31 de mayo de 2005

Concurso Carl Nielsen

El día de hoy empieza la tercera edición de Concurso Internacional para clarinete Carl Nielsen en la ciudad de Odense, en Dinamarca. Este importante concurso se desarrollará hasta el 9 de junio.Este año se han aceptado 48 candidatos de 24 nacionalidades. Revisando la lista de participantes, se puede...

30 de mayo de 2005

Obras de Stockhausen para clarinete en Argentina

El próximo miércoles 1 de junio, en el auditorio Juan Victoria (San Juan), el clarinetista argentino Marcelo González ofrecerá un concierto donde están incluídas las "cinco piezas para clarinete solo" del compositor alemán Karlheinz Stockhausen. Este interesante concierto se convertirá en la primera...

22 de mayo de 2005

Multifónicos en el clarinete

No hace mucho se ha hecho presente en Internet una página web dedicada a los multifónicos en el clarinete. El diseño de este espacio es soberbio, y sus secciones son también atractivas: teoría - práctica - base de datos y demos. Mi emoción desapareció cuando escuché los ejemplos en audio disponibles en esta web. Por otro lado, ¿ofrecen realmente posiciones interesantes para obtener multifónicos? Dedusco...

Bienvenidos al blog de Clariperu

La lista de interés de Clariperu inaugura este blog para el uso de colegas y amigos que frecuentemente visitan nuestra página web. En este espacio, nuestros colaboradores podrán publicar noticia o inquietudes relacionada con el clarinete y un poco más. Asimismo, cada publicación tiene una sección de...

4 de abril de 2005

Entrevista a Harry Sparnaay - CLARIPERU

Un hombre lleno de energía y buen humor, Harry Sparnaay es sin duda una de las voces más importantes en el mundo musical actual. Su virtuosismo en el clarinete bajo ha motivado a varios de los más grandes compositores de nuestro tiempo a escribir obras que forman parte de la literatura actual de este...

30 de octubre de 2003

Entrevista a Wenzel Fuchs - clarinetista de la Filarmónica de Berlín

Una de las orquestas que goza de una justa popularidad es la Filarmónica de Berlín. Los más grandes solistas y directores de orquesta han realizad veladas históricas junto a este extraordinario elenco alemán.Cada uno de sus miembros es un destacado instrumentista, los cuales mantienen a la par una...

16 de octubre de 2003

El calentamiento diario del clarinete. CLARIPERU

Robert Spring es reconocido por su asombrosa maestría con el clarinete. Este dedicado instrumentista americano empezó su pasión por el desarrollo de la técnica -especialmente el staccato - cuando un maestro suyo le dijo que él simplemente no podía reproducir un staccato rápido. El siguiente texto abarca...

Breve historia de los maestros de Europa y sus métodos

El presente artículo fue escrito por la historiadora británica Pamela Weston, autora de varios libros y escritos relacionados con el clarinete, entre ellos el famoso libro "Clarinetistas virtuosos del presente". La traducción ha sido realizada por Marco Antonio Mazzini. Los nombres de Lefévre,...

15 de octubre de 2003

Buddy de Franco

Hijo de un afinador de pianos, inicio sus estudios de clarinete a los doce años ganando al poco tiempo un concurso para aficionados patrocinado por Tommy Dorsey. Entre 1939 y 1946, participó en diferentes proyectos formando parte de diferentes orquestas, entre ellas las de Gene Krupa (1941-1942), Ted...

Alessandro Carbonare

Nacido en Desenzano al norte de Italia, Alessandro Carbonare empezó a estudiar el clarinete a la edad de 5 años, graduándose con calificaciones máximas en el Conservatorio de Verona. Ha participado en muchas competencias de clarinete en Italia y el extranjero, obteniendo seis primeros puestos. También...