23 de julio de 2020
Como parte de nuestro proyecto educativo del "Coro Iberoamericano de Clarinetistas", iniciamos un ciclo de entrevistas en vivo a cada uno de los maestros que apoyan nuestra iniciativa. Del 22 de julio al 21 de agosto tendremos diariamente a un invitado especial.
Iniciamos nuestras entrevistas con la extraordinaria maestra Ana María Pérez, quien nos contará sobre su formación musical y su proyecto "Postura sana". La entrevista completa la pueden ver en el siguiente vídeo. La maestra recomienda tres libros y les deja a todos los jóvenes músicos un mensaje muy positivo de vida. Disfruten la entrevista.
21 de julio de 2020
Preguntas frecuentes - Coro Iberoamericano de Clarinetistas de CLARIPERU
Posted on 1:18 p. m.by Clariperu
Nuestro director Marco Antonio Mazzini ha preparado un vídeo donde responde sus inquietudes. Aquí se los compartimos.
19 de julio de 2020
Entrevistas a grandes maestros de Iberoamérica
Posted on 11:14 p. m.by Clariperu
La programación de las entrevistas es la siguiente:
- Ana María Perez (España) - Miércoles 22 julio
- Gamaliel Mejía (El Salvador) - Jueves 23 julio
- Osvaldo Lichtenzveig (Argentina) - Viernes 24 julio
- Ana Catalina Ramírez (Costa Rica) - Sábado 25 julio
- Alan Espinoza (Venezuela) - Lunes 27 julio
- Diana Gallegos (Ecuador) - Martes 28 julio
- Manuel Hernández (México) - Miércoles 29 julio
- Mónica Díaz (Uruguay) - Jueves 30 julio
- Benjamin Vilte (Argentina) - Viernes 31 julio
- Carlos Cabrera (Chile) - Sábado 1 agosto
- Carlos Bello (Venezuela) - Lunes 3 agosto
- Armando Espinoza (Perú) - Martes 4 agosto
- Gonzalo Quinteros (Colombia) - Miércoles 5 agosto
- Camila Barrientos (Bolivia) - Sabado 8 agosto
- José Cabrera (Paraguay) - Lunes 10 agosto
- Marina López (Argentina) - Martes 11 agosto
- Hugo Rodriguez (España) - Miercoles 12 agosto
- Any Matamorros (Honduras) - Jueves 13 agosto
- Paula Pires & Marcus Lander (Brasil) - Viernes 14 agosto
- Lara Diaz (España) - Sábado 15 agosto
- Alexis Fong (Panamá) - Lunes 17 agosto
- Marcos Represas (España) - Martes 18 agosto
- Dianelys Castillo (Cuba) - Miércoles 19 agosto
- Guillermo Marín (Colombia) - Jueves 20 agosto
- Luis Vargas (Perú) - Viernes 21 agosto
1 de julio de 2020
Segunda convocatoria: Integra el Coro Iberoamericano de Clarinetistas
Posted on 11:18 p. m.by Clariperu
Luego del exitoso debut del Coro Iberoamericano de Clarinetistas, Clariperu convoca a toda la comunidad de clarinetistas de Iberoamérica a tomar parte del segundo proyecto de este innovador elenco.
No hay límite de edad para participar de esta convocatoria o costo alguno. Los interesados deben inscribirse con este formulario en línea donde además podrán leer más detalles de su participación.
700 clarinetistas respondieron a la primera convocatoria del Coro Iberoamericano de Clarinetistas. de los cuales 400 enviaron sus grabaciones. Es sin duda, uno de los ensambles virtuales más grandes que existen.
La convocatoria para unirte al Coro Iberoamericano de Clarinetistas termina el domingo 26 de julio a la media noche.
¡No te pierdas esta oportunidad de representar a tu país en este gran proyecto musical!
