4 de noviembre de 2019

I Festival de Clarinete del Norte Chico - CHANCAY 2019




Tenemos el gusto de presentar el I Festival de Clarinete del Norte Chico - CHANCAY 2019, el primer evento dedicado al clarinete que se realizará en la ciudad de Chancay en colaboración con la Municipalidad de la ciudad.
Durante todo un día hemos organizado clases, un conversatorio sobre la enseñanza del clarinete, formación de ensambles además de un gran concierto de gala con la Orquesta Sinfónica de Chancay.
Tenemos de invitados a los clarinetistas Armando Espinoza y Marco Antonio Mazzini, además de los elencos Sexto Sentido, Fusion Clarinet,  Ensamble Dos Pares y el Ensamble de Clarinetes PUCP.

Tomar parte de este evento no tiene costo. Los interesados en participar de nuestras actividades deben inscribirse con este formulario electrónicos en línea.

¡Nos vemos pronto en la ciudad de Chancay!

9 de agosto de 2019

VIII Taller para Jóvenes Clarinetistas PRE INSCRIPCIÓN


Del 10 al 15 de febrero del 2020, Clariperu organiza el VIII Taller para Jóvenes Clarinetistas que se desarrollará en la Especialidad de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la ciudad de Lima.
En esta edición tendremos clases maestras, clases grupales, charlas, conciertos, exhibición de instrumentos y accesorios. La maestra Paula Pires (Brasil) ofrecerá clases a todos los participantes. La gran novedad serán las clases especializadas de reparación de clarinetes, a cargo de la maestra France Vancoetsem (Francia), quien trabaja por 10 años en la empresa Buffet Crampon. Todos los materiales (agujas, zapatillas, corchos, etc) serán provistos por Buffet Crampon para cada uno de los participantes, que serán reunidos en cuatro grupos de 10 participantes y así garantizar un aprendizaje profundo. Será un total de 20 horas de clases (cuatro horas diarias por cinco días).
Por esta razón, solo podemos recibir 40 participantes en el 2020. Puedes realizar tu pre-inscripción en en este formulario electrónico. Tu inscripción está completa una vez que realices el pago por el taller (300 soles).
¡Los esperamos en la ciudad de Lima!

7 de mayo de 2019

Convocatoria: II Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes


Luego del gran éxito que tuvo el I Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes, Clariperu convoca a clarinetistas de todo el Perú para formar sus ensambles y tomar parte de la segunda edición de este evento dedicado al clarinete.

Este año, el II Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes se realizará en dos fechas: el jueves 21 y vieres 22 de noviembre del 2019 a las 8:00pm, en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura ubicado en el distrito de San Borja. Los conciertos de gala son gratuitos.

Este encuentro busca promover la formación de ensambles en el Perú, así como el trabajo artístico de los maestros a cargo de ellos. Es también una oportunidad para compartir entre amigos y apreciar mutuamente el esfuerzo que realizan los jóvenes en diferentes partes del Perú.

La convocatoria está abierta hasta el lunes 11 de noviembre. Pueden participar ensambles a partir de tres músicos y deben inscribirse gratuitamente en este formulario electrónico. No hay límite de edad. El evento en Facebook se encuentra aquí. Deseamos agradecer al Ministerio de Cultura del Perú por apoyar a Clariperu en la realización del II Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes.

¡Nos vemos muy pronto en esta gran reunión musical!

28 de abril de 2019

La vuelta al Perú en 80 conciertos



Clariperu propone un nuevo proyecto, "La vuelta al Perú en 80 conciertos", un recorrido por varias ciudades del Perú en un intento por descentralizar las artes, la cultura y conocer más sobre nuestra realidad nacional.
El equipo de Clariperu está trabajando en talleres, capacitaciones y conciertos didácticos para compartir con jóvenes escolares, músicos locales, instituciones artísticas y municipios de nuestro país.
Ya tenemos confirmados visitas a las ciudades de Trujillo, Cajamarca, Huancayo y Chincha. Clariperu formará un nuevo quinteto de clarinetes exclusivamente para este proyecto, además de contar con los siguientes elencos invitados:

- Fusion Clarinet (dirigidos por Armando Espinoza).
- Ensamble de Clarinetes PUCP (dirigidos por Marco Antonio Mazzini).
- Sexto Sentido, ensamble femenino.
- Orquesta Peruana de Clarinetes.
- Kinsa Trio.

