El compositor alemán Carl Stamitz (1745 - 1801) fue un exitoso músico que compuso varios conciertos para clarinete. Fue el hijo del famoso Johann Stamitz, el fundador de la escuela de Mannheim.
27 de junio de 2023
22 de junio de 2023
Guillermo Marín presenta tres estrenos mundiales en el festival de música Alfredo de Saint Malo de Panamá. CLARIPERU
El Festival de Música Alfredo de Saint Malo se realizará en Panamá del 21 de junio al 2 de julio y recibirá a varios artistas nacionales y extranjeros. Entre los invitados internacionales se encuentra el destacado clarinetista colombiano Guillermo Marín quien ha preparado un recital interesante que incluye tres estrenos mundiales.
Junto al pianista Miyer Garvin, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Guillermo Marín ofrecerá una velada titulada Texturas colombianas, que en palabras del intérprete se trata de un proyecto de investigación, enfocado en la creación, recuperación, difusión y proyección de la música colombiana académica y tradicional original para clarinete y piano. El recital está programado para el sábado 1 de julio a las 2:00 p. m. en la Biblioteca Nacional de Panamá.
Guillermo Marín es el actual clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y su compromiso con la música latinoamericana está presente en su andar artístico. Fue el creador e impulsor del Catálogo Latinoamericano de Música para Clarinete Luis Rossi y recientemente tuvimos el honor de presentar su disco Tertulia, dedicado a música para clarinete y guitarra.
Los estrenos que se escucharán en el festival son los siguientes:
1.Sonatina Colombiana para clarinete y piano de Fredy Mauricio Pinzón, profesor Universidad de Caldas.
2. Sonata para clarinete y piano no.2 de Ludsen Martinus.
3. Instrucciones para besar una Lágrima de Jaime Jaramillo Arias, profesor Universidad de Caldas.
El programa se completa con las siguientes obras:
1.Fantasía para clarinete y piano de Miguel Pinzón.
2. Alucinación/ Papayera para clarinete solo de Guillermo Marín.
3. Aún no sé (Pasillo) de Hernán Darío Gutiérrez, profesor Universidad de Caldas.
4. Laguna Negra de Daniel Moreno.
5. Abnegación para clarinete solo de Eduardo Charpentier de Castro.
6. Fandangoneitor de Jorge Andrés Vélez, profesor de la ASAB.
El Festival de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) fue creado en el año 2007 y a la fecha se han realizado dieciséis ediciones del festival. Este año se hará homenaje a los maestros Eduardo Charpentier de Castro y Eduardo Charpentier Herrera, padre e hijo dedicados a la música panameña y se presentará un documental sobre sus trayectorias.
Felicitamos al maestro Guillermo Marín por esta importante propuesta artística que resalta la creatividad musical latinoamericana.
9 de junio de 2023
Clase maestra de Amalia Del Giudice en Lima. CLARIPERU
Clariperu y D'Addario Woodwinds tienen el gusto de presentar a la destacada clarinetista argentina Amalia Del Giudice en la ciudad de Lima.
Durante su estadía en el Perú la maestra grabará una sesión de AcústicA con el Cuarteto de Cuerdas de Clariperu y ofrecerá una clase maestra gratuita para todos los clarinetistas locales en la sede de Clariperu, Skytower 757 piso 21, ubicado en la avenida Javier Prado Oeste, Magdalena. La clase está programada para el sábado 17 de junio desde las 5:30 p. m.
Para participar como alumno oyente o activo se debe completar el siguiente formulario en línea. Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 15 de junio.
Durante la primera parte de la clase, la maestra resolverá las consultas de los asistentes (y sus preguntas las pueden realizar ya en el formulario). Clariperu seleccionará a ocho clarinetistas activos que recibirán una clase individual de veinte minutos en la segunda parte de esta sesión educativa.
Durante la clase contaremos con el distribuidor oficial de D'Addario, González Marruffo, quien exhibirá las últimas novedades de D'Addario, como las cañas orgánicas. Realizaremos, además, sorteos de algunos accesorios entre los clarinetistas asistentes.
La maestra Amalia Del Giudice fue nuestra invitada en el II Congreso Latinoamericano de Clarinetistas celebrado en Lima en 2012 y el III Congreso Latinoamericano de Clarinetistas de Brasilia 2013. Actualmente forma parte del equipo Clariperu Argentina.