#Clariperu #coroiberoamericanoclarinetistas
3 de junio de 2020
Nace el Coro Iberoamericano de Clarinetistas (VIDEO)
Posted on 1:00 p. m.by Clariperu
Les compartimos el vídeo que ha sido realizado por Giulianna Casas.
¡Compártelo en tus redes sociales!
1 de junio de 2020
TRAILER: Coro Iberoamericano de Clarinetistas
Posted on 12:04 a. m.by Clariperu
¡Empieza la cuenta regresiva!
10 de mayo de 2020
Consejos y clases maestras para los integrantes del Coro Iberoamericano de Clarinetistas
Posted on 11:51 p. m.by Clariperu
¡Tenemos más de 700 inscritos al Coro Iberoamericano de Clarinetistas! Queremos ayudarlos con la interpretación de la marinera peruana "La concheperla" y para esto, hemos reunido a un grupo de destacados maestros de diferentes países para que les ofrezca una clase maestra con temáticas específicas: postura y respiración, cómo practicar las diferentes voces, cómo grabar tu audio y vídeo, entre otros.
Todos los vídeos los subiremos en esta lista de reproducción que se encuentra en nuestra página oficial de Facebook. Estamos seguros que serán de mucha ayuda para toda nuestra comunidad.
Deseamos agradecer a cada uno de los maestros que apoyan esta iniciativa de Clariperu y que se han tomado el tiempo de grabar las clases para todos ustedes.
¡Iberoamérica unida por la música!
30 de abril de 2020
CONVOCATORIA: Integra el Coro Iberoamericano de Clarinetistas - CLARIPERU
Posted on 11:45 p. m.by Clariperu
Clariperu convoca a toda nuestra comunidad a formar el primer Coro Iberoamericano de Clarinetistas, un nuevo proyecto social que persigue unir a todos los músicos de los 22 países de Iberoamérica durante la cuarentena mundial que vivimos.
Crearemos un gran ensamble virtual que interpretará una obra peruana, la marinera "La Concheperla". No hay límite de edad para tomar parte de este proyecto social.
Todos los interesados deben llenar este formulario electrónico donde encontrarás detalles de la grabación que debes enviarnos. La convocatoria cierra el 10 de mayo del 2020.
Los detalles de la convocatoria también los pueden ver en el siguiente vídeo. ¡Participa y representa a tu país!
21 de febrero de 2020
Cuarteto de Cuerdas de Clariperu.
Posted on 9:58 p. m.by Clariperu
Empezamos el año 2020 con un nuevo proyecto: hemos creado un nuevo elenco que tendrá sus propia serie de conciertos así como apoyar nuestros grandes eventos clarinetísticos. Se trata del Cuarteto de Cuerdas de Clariperu.
Este joven elenco está conformado por Eliezer Cifuentes (violín), Sheila Cardivillo (violín), Kalismar Dalu (viola) y Juan Dávila (cello).
Su concierto debut se realizó el 13 de febrero en el marco del VIII Taller para Jóvenes Clarinetistas de Clariperu. Aquí les compartimos un vídeo con momentos del concierto, donde acompañaron a las maestras Paula Pires (Brasil), Dianelys Castillo (Cuba) y el maestro Marco Antonio Mazzini (Perú).
Pueden seguir al Cuarteto de Clarinetes de Clariperu en su página oficial de Facebook.
Estreno mundial del Cuarteto N°2 de Matteo Firmi
Posted on 8:59 a. m.by Clariperu
Durante el VIII Taller para Jóvenes Clarinetistas 2020, las maestras Dianelys Castillo (Cuba), Paula Pires (Brasil) y los maestros Armando Espinoza (Perú) y Marco Antonio Mazzini (Perú), se reunieron para ofrecer el estreno mundial de la obra "Quartetto N°2" del compositor italiano Matteo Firmi.
El compositor nos comenta que esta obra fue compuesta para un concurso, pero que finalmente no se interpretó. La obra se encuentra publicada por Forton Music de Inglaterra, quienes amablemente nos donaron la partitura de esta obra.