Gracias a todas las instituciones que nos apoyan para hacer posible este ambicioso proyecto. ¡Y a ofrecer 80 conciertos este 2019!

Actualización: Clariperu logró 79 conciertos con los elencos participantes. Como nos faltó un concierto para completar nuestra meta, repetiremos el proyecto en el 2022.

Vídeo del 4to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas CLARIPERU



El 4to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas MÚSICA DEL MUNDO congregó en la ciudad de Lima a  110 músicos de 16 países y es sin duda un evento histórico en el Perú. El gran éxito de nuestro Congreso se debió al apoyo de instituciones como la Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Ministerio de Cultura del Perú y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano.

Hemos creado un vídeo de los momentos que vivimos juntos entre ensayos, clases maestras, charlas, creación de ensambles, eventos innovadores - como nuestro álbum de figuritas - el famoso Claripisco, conciertos diarios y nuestro gran concierto de gala. 

Gracias a todo el público que llenó las salas de conciertos y a cada uno de nuestros auspiciadores, que cada año nos apoyan en nuestra labor cultural y artística en Latinoamérica. Del 10 al 15 de febrero del 2020 realizaremos el VIII Taller para Jóvenes Clarinetistas, y el 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas será del 8 al 13 de febrero 2021. ¡Los esperamos!


1 de marzo de 2019

I Concurso Nacional de Música de Cámara CLARIPERU





Clariperu presenta el I Concurso Nacional de Música de Cámara, edición clarinete/oboe. Este novedoso evento en el Perú  tiene como objetivos:

1. Impulsar la creación de diversos ensambles de música de cámara a nivel nacional.
2. Incentivar la práctica de la ejecución instrumental grupal.
3. Ofrecer a jóvenes músicos la oportunidad de compartir su creatividad artística.

>> CIERRE DE INSCRIPCIONES: VIERNES 3 DE MAYO <<


BASES DEL CONCURSO
1. Podrán participar estudiantes y profesionales de la música con residencia legal en el país (músicos
con visa o en tránsito no podrán participar en esta edición).
2. La edad promedia de los músicos que integran cada grupo será menor a 27 años al 8 de mayo del
2019. (ejemplo: 36 años, 21 años y 19 años. 36+21+19= 76. 76:3 = 25.3 Aprobado - menor a 27).
3. Se aceptarán ensambles conformados entre tres (3) y diez (10) músicos.
4. En esta primera edición del concurso no se admitirán instrumentos electrónicos.
5. Cada ensamble participará con tres obras, incluyendo una obra de compositor peruano.
6. Cada ensamble debe incluir en su instrumentación un miembro de la familia del oboe y/o clarinete.
7. Cada ensamble debe incluir un mínimo de un (1) instrumento diferente al clarinete/oboe (por
ejemplo: piano, violín, oboe/clarinete y cuarteto de guitarras/ cello, violín, clarinete/etc).
8. El tiempo de ejecución de las obras seleccionadas no debe exceder de 15 minutos en cada ronda.
9. Los grupos que participen no deben tener dirección musical.
10. Ningún músico concursará en más de un ensamble.
11. El concurso se desarrollará en dos etapas: Eliminatoria y Final.
12. El orden de los ensambles participantes será decidido por sorteo, el día 7 de mayo en el auditorio
del ICPNA sede Lima centro, hora por confirmar. Los concursantes estarán presentes o un
representante.
13. El costo de inscripción es 100 soles por ensamble.


