5 de octubre de 2022

Becas Clariperu para participar del Festival Internacional de Clarinete Yuuban 2022. CLARIPERU


El primer Festival Internacional de Clarinete Yuuban se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre en la ciudad de Xalapa, México. Este evento incluye varias actividades educativas y artísticas entre las que resaltan el concurso de cuarteto de clarinetes y de composición musical. Hace dos meses publicamos detalles del festival aquí.

Para apoyar esta nueva iniciativa, Clariperu ofrece dos becas que cubrirán el costo íntegro de inscripción VIP, valorizado en $950 pesos mexicanos ($50 dólares americanos). Nuestra asociación beneficiará a dos alumnos, mexicanos o extranjeros, que han decidido participar del festival y necesiten este apoyo financiero.

Los clarinetistas interesados deben llenar y enviar un formulario electrónico a Clariperu. Aplicar a estas dos becas no tiene costo alguno.


El pago lo haremos directo a los organizadores a nombre de los dos ganadores. Recibiremos las solicitudes a la beca Clariperu del 5 al 26 de octubre. El equipo de Clariperu leerá atentamente las respuestas de cada candidato. El nombre de los dos clarinetistas beneficiados serán anunciados el lunes 31 de octubre por nuestras redes sociales.

¡Los invitamos a participar del festival y de aprovechar estas becas!

26 de septiembre de 2022

Comienza el VI Festival Internacional de Clarinete Andino Patagónico en Argentina. CLARIPERU



El VI Festival Internacional de Clarinete Andino Patagónico en Argentina se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre en las localidades argentinas de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Será un espacio de formación para docentes y alumnos que durante cuatro días concurrirán a clases maestras, ensambles de cámara y sinfónicos dictados y dirigidos por importantes maestros y solistas de Argentina y de Chile. 

Entre los invitados se encuentran David Medina, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile; Benjamín Vilte, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe; Sebastián Tozzola, clarinete bajo de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón; Edgardo Palotta, profesor de orquestación en la Universidad Nacional de Quilmes, director de la Orquesta y Coro de la localidad de Berazategui, director y arreglador del coro de clarinetes del VI Festival Andino Patagónico. La coordinadora general del festival es la Lic. Amelia Saftich. 

Invitados nacionales e internacionales

El concierto de cierre se hará en la ciudad de Villa la Angostura el sábado 1 de octubre. El festival tendrá como invitados a la Orquesta Escuela Municipal de Villa la Angostura y al Ensamble Sinfónico de la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes, quienes tocarán junto a los maestros internacionales y al coro de clarinetes del festival.

El festival cuenta con el auspicio y acompañamiento de las siguientes marcas e instituciones: Buffet Crampon – Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes – ATEN y MUTEN SMAndes – Espacio “Trama” de SMAndes – Centro Cultural COTESMA de SMAndes – Centro de Convenciones de Villa la Angostura- Secretaría de Turismo de Villa la Angostura- Secretaría de Cultura de SM Andes y de VLA – Legislatura del Neuquén – Concejo Deliberante de SMAndes y VLA – Ministerio de las Culturas del Neuquén – Flavia Cohen – Soledad Olivera.


Las actividades son libres y gratuitas y abiertas a todo público. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario en línea:



¡Les deseamos muchos éxitos!

16 de septiembre de 2022

Convocatoria: sé parte del 6to proyecto creativo del Coro Iberoamericano de Clarinetistas. CLARIPERU


Invitamos a toda nuestra comunidad a ser parte del 6to proyecto creativo del Coro Iberoamericano de Clarinetistas (CIC), el elenco internacional de Clariperu que busca desafiar la creatividad y musicalidad de clarinetistas de todas las edades y niveles.

Participar de este gran proyecto no tiene costo y no hay audiciones, solo necesitamos de tu entusiasmo y compromiso para que envíes tu audio y videos. 

El CIC realiza dos proyectos al año y cada uno de ellos está dedicado a la música de un país de Iberoamérica, el cual se selecciona por sorteo

El 6to proyecto del CIC está dedicado a Argentina y convocamos a toda nuestra comunidad a participar y representar a sus países. Solo deben inscribirse con el siguiente formulario en línea.

 ✔️ Formulario de inscripción al 6to proyecto del Coro Iberoamericano de Clarinetistas


Esta convocatoria estará abierta hasta el 2 de octubre. ¡Los esperamos!




10 de septiembre de 2022

Oriol Estivill: Ejercicios de calentamiento para clarinetistas (partituras)


El año pasado publicamos sobre el interesante material impreso que ha creado el clarinetista español Oriol Estrivill, un destacado músico que cuenta con una academia online que les sugerimos seguir atentamente.

