Los invitamos a escuchar atentamente este nuevo concierto para clarinete bajo y orquesta desde enlace directo a Spotify. Thiago es acompañado por la Orquesta Sinfónica de Brasil.

Felicitamos al compositor Pitombeira por crear esta magistral obra para clarinete bajo y orquesta, al maestro Thiago Tavares por su sobresaliente interpretación y a la Orquesta Sinfónica de Brasil por incluir en su programa un estreno mundial latinoamericano.


10 de octubre de 2022

Rafael Esparell es el ganador del concurso de clarinete en Brasil. CLARIPERU


El Concurso de Clarinete organizado durante el 13° Encuentro Brasileño de Clarinetistas en Recife tuvo como ganador al joven clarinetista Rafael Esparell (18), quien estudia actualmente en Sao Paulo y que recibió como premio la oportunidad de ser solista con orquesta durante este gran encuentro nacional.

Luego de una primera ronda, quedaron como semifinalistas los clarinetistas Juan Ardila, Eduardo de Lima y Rafael Esparell. Los concursantes interpretaron como obra obligatoria el Concierto n ° 2 para clarinete y orquesta de Carl María von Weber. El nivel musical demostrado por los concursantes fue muy alto.


Finalistas del concurso de clarinete

El jurado Internacional del concurso estuvo conformado por Raquel Contreras (México), Wensley Ferreira (USA) y Marco Antonio Mazzini (Perú).

El 13° Encuentro Brasileño de Clarinetistas se realizó del 4 al 8 de octubre en la ciudad de Recife. Este maravilloso encuentro tuvo a reconocidos maestros nacionales e internacionales como invitados, quienes impartieron clases maestras, recitales y conciertos con la Orquesta Sinfónica de Recife.

Los clarinetistas finalistas junto al jurado internacional en Recife.

Felicitamos a cada uno de los participantes del concurso de clarinete y en especial a Rafael Esparell, quien tuvo una sobresaliente presentación como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Recife. Un breve video de su presentación se puede escuchar aquí. Aprovechamos en felicitar a los organizadores del gran 13° Encuentro Brasileño de Clarinetistas, ¡un evento muy exitoso!


Rafael Esparell solista con la Orquesta Sinfónica de Recife