REPERTORIO
1. Los ensambles inscritos deben presentar un total de tres obras distintas: una (1) obra en la etapa Eliminatoria y dos (2) en la etapa Final.
2. Las obras pueden ser originales o arreglos.
3. Las obras escogidas por cada ensamble deben resaltar su trabajo artístico y creativo, además de su dominio técnico instrumental.

ETAPAS DEL CONCURSO
Etapa Semifinal - Miércoles 8 de mayo del 2019, 7:30pm
- Los ensambles inscritos presentarán una (1) obra con una duración máxima de 15 minutos.
- Los resultados de esta Etapa Semifinal se darán a conocer el mismo 8 de mayo en cuanto haya concluido el proceso deliberativo del Jurado, así como en las redes sociales de Clariperu.

Etapa Final - Jueves 9 de mayo del 2019, 7:30pm
- Los ensambles seleccionados interpretarán dos (2) obras distintas a la obra interpretada en la Etapa Eliminatoria.
- Una de las obras interpretadas en esta etapa será de un compositor peruano.
- La duración máxima de las obras es de 15 minutos estrictos.
- Al concluir la Etapa Final del Concurso, se darán a conocer el nombre de los grupos ganadores, en cuanto haya concluido el proceso deliberativo del Jurado.
- El Concierto de Gala de los ensambles ganadores se realizará el viernes 10 de mayo en el ICPNA sede de Lima, 7:30pm. Los ganadores interpretarán dos obras de su elección.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
Los ensambles puedes inscribirse en este formulario de inscripción. La fecha límite para inscribirse es el viernes 3 de mayo del 2019.

Si tienes alguna consulta por favor escríbenos a clariperu@clariperu.org

Agradecemos el apoyo del ICPNA en el desarrollo de este concurso.
Bienvenidos.

24 de enero de 2019

4to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas - INVITADOS


EL 4to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas MÚSICA DEL MUNDO se realizará del 4 al 9 de febrero del 2019 en la Especialidad de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, el Instituto Italiano de Cultura, Buffet Crampon, Vandoren París, D'Addario, Global Royal y Uebel Clarinets.
Este año tendremos a grandes músicos como invitados:

  1. Sergio Bosi, Italia
  2. Michele Mangani, Italia
  3. Simon Wyrsch, Suecia
  4. Lara Díaz, España
  5. Javier Vinasco, Colombia
  6. Thiago Tavares, Brasil
  7. Raquel Contreras, México
  8. Marcio Costa, Brasil
  9. Marco Antonio Mazzini, Perú
  10. Osvaldo Lightenzveig, Argentina
  11. Marcus Lander, Brasil
  12. Edwin Rodriguez, Colombia
  13. Chaiphat Tripipitsiriwat, Tailandia
  14. Usa Nawapan, Tailandia
  15. Arantxa Lujan Vivanco, Perú
Además participan los elencos: Sexto Sentido, Cuarteto Peruano de Clarinetes, D'tres, Orquesta Peruana de Clarinetes, Ensamble de Clarinetes PUCP, Latin Perú Big Band PUCP y el Elenco de Jazz PUCP.
Los conciertos serán diarios en el ICPNA de Miraflores con entrada libre. El gran concierto de gala será el viernes 8 de febrero a las 8:00pm en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.
¡Nos vemos muy pronto en la ciudad de Lima!


13 de diciembre de 2018

Estreno mundial en el 4to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas


El afamado compositor italiano Michele Mangani visitará Latinoamérica por primera vez. Para celebrar el lema de nuestro congreso, "Música del Mundo", el maestro Mangani escribirá una obra especialmente para esta ocasión y será estrenada por todos los participantes de nuestro magno evento. El estreno mundial de las "Tres danzas latinas" será el día 8 de febrero durante nuestro Concierto de Gala en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.

Los esperamos del 4 al 9 de febrero en la ciudad de Lima.