Es solista adjunta de la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata y ha representado a su país en varios festivales nacionales e internacionales. Recientemente lanzó el disco ¡UFF! con el quinteto de cañas Torre7 Ensamble y es miembro del Désirée Trío. Como docente realizó una intensa labor en el Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación de Buenos Aires y en la Orquesta Nacional juvenil del Bicentenario. Amalia Del Giudice es artista D'Addario.
Agradecemos el apoyo de D'Addario Latinoamérica en el desarrollo de las actividades artísticas de la maestra Amalia y a Sinergia Perú por su constante apoyo.
¡Los esperamos!
26 de mayo de 2023
El clarinetista Benjamín Vilte estrenára un concierto para clarinete de Luis Pérez. CLARIPERU
13 de mayo de 2023
El disco ¡UFF! de Torre7 ya se puede escuchar en línea. CLARIPERU
![]() |
Torre7 es un ensamble argentino pionero en Latinoamérica. En este artículo hablamos con detalles de sus integrantes y del especial concierto que ofrecieron para lanzar su primera producción discográfica titulada ¡UFF! el pasado 21 de abril 2023.
Ahora todos podemos escuchar esta fabulosa grabación que contiene obras inéditas, cada una de ellas interpretadas a un altísimo nivel musical. ¡Y qué música!
Para escuchar a Torre7 les compartimos tres enlaces a las plataformas más populares:
✅ Spotify
¡Felicitaciones a cada uno de los músicos de Torre7 por esta gran producción Latinoamericana! Los invitamos a seguirlos en Instagram desde aquí.
![]() |
11 de mayo de 2023
Primera convocatoria para estrenos de obras inéditas en el Festival de Clarinete Andino Patagónico. CLARIPERU
10 de mayo de 2023
El disco Tertulia con música colombiana para clarinete y guitarra disponible ya en Spotify. CLARIPERU
El destacado clarinetista colombiano Guillermo Marín ha grabado el disco Tertulia junto al gran guitarrista Mauricio Rangel, dando como resultado una propuesta artística de altísimo nivel que se convertirá pronto en un referente para Latinoamérica. La música colombiana de la región andina se luce en manos de estos dos grandes artistas.
Luego del lanzamiento oficial que realizamos en línea para nuestra comunidad, el disco finalmente está disponible en Spotify para ser escuchado con calma desde casa. Pueden escuchar Tertulia desde este enlace directo a Spotify.
Invitamos a toda nuestra comunidad a escuchar y disfrutar de este nuevo disco creado en nuestro continente. Felicitamos a los maestros Guillermo Marín y Mauricio Rangel por compartir su arte en una exquisita grabación.
Les recomendamos seguir en sus redes sociales a estos dos grandes músicos y apoyar su carrera musical.
Instagram:
La Sonatina para clarinete y piano de Arthur Honegger, a cien años de su estreno. CLARIPERU
27 de abril de 2023
Convocatoria para participar del tercer Concurso de Clarinete del Conservatorio Nacional de Música de México. CLARIPERU
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por medio del Conservatorio Nacional de Música, la Academia Iberoamericana do Clarinete y el Colegio Iberoamericano de Clarinete Bajo, convoca a clarinetistas de Iberoamérica a participar del tercer Concurso de Clarinete a realizarse del 10 al 13 de julio en la ciudad de México.
Pueden participar de este concurso clarinetistas de Iberoamérica que no excedan los 25 años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2023. La inscripción a este concurso es gratuita y tienen plazo a inscribirse hasta el 5 de mayo de 2023.
Las bases completas, obras a interpretarse y jurados calificadores se pueden encontrar en esta publicación oficial. El formulario de inscripción se puede descargar desde este enlace. El ganador recibirá como premio un clarinete en la, modelo Gala, donado por Buffet Crampon.
Invitamos a toda nuestra comunidad a participar de este gran concurso de clarinete. Felicitamos al maestro Alejandro Moreno por impulsar esta maravillosa iniciativa y a los maestros y empresas que apoyan y forman parte de este evento musical.
25 de abril de 2023
Ana Catalina Ramírez interpretará el Concierto para clarinete requinto y banda de Saúl Gómez. CLARIPERU
La extraordinaria clarinetista Ana Catalina Ramírez regresa al escenario y con una propuesta musical sumamente interesante. El viernes 28 de abril a las 6:00 p.m. se presenta como solista junto a la Banda de Conciertos de Heredia para interpretar, por primera vez en Costa Rica, el concierto Scent, obra escrita por el compositor español Saúl Gómez para clarinete requinto y banda.
