18 de noviembre de 2021
15 de noviembre de 2021
Empieza el IV Festival Internacional de Clarinete en Colombia. CLARIPERU
Del 15 al 19 de noviembre se realizará el IV Festival Internacional de Clarinete que organiza la Universidad de Caldas de Colombia. Este año, el festival cuenta con la participación de distinguidos clarinetistas colombianos y dos invitados extranjeros: el maestro Juan Ferrer (España) y Carlos Céspedes (Argentina).
Este festival tendrá como principal escenario el auditorio de Bellas Artes de la Universidad de Caldas y algunas actividades se realizarán en línea por la plataforma Zoom. A continuación, les compartimos el programa completo del festival. Si desean leer las biografías de los maestros y más detalles sobre este evento internacional, pueden leer las memorias completas del festival aquí.
Felicitamos a los organizadores por este gran evento y les deseamos muchos éxitos a todos los participantes y maestros.
IV Festival Internacional de Clarinete
Lunes 15 de noviembre
9:30am. Clase maestra de Juan Ferrer. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de estudiantes. Auditorio Bellas Artes.
6:30pm concierto del clarinetista Alejandro Pineda.
Martes 16 de noviembre
9:00am. Clase maestra de Carlos Céspedes. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
11:00am Recital de estudiantes. Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de Juan Felipe Castaño y Laura Melissa Quintero.
6:00pm Recital de Diego García y Fabián Herrera.
Miércoles 17 de noviembre
8:00am. Clase maestra de Juan Alejandro Candamil. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
8:00am. Clase maestra de Julio Panadero. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
2:00pm Recital de estudiantes. Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de Juliana Rodríguez y Laura Loaiza.
6:00pm Recital de Hernán Darío Gutiérrez y Fredy Pinzón. Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
Jueves 18 de noviembre
8:00am. Clase maestra de Juan Alejandro Candamil. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
8:00am. Clase maestra de Julio Panadero. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
3:00pm Conversatorio. Johan Cardona. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de estudiantes. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
6:30pm Recital de Juan Alejandro Candamil, Cuarteto de Clarinetes de la Universidad de Caldas. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
Viernes 19 de noviembre
8:00am. Clase maestra de Juan Alejandro Candamil. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
8:00am. Clase maestra de Julio Panadero. Presencial: Auditorio Bellas Artes.
4:00pm Recital de estudiantes. Virtual: vía Zoom | Presencial: Auditorio Bellas Artes.
6:00pm Recital del dúo Alcaravan: Julio Panadero (clarinete) y Elvis Díaz (arpa).
11 de noviembre de 2021
Mario Marques presenta el disco Um Clarone Brasileiro. CLARIPERU
8 de noviembre de 2021
VI festival Internacional de Clarinetes de Paraguay 2021
6 de noviembre de 2021
¡Únete al cuarto proyecto del Coro Iberoamericano de Clarinetistas de Clariperu!
Edgar Badilla interpretó a Weber con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. CLARIPERU
1 de noviembre de 2021
Héctor Noriega triunfa en el concurso Jacques Lancelot de Francia. CLARIPERU
![]() |
Foto: Arnaud Bertereau |
26 de octubre de 2021
Joaquín Chávez: un clarinetista peruano de exportación. CLARIPERU
Clariperu recibe agradecimiento por el Día Internacional del Jazz.
El pasado 30 de abril, Clariperu celebró por primera vez el Día Internacional de Jazz, una iniciativa del extraordinario pianista Herbie Hancock que celebra esta magnífica expresión musical en el mundo. En esta página de la UNESCO, organización que impulsa este proyecto, se puede leer que el objetivo de esta jornada es:
15 de octubre de 2021
Stephanie Zelnick estrenará una obra del compositor Sergio Delgado. CLARIPERU
7 de octubre de 2021
El clarinetista Sergio de Pedro publica el libro "No todo es tocar". CLARIPERU
6 de octubre de 2021
Empieza el AtacamaClarinetFest en Chile. CLARIPERU
4 de octubre de 2021
[Partitura] Seis dúos para dos clarinetes de Carnaud. CLARIPERU
Tenemos el gusto de presentarles una edición especial de los seis dúos para dos clarinetes escritos por el compositor francés Jean Carnaud (1781-1861). Estos breves e interesantes dúos son poco conocidos y representan una excelente material didáctico.
Es nuestro deseo que estas partituras se difundan entre los estudiantes de clarinete de nuestra comunidad, y que sean utilizados en clases así como en recitales.
La obra completa se puede descargar desde aquí.
¡Comparte esta publicación con tus alumnos y amigos!
28 de septiembre de 2021
Agéndalo: festivales de clarinete en octubre. CLARIPERU
Octubre es un mes con muchas actividades para los clarinetistas, lo cual se traduce en oportunidades para los jóvenes músicos de nuestro continente, ya que podrán escuchar música nueva, participar de interesantes charlas, clases maestras y otras actividades que los organizadores han programado.
20 de septiembre de 2021
Disco de Chema Peñalver recibe dos distinciones. CLARIPERU
El disco Sophisticated Clarinet del clarinetista español Chema Peñalver ha recibido dos medallas de plata de Global Music Awards, una página que revisa cientos de grabaciones del mundo y distingue a los intérpretes y compositores más sobresalientes.
Sophisticated Clarinet fue grabado en julio de 2019 y se trata del quinto trabajo discográfico de Chema como líder, donde presenta sus composiciones originales escritas para formato de jazz de cámara, combinando el romanticismo del cuarteto de cuerda con la rítmica del swing, además de incorporar tintes de la música zíngara, klezmer, tango al boogaloo y al funky. Este disco recibió dos discos de plata (Outstanding Achievement) en las categorías composition/composer e intrumentalist.
Los músicos que participan en esta grabación son Jesús Jiménez (violín), Borja Saura (violín), Miguel Falomir (viola), Anna Pitarch (cello), David Catalán (guitarras), Natxo Navarro (contrabajo y bajo eléctrico). Chema Peñalver estuvo a cargo de la composición, arreglos y dirección musical, además de tocar el clarinete. El disco completo lo pueden escuchar aquí en Spotify.
Chema cuenta ya con seis lanzamientos en su discografía: Tributo a Benny Goodman (Sedajazz Records 2008); Struttin´in the front line (Snibor 2011); Old and New Gypsy Jazz (Lemon songs 2011); Blowing the groove (Sedajazz 2018); Sophisticated clarinet (Sedajazz 2019) y su último trabajo Mode On (Sedajazz 2021).
Chema Peñalver es Doctor por la Universidad de Valencia y Licenciado por la Royal Schools of Music del Reino Unido. Es Profesor Superior de Clarinete por el Conservatorio Superior de Música de Valencia, además de tener un máster en Estética y Creatividad Musical por la Universidad de Valencia. Actualmente es profesor titular de la Universidad Jaime I de Castellón y profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de música.
Les recomendamos mucho escuchar el disco Sophisticated Clarinet. Quedarán encantados desde la primera canción (Old School), por la fresca instrumentación, vibrantes composiciones y la interpretación honesta y llena de vida de Chema, quien se luce con sus solos sobre un acompañamiento elegante e impecable. ¡Felicitaciones Chema por esta distinción y por compartir tan hermosa música que luce al clarinete!