18 de noviembre de 2018

Se realizó con éxito el I Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes


El 16 de noviembre 2018, Clariperu organizó en la ciudad de Lima el I Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes, una iniciativa que busca unir a los clarinetistas del Perú y resaltar la labor artística de sus directores, así como provocar la creación de más ensambles de clarinetes.
El concierto de gala de este encuentro se realizó en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura del Perú con una acogida estupenda por parte del público local y de músicos de diferentes partes del Perú y de Lima.

En esta primera convocatoria participaron:


  1. Trío de la sección escolar de la Universidad Nacional de Música.
  2. Cuarteto de Clarinetes de la Universidad de Música de Lima, dirigidos por Luis Vargas.
  3. Orquesta Peruana de Clarinetes, dirigidos por Marco Antonio Mazzini.
  4. Sexto Sentido, elenco de Clariperu dirigidos por Marco Antonio Mazzini.
  5. Quinteto de Clarinetes de la sección pre-escolar de la Universidad Nacional de Música, dirigidos por Luis Vargas.
  6. Ensamble Latinoamericano "Génesis".
  7. Ensamble de Clarinetes de Sinfonía por el Perú, dirigidos por Alan Espinoza.
  8. Ensamble de Clarinetes PUCP, dirigidos por Marco Antonio Mazzini.
  9. Fusion Clarinet, dirigidos por Armando Espinoza
  10. Coro de Clarinetes Rivadeneira (UNSA Arequipa), dirigidos por Victor Rivadeneira.
  11. Coro de Clarinetes de la Universidad de Música, dirigidos por Luis Vargas.
  12. Ensamble Instrumental de la Universidad de Música, dirigidos por Luis Melgar.

Todas las fotos de este encuentro las puedes ver aquí en este álbum de Facebook. Muchas gracias a todos los músicos participantes por unirse a este encuentro. Deseamos agradecer al Ministerio de Cultura del Perú por su apoyo constante a Clariperu y a Maderas y Metales, distribuidores de Buffet Crampon y Vandoren en el Perú. 
El II Encuentro de Ensambles de Clarinetes de Clariperu se realizará el 21 y 22 de noviembre del 2019.

27 de septiembre de 2018

Jhoser Salazar, talento Colombiano para el mundo. CLARIPERU


El joven clarinetista colombiano Jhoser Salazar, se suma a la relevante lista de clarinetistas latinoamericanos que se perfilan en la escena musical de los nuevos talentos con gran proyección internacional. Su carrera artística comienza a tener presencia en importantes eventos internacionales como intérprete y como docente. Su más reciente reconocimiento fue el Primer Premio en el II Concurso Internacional de Clarinete de Monterrey (México), evento realizado durante el marco del FICLAM 2018 y que contó con la participación de los maestros Pacual Martinez Forteza (España), Marie- B Barriere (Francia) y Giovanni Punzi (Italia) como miembros del Jurado.

Felicitaciones Jhoser por este importante logro y por la importante proyección que actualmente adquiere tu carrera artística. Este es un reconocimiento al talento y al trabajo constante. Sin lugar a dudas estaremos recibiendo nuevas y buenas noticias sobre proyectos y logros de este talentoso y emprendedor clarinetista Colombiano.

A continuación unas líneas sobre su trayectoria artística:

Clarinetista graduado con honores de la Fundación Universitaria Bellas Artes donde estudió con el Maestro Jose García, es egresado de la Maestría en Música de la Universidad EAFIT donde estudió con el Dr. Javier Vinasco. Posteriormente realiza estudios de perfeccionamiento en Paris (Francia) con el maestro Bruno Martinez. En la actualidad reside en Pittsburgh (USA) donde es estudiante de Artist Diploma en Duquesne University con el maestro Ron Samuels. 

Inició sus estudios en la escuela de música del Municipio de Urrao, Antioquia y actualmente pertenece a la Academia Filarmónica Iberoamericana (Iberacademy). Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica EAFIT, la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, la Orquesta Clásica y Moderna de Medellín y con la Orquesta Sinfónica Joven de Colombia. Recientemente obtuvo el primer lugar en el Concurso Internacional de Clarinete de Monterrey 2018, en el 2007 obtuvo el premio a Mejor Instrumentista del Certamen en el “Encuentro Nacional de Bandas” en La Vega Cundinamarca. 