El estreno se realizó el 13 de febrero del 2020 en el auditorio del Centro Cultural El Olivar de San Isidro, en la ciudad de Lima. Aquí pueden ver el vídeo y disfrutar de la hermosa música del compositor Firmi.
10 de enero de 2020
Coro Femenino de Clarinetes de Clariperu
Posted on 5:19 a. m.by Clariperu
Estamos muy emocionados de compartirles que durante nuestro VIII Taller para Jóvenes Clarinetistas formaremos el primer Coro Femenino de Clarinetes, un proyecto pionero en el Perú y Latinoamérica.
Esta agrupación estará integrada por todas las participantes de nuestro taller y las maestras Dianelys Castilla (Cuba) y Paula Pires (Brasil).
El concierto debut del Coro Femenino de Clarinetes de Clariperu será el viernes 14 de febrero en la ciudad de Lima.
El Coro Femenino de Clarinetes de Clariperu es uno de los nuevos proyectos del 2020 que les presentamos.
2 de enero de 2020
Concierto de Gala de Clariperu (video)
Posted on 3:37 p. m.by Clariperu
Luego de varios proyectos, 80 conciertos, concursos, festivales, charlas, giras y nuestro masivo Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, nos despedimos del año 2019.
Nuestras temporadas terminarán siempre con un gran Concierto de Gala donde presentaremos nuestros elencos y compartiremos escenario con los maestros y ensambles que han trabajado de la mano con nosotros durante la temporada. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de tener a más de 100 músicos en escena en el fabuloso Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura del Perú.
Nuestros elencos participantes fueron Sexto Sentido (en la foto de arriba), Ensamble de Clarinetes de Clariperu y la Orquesta Peruana de Clarinetes. Nuestros invitados fueron el Coro de SoLa Music (Ica), el guitarrista Diego Yactayo, el cuarteto de cuerdas PUCP y Fusion Clarinete, dirigidos por Armando Espinoza.
Les compartimos un vídeo resumen de esta maravillosa noche. ¡Gracias por estar con nosotros!
15 de diciembre de 2019
Gran concierto de Gala de Clariperu 2019
Posted on 8:31 p. m.by Clariperu
Hemos tenido un año muy intenso. Luego de ser parte de la organización del II Concurso Internacional de Clarinete, el masivo 4to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, el proyecto "La vuelta al Perú en 80 conciertos", crear el "I Festival del Norte Chico: Chancay", clases, talleres, charlas, apoyar nuevos ensambles y visitar muchas ciudades del Perú, cerramos nuestro año con un gran concierto de gala el viernes 20 de diciembre en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura del Perú.
Tendremos de invitados a nuestros elencos así como músicos y agrupaciones que han colaborado con nosotros este año:
. Coro infantil SoLa Music (Ica)
. Fusion Clarinet (Chancay)
. Diego Yactano (guitarra)
. Ensamble de Clarinete de Clariperu
. Ensamble de Clarinetes PUCP
. Orquesta Peruana de Clarinetes
. Sexto Sentido
. Cuarteto de cuerdas PUCP y Juan Pinedo.
. Cuarteto de cuerdas PUCP y Juan Pinedo.
La entrada es libre y estaremos muy felices de recibirlos. Aquí está nuestro evento en Facebook.
¡Gracias a todos por todo su apoyo!
#clariperu #concierto #Lima #Peru
12 de noviembre de 2019
I Festival de Clarinete del Norte Chico CHANCAY 2019
Posted on 2:46 p. m.by Clariperu
El pasado sábado 9 de noviembre, Clariperu presentó el "I Festival de Clarinete del Norte Chico CHANCAY 2019", un evento musical que contó con el apoyo de la Municipalidad de Chancay. Más de 50 clarinetistas, entre niños y jóvenes, se dieron cita en esta primera convocatoria.