El concierto se llevará a cabo en el Centro Cultural Omar Dengo y contará con la participación especial del director español Vicente Luna.
Ana Catalina Ramírez es una destacada solista y maestra que se ha presentado en varios países ofreciendo recitales, conciertos de música de cámara o como solista, siempre demostrando una elegante interpretación musical. Pueden visitar desde aquí su página web oficial.
El compositor Saúl Gómez mantiene una activa agenda como director, compositor y artista audiovisual. Sus obras se han interpretado en viarios países y ha recibido encargos de importantes instituciones como la Orquesta Sinfónica de RTVE, el Certamen Internacional de Valencia, Certamen Internacional de Altea, el dúo Madrid Okho y de solistas internacionales como José Franch-Ballester, José Chafer y Javier Llopis. Es justamente el maestro Llopis quien encargó el concierto Scent y lo estrenó el 26 de enero de 2022 junto a la Banda Sinfónica de la Sociedad Instructiva Musical (SMI) Santa Cecilia de Cullera. Un interesante texto sobre la obra y su estreno se encuentra aquí.
Invitamos a nuestros amigos de Costa Rica a presenciar este estreno nacional y le deseamos muchos éxitos a la maestra Ana Catalina Ramírez.
20 de abril de 2023
Torre7: un ensamble único en Latinoamérica que lanza su primera producción discográfica. CLARIPERU
Torre7 es un ensamble estable único en Latinoamérica. La combinación instrumental los distingue de los diferentes ensambles que ofrecen conciertos regularmente en nuestro continente así como la sensibilidad musical de cada uno de sus integrantes. El viernes 21 de abril, este quinteto de cañas presentará su primer disco titulado !UFF¡
El disco de Torre7 ofrece obras originales de los compositores Frido Ter Beek y Marcelo Katz, quienes ponen al límite la musicalidad de cada uno de estos grandes músicos. Torre7 nos comparte al respecto:
La obra de Frido Ter Beek nos propone la descripción de un día en un jardín habitado por pequeñas criaturas que conviven, al igual que las delicadas y , por momentos, ríspidas combinaciones tímbricas junto con etéreos climas en su obra dedicada especialmente a Torre7.Las seis obras del compositor argentino Marcelo Katz muestran una paleta sonora policromática, variados ritmos, humor y una impronta cinematográfica en sus milongas, carnavalitos y demás músicas en las que podremos apreciar al quinteto solo y con intervención de electrónica denominadas , por Torre7, de estilo “poptemporáneo”.
12 de abril de 2023
El maestro Vitor Fernandes ofrecerá clases maestras en la sede de Clariperu
El destacado clarinetista portugués Vitor Fernandes es un activo músico escénico. Ha realizado diferentes giras en Europa y Asia ofreciendo recitales y presentándose como solista. En 2023 visita Sudamérica y por primera vez estará en el Perú ofreciendo clases maestras.
Las clases maestras se llevarán a cabo en la sede de Clariperu en la ciudad de Lima. Los interesados en participar deben ponerse en contacto directo con el maestro Luis Vargas al teléfono 950.087.029
¡Bienvenido al Perú maestro Fernandes!
5 de abril de 2023
Videonoticias de Clarinetistas: entrevista a la clarinetista Marina López. CLARIPERU
29 de marzo de 2023
Gonzalo Quintero presenta un recital de clarinete bajo en Colombia. CLARIPERU
El miércoles 29 de marzo se presenta el destacado clarinetista colombiano Gonzalo Quintero junto al pianista Juan Coronado en la temporada nacional de conciertos del Banco de la República.
Ambos músicos conforman el Dúo Bajo el Piano y ofrecerán un recital para clarinete bajo y piano en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad de Santander. a las 7:00 p.m.El dúo ofrecerá una clase maestra de clarinete y piano el jueves 30 de marzo a las 2:00 p.m. en el piso 3 de la Escuela de Artes - Música de la Universidad de Santander.
El clarinete bajo se difunde cada vez más en nuestro continente, gracias al esfuerzo de grandes maestros como Gonzalo Quintero, a quien felicitamos y le deseamos muchos éxitos en este nuevo recital.