En 2012 obtuvo el segundo lugar en el "II concurso nacional de Clarinete Gabriel Uribe García in memoriam" Categoría B, en el marco del festival Clarisax Medellín 2012. Segundo puesto del Concurso Internacional de Clarinete Costa Rica 2017 Jose Manuel "Che Che" Ugalde. Fue seleccionado para participar en la gira 2015 de la Youth Orchestra of Americas (YOA). Se desempeñó como clarinetista Asistente de principal en la Orquesta Filarmonica de Medellin entre los años 2015-2016 . En su trayectoria profesional ha actuado como clarinetista invitado múltiples en la Orquesta Filarmónica de Medellín, Johnstown Symphony Orchestra y la Orquesta Sinfónica de EAFIT bajo la dirección de los maestros Alejandro Posada, Andres Orozco, Cecilia Espinoza, Pablo Mielgo (España) y Francisco Rettig (Chile).

2 de septiembre de 2018

I Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes - CLARIPERU




Nos sentimos muy  emocionados de poder anunciar el I Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes que organizamos en la ciudad de Lima, donde se presentarán diferentes agrupaciones en un gran concierto de gala el 16 de noviembre en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura. Es nuestro deseo no solo poder compartir escenario con diferentes agrupaciones - nuevas y antiguas- para escucharnos y apreciar nuestros esfuerzos, sino también animar a jóvenes clarinetistas a tomar iniciativa de formar un ensamble y ser parte activa de este histórico encuentro en el Perú.
Tríos, cuartetos, quintetos y grandes ensambles son bienvenidos.

Para tomar parte del I Encuentro Nacional de Ensambles de Clarinetes de Clariperu solo debes completar y enviar este formulario. Detalles sobre el programa final, hora de reunión y ensayo de los grupos en el escenario les serán enviados con anticipación via correo electrónico. La convocatoria termina el viernes 9 de noviembre. ¡Los esperamos!

15 de agosto de 2018

I Concurso Nacional para Jóvenes Clarinetistas


Maderas&Metales Musicales y Clariperu presentan el I Concurso Nacional para Jóvenes Clarinetistas, a realizarse en el mes de octubre del 2018 en la ciudad de Lima, con el apoyo de Buffet Crampon, Vandoren y el Ministerio de Cultura del Perú.

BASES DEL CONCURSO:
El concurso está abierto a clarinetistas peruanos menores de 19 años. Las bases para participar del I Concurso de Clarinete para Jóvenes Clarinetistas son:

I. INSCRIPCIÓN
  1. La inscripción al concurso es gratuita.
  2. La inscripción al concurso es por medio de este formulario de participación en línea.
  3. Las inscripciones se cierran el 24 de octubre del 2018.

II. CATEGORÍAS Y OBRAS
  1. El concurso cuenta con dos categorías:
    Categoría Niños (clarinetistas hasta los 15 años cumplidos hasta el 25 de octubre).
    Categoría Jóvenes (de 16 a 19 años de edad cumplidos hasta el 25 de octubre).
  2. Los clarinetistas inscritos en sus respectivas categorías serán evaluados con las siguientes obras:
    - Categoría niños: #Estudio N°3” de Mauricio Murcia para clarinete solo. DESCARGAR PARTITURA.
    - Categoría jóvenes: “Estudio” de Gaetano Donizetti para clarinete solo. DESCARGAR PARTITURA.