Los maestros invitados fueron los clarinetistas Armando Espinoza y Marco Antonio Mazzini. Ambos dieron una clase grupal sobre técnicas de respiración y del clarinete. Además, tuvieron un conversatorio sobre el clarinete en el Perú.

Durante el festival se formó el Gran Ensamble de Clarinetes que ofreció un concierto en la plaza central de Chancay bajo la dirección de Armando Espinoza. Este gran ensamble contó con el clarinete piccolo, clarinetes soprano, clarinete alto, bajo, contrabajo y percusión.

Deseamos agradecer a cada uno de los participantes por confiar en nuestro trabajo, a los maestros Armando Espinoza y Javier Fernández Prada por su profesionalismo y entusiasmo. Gracias también a cada uno de los miembros del equipo de Clariperu por apoyar constantemente cada uno de nuestros eventos.
Primer anuncio: Concurso Latinoamericano de clarinete y clarinete bajo CLARIPERU 2020
Posted on 1:21 p. m.by Clariperu
Estamos afinando detalles del "IV Concurso Latinoamericano de clarinete" y el "II Concurso Latinoamericano de clarinete bajo" que se llevarán a cabo en agosto y octubre del 2020.
Ambos concursos se realizarán en línea. Les podemos adelantar algunos requisitos:
"IV Concurso Latinoamericano de clarinete"
- El concurso está abierto a clarinetistas latinoamericanos hasta 26 años de edad al 1 de agosto del 2020.
- Los participantes deben residir en un país de América Latina.
- No hay costo de inscripción para participar en este concurso.
- La obra obligatoria será el "Concierto Guajojó en tres cantos" del compositor Marvin Camacho Villegas (Costa Rica).
- En la primera etapa, se exigirá el primer movimiento de la obra. El participante debe grabar un vídeo y subirlo luego a su cuenta de Facebook sin edición alguna.
- El vídeo debe tener obligatoriamente como descripción: Título:IV Concurso Latinoamericano de Clarinetes de Clariperu/Nombre completo del participante/edad/ciudad y país/Vídeo para participar de la primera etapa del IV Concurso Latinoamericano de Clarinete de Clariperu/ "Concierto Guajojó en tres cantos" del compositor Marvin Camacho (Costa Rica).
- 12 clarinetistas serán seleccionados para la etapa semifinal. Deberán grabar y subir a Facebook el segundo movimiento completo de la obra obligatoria con la misma descripción en el vídeo, cambiando solo /Vídeo para participar en la semifinal del IV Concurso Latinoamericano de Clarinete de Clariperu/
- 6 clarinetistas serán elegidos finalistas. Cada uno de ellos deberá grabar y subir a Facebook el tercer movimiento completo del concierto obligatorio, cambiando solo /Vídeo para participar de la final del IV Concurso Latinoamericano de Clarinetes de Clariperu/
- Habrá solo un ganador en este concurso.
- Un jurado internacional evaluará a cada uno de los clarinetistas participantes.
- Los premios serán anunciados en abril del 2020.
"II Concurso Latinoamericano de clarinete bajo"
- El concurso está abierto a clarinetistas latinoamericanos hasta 23 años al 1 de agosto del 2020.
- Los participantes deben residir en un país de América Latina.
- No hay costo de inscripción para participar en este concurso.
- La obra obligatoria será una composición original para clarinete bajo.
- El participante debe grabar y subir a Internet la obra obligatoria sin edición alguna.
- Un jurado internacional evaluará a cada uno de los clarinetistas participantes.
- Habrá solo un ganador en este concurso.
- Los premios serán anunciados en abril del 2020.
Si tienes alguna consulta, no dudes escribirnos a clariperu@clariperu.org. Anunciaremos a la brevedad las obras obligatorias y estarán disponibles en nuestra biblioteca.
¡Esperamos tu participación!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)