Oriol ahora pone a disposición de nuestra comunidad un nuevo material didáctico para los clarinetistas pequeños: se trata de una breve y efectiva publicación titulada Summer Workout que contiene indicaciones, ejercicios y canciones que sirven como un homogéneo sistema de calentamiento con el clarinete. Este material se encuentra disponible para su descarga gratuita desde aquí y lo recomendamos tanto a maestros como estudiantes. 

Si desean conocer sobre la trayectoria profesional del clarinetista Oriol Estrivill, los invitamos a leer su biografia en línea.

¡Muchas gracias Oriol por compartir este interesante y útil material!



30 de agosto de 2022

Concierto de despedida al clarinetista Joaquín Chávez. CLARIPERU

Joaquín Chávez. Foto: Giulianna Casas

Joaquín Chávez es un joven clarinetista peruano que conocemos muy bien. Cuando organizamos los concursos nacionales de clarinete junto a Maderas & Metales, Joaquín ganó las dos primera ediciones.

Joaquín es alumno del maestro Luis Vargas en la Universidad Nacional de Música del Perú y viajará en el mes de septiembre a Estados Unidos para seguir un curso de especialización, una noticia que nos alegra muchísimo.

El maestro Luis Vargas propuso a Clariperu la realización de un concierto de despedida para Joaquín, donde nos reunamos clarinetistas locales para crear música juntos y, acompañados de familiares y amigos, desearle éxitos a Joaquín en sus futuros estudios. Esta gran idea busca además crear una nueva tradición en el Perú: reunirnos a crear música y despedir en armonía a un clarinetista que está próximo a viajar.

Inmediatamente acogimos esta maravillosa idea y organizamos el Concierto de despedida el día sábado 27 de agosto a las 8:00pm, en nuestra sede de Lima. Participaron en esta velada los maestros Alan Espinoza, Carlos Bello, Luis Vargas y Marco Antonio Mazzini. El joven clarinetista Sebastián Mancilla también participó como invitado especial.


Todos los clarinetistas invitados terminaron en el escenario interpretando música peruana.

Durante el concierto, la empresa Maderas & Metales obsequió a Joaquín un presente sorpresa (accesorios). De igual manera lo hizo Clariperu, con dos partituras que esperamos le sean útiles durante sus estudios.

Gracias a todas las personas que asistieron a este concierto especial, a cada uno de los maestros que aceptaron nuestra invitación y a las empresas Sinergia Perú y Maderas & Metales por su constante apoyo. 

¡Te deseamos muchos éxitos Joaquín!

Les compartimos un hermoso video del concierto preparado por Giulianna Casas.




22 de agosto de 2022

¡Tres horas de música latinoamericana para clarinete! CLARIPERU


Por primera vez se ha creado una serie de conciertos virtuales con más de tres horas de música dedicada casi exclusivamente a obras escritas por compositores latinoamericanos, que abarcan desde obras para clarinete solo a triples conciertos con orquesta.

Se tratan de los tres conciertos en línea que organizamos para el 5to Congreso Latinoamericano de Clarinetistas, un gran evento que incluyó clases maestras, charlas especializadas y entrevistas en vivo a intérpretes y compositores. El congreso se desarrolló en línea y de forma gratuita. Los contenidos del congreso se encuentran a disposición de todos en nuestra página de Facebook.

Nos sentimos orgullosos de poner al alcance de la comunidad mundial de clarinetistas estos tres hermosos recitales, que promueven tanto a intérpretes como a nueva música creada en nuestro continente.

Si deseas sorprenderte con nueva música, aquí de dejamos los enlaces y una breve descripción de cada concierto.


Durante el primer concierto en línea se presentaron los clarinetistas Diana Gallegos (Ecuador), Gabriel Blasberg (Argentina), Mario Marques (Brasil), Marta Sancho (España), el cuarteto de clarinetes "Los incorregibles" (Perú) y Osvaldo Lichtenzveig (Argentina). En este concierto podrás encontrar estrenos mundiales. Ir al concierto >>>


Los clarinetistas Javier Vinasco (Colombia), Sergio Reyes (Guatemala), Marina López (Argentina), Citlalli Rosas (México), Raúl Traver (España), Denis Gutiérrez (Nicaragua),  Stephanie Zelnick  (Estados Unidos), Rodolfo Bertolini (Argentina) y Amalia Del Giudice (Argentina) presentaron un programa muy interesante durante el segundo concierto. Ir al concierto >>>


El tercer concierto el línea incluye obras con orquesta y diversas obras de cámara interpretadas por Janio Abreu (Cuba), María Laura Terry (Cuba), Carlos Cabrera (Chile), Gabriel Blasberg (Argentina), Alejandro Moreno (México), Marco Antonio Mazzini (Perú),  Guillermo Marín (Colombia), Hannah Shilvock (Inglaterra) y Javier Vinasco (Colombia). Ir al concierto >>>