III. CONCURSO

Primera fase:
  1. Los concursantes serán evaluados el 25 de octubre en el local de Maderas & Metales musicales (Av. Joaquín La Madrid 545, dpto. 402, San Borja) en los siguientes horarios:
    - Catergoría Jóvenes: 10:00am a 12:00pm.
    - Categoría Niños: 3:00pm a 6:00pm
  2. Hasta el 24 de octubre, los participantes deben enviar un vídeo (sin edición, ni cortes) al correo: clariperu@clariperu.org
  3. Un jurado especializado escuchará a cada uno de los clarinetistas.
  4. Tras la deliberación del jurado, el 26 de octubre se anunciarán a los tres finalistas por categoría.
Segunda fase:

  1. Todos los finalistas deberán presentarse el lunes 29 de octubre a las 3:00pm en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura ( Av. Javier Prado Este2465, San Borja)
  2. Antes de empezar el concurso se realizará un sorteo con el orden de los participantes.
  3. Un jurado especializado escuchará a cada uno de los clarinetistas.
  4. Luego de la deliberación del jurado, se anunciarán a los ganadores. 

IV. GANADORES
  1. Los ganadores de cada categoría serán anunciados el mismo lunes 29 de octubre, luego de la deliberación del jurado.
  2. Los ganadores se presentarán el mismo 29 de octubre a las 8:00pm en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura como parte del concierto de Gala del concurso.
  3. Los ganadores recibirán sus premios en público esa misma noche.

V. JURADO
El jurado del I Concurso para Jóvenes Clarinetistas serán:
  1. Ronald Van Spaendonck (Bélgica)
  2. Luis Vargas
  3. Claudio Panta
  4. Marco Antonio Mazzini
  5. Eduardo Mognaschi
El fallo del jurado es definitivo e inapelable.

VI. PREMIOS
  1. Para la categoría Niños:
    - Primer premio: un clarinete Buffet Crampon modelo Prodige.
    - Segundo y tercer puesto: una boquilla Vandoren a elegir entre los modelos B40, B45 y Black Diamond. Un kit de mantenimiento marca Ultra Pure.
  2. Para la categoría Jóvenes:
    - Primer premio: un clarinete Buffet Crampon modelo Prodige.
    - Segundo y tercer puesto: una boquilla Vandoren a elegir entre los modelos B40, B45 y Black Diamond. Un kit de mantenimiento marca Ultra Pure.
  3. Concierto en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, presentando la obra del concurso.

29 de enero de 2018

Programación general del VII Taller para Jóvenes Clarinetistas - CLARIPERU

Estamos a pocos días de dar comienzo a nuestro VII Taller para Jóvenes Clarinetistas en la ciudad de Lima. Todos los participantes han recibido hace dos semanas la programación general de este evento así como algunos consejos prácticos.

Aquí te compartimos nuevamente las actividades oficiales que tendremos durante la semana del 5 de febrero - porque también queremos "de manera extra oficial" ofrecerles una caminata matutina en la playa y a lo mejor un "concurso relámpago" de ensambles el día 10 de febrero:






23 de enero de 2018

VII Taller para Jóvenes Clarinetistas: Consejos prácticos



Estamos a dos semanas de empezar nuestro VII Taller para Jóvenes Clarinetistas en la ciudad de Lima. Hemos recibido más de 100 inscripciones de clarinetistas de todo el Perú y Latinoamérica.
Para muchos clarinetistas, ésta será la primera vez que visiten el Perú y queremos orientarlos con algunos consejos para que su estadía sea muy feliz.

EL CLIMA
  • Durante el mes de febrero hace mucho calor en Lima y además, tenemos un alto porcentaje de humedad. Te recomendamos traer ropa ligera y un sombrero que te proteja - nuestros ensayos serán en un hermoso patio que no siempre nos protegerá del sol.
  • En las noches, ¡también hace calor en Lima!
TU INSCRIPCIÓN
  • El primer día del taller encontrarás, desde las 9:00am, al equipo de Clariperu instalados en una mesa ubicada en la puerta principal de al Escuela de Música PUCP (dirección exacta: Malecón Grau 477, Chorrillos). Debes traer tu carta de Beca o voucher de pago, según sea el caso.
  • Verifica que tu nombre está correctamente escrito, ya que imprimiremos las constancias con el nombre y apellido que enviaste en tu formulario de inscripción.
  • Es muy importante que nos hagas saber si tu nivel es de principiante (has empezado hace menos de un año y medio a tocar clarinete), intermedio (tocas hace más de dos años y estudias por tu cuenta o acabas de ingresar a un centro de estudios) o avanzado (estudias al menos dos años en un centro especializado musical).
  • En la mesa de Clariperu recibirás tu credencial como participante, la cual debes mostrar al ingresar cada día a la Escuela de Música PUCP. Además, al usar la credencial todo el día, ¡le haces saber a todos tu nombre y lugar de origen!

QUÉ TRAER AL TALLER
  • Seguro que vienes con tu clarinete, ¿verdad?. Las leyes del Perú establecen que toda persona tiene derecho a traer un instrumento musical que no tenga fines lucrativos (venta). La aduana no te pedirá pagar impuesto por tu instrumento de uso personal.
  • No es necesario traer clarinete en La o clarinete piccolo. ¿Quieres tocar clarinete bajo? ¡Bienvenidos!
  • Es conveniente viajar a Lima con dólares americanos. Aquí puedes hacer el cambio a la moneda local (Nuevo Sol) en varios lugares seguros. El cambio actual es 3.5 soles por un dólar.
  • Te recomendamos traer o comprar en Lima un envase (toma-todo) para que puedas tener agua a tu alcance. La universidad tiene dispensadores especiales donde puedes abastecerte de toda el agua que desees gratuitamente.
  • Trae ropa deportiva: nos gustaría tener una caminata por la playa.
  • Para el concierto de gala que ofreceremos el viernes 9 de febrero, debes traer ropa negra elegante: blusa, camisa, pantalón, medias, zapatos. No es necesario traer saco o traje (terno).
ALIMENTOS

  • Muy cerca a la Escuela de Música PUCP se encuentran lugares para estudiantes donde vende menú a un promedio de 10 soles. El lugar más popular lo llaman "Las rejas".
  • La Escuela de Música PUCP cuenta con un cómodo comedor en caso decidas llevar tu comida.


Todos los participantes tomarán clases grupales con los seis maestros invitados. El sistema de rotación te lo haremos saber a las 9:30am del primer día del taller.
¿Deseas compartir tu experiencia en Lima por las redes sociales? Usa el Hashtag #TallerdeClariperu

Si tienes alguna consulta adicional, por favor no dudes en contactarnos al correo electrónico clariperu@clariperu.org 

¡Nos vemos muy pronto!

5 de diciembre de 2017

VII Taller para Jóvenes Clarinetistas



Clariperu, con el apoyo de la Especialidad de Música de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), los invita a participar del VII Taller para Jóvenes Clarinetistas que se desarrollará del 5 al 10 de febrero del 2018 en la sede de música de la PUCP.

Este año contaremos con la presencia de los maestros Raquel Contreras (México), Lara Díaz (España), Alan Espinoza (Venezuela), Chris Davis (Estados Unidos), Marcus Lander (Brasil) y Marco Antonio Mazzini (Perú), todos ellos especializados en la enseñanza en jóvenes músicos.

Habrán clases maestras, charlas, música de cámara, clases especializadas para niños, clases de clarinete bajo, el conversatorio "La enseñanza del clarinete en el siglo XXI" además de un concierto de gala con el Gran Ensamble de Clarinetes del Taller y la Orquesta de Cámara de la Facultad de Artes Escénicas PUCP. El concierto será en el  ICPNA de Miraflores y la entrada al público es libre.

Vandoren París y Buffet Crampón ofrecen 10 becas a clarinetistas del Perú. Clariperu ofrece 10 becas a clarinetistas de Latinoamérica, la cual cubre el costo del taller. Para inscribirte o solicitar una beca, por favor completa este formulario en línea, donde también leerás más detalles de este gran evento. El 19 de enero se cierran las inscripciones.

Les compartimos un vídeo donde podrán aprecias diferentes momentos del taller que realizamos en febrero del 2017 con la maestra Kristine